Jump to content

¿Vas a comprarte un perro? Lee esto.

Puntuar este tema:


Jastry

Recommended Posts


Virginia la enorme crueldad de estos criadores, me refiero logicamente a los criadores, que trabajan en criaderos dónde el perro es mero dinero, dónde le maltratan y vejan hasta su proposito... Hay criaderos buenos pero ¿Alguien se molesta en saber de dónde viene su perro, y aquien o a que tipo de persona le esta dando dinero? Los perros no son juguetes, ni plantas, son seres vivos, con corazón cómo tu y yo, con sentimientos, con traumas, y con padres, si alguien le importa los animales 1- No compraría jamás, y 2- Si tiene el capricho de tener un perro de raza, se preocuparía de saber de dónde viene.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Jastry

    11

  • virginia010203

    8

  • lolium

    5

  • cuentasdecristal

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Saskia, estoy totalmente de acuerdo contigo :D

A mí no me gustan nada ni los criaderos ni los criadores o cualquier persona que se lucre de la venta de animales (criadores, tiendas de animales...) y ya no te digo si encima los tienen en malas condiciones. Lo siento, pero estamos hablando de seres vivos evolucionados, que se cosifican como quién compra un quilo de arroz.

Evidentemente, cada uno que haga lo que quiera, pero yo no contribuyo a esa demanda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes, quería decirte que respeto la idea que quieres transmitir de que es mejor adoptar que comprar. Pero lo que no me ha gustado nada es la forma en que lo has expresado.

Me siento muy ofendida, porque me da la sensación que acusas a la gente que tenga perros comprados de algo así como de maltratadores o personas que atribuyen a que haya más maltrato animal.

Simplemente, eso no lo puedo permitir. Y quiero aclararte yo soy dueña de una perra que compre (bueno mi madre) pero por consenso y sabiendo que raza deseábamos. Soy la primera que tuve una mala experiencia al principio pero por eso no soy así de extremista.

Mi experiencia fue que la compramos teniendo 2 meses y hasta los 4 meses no la pudimos sacar de cada porque estaba enfermita. Pero jamas me arrepentiré de haberla comprado, está ahora super bien y es de lo que mas quiero.

¿Qué pasa? ¿Perros como mi perra no tiene derecho a tener dueños?

Respeto que la gente compre o adopte. Tengo una vecina que tiene una perra de la perrera desde chiquita y es un amor, se llevan super bien.

¿Por qué hacer una distinción entre unos y otros? Uno es perro con pedigree y el otro sin ¿Y qué más dará? No se si habrás tenido alguna mala experiencia por como hablas, si es afirmativo no lo pagues con el mundo.

Jamás habla de la palabra de maltrato para defender tu teoría. Me parece una falta de respeto sobre todo por la forma en que te dedicas a tratar un tema tan serio como es el maltrato animal.

¿Acaso, no es contradictorio que defiendas tanto un punto de vista y no te pongas en el otro lado? ¿Qué solución le ves? Que nadie compre y hayan cada vez más perros en perreras y suceda lo que ya se sabe en poco tiempo.

Esto no debe ser una lucha entre quien es mejor o peor por hacer una cosa u otra.


Lo que si defiendo, independientemente de que sea comprado o adoptado es que no quieras tener una perro para regalarlo o para tenerlo unos días como un juguete y adiós.... No! Tiene que estar la persona concienciada en que lo va a tener para toda su vida y que debe cumplir unas obligaciones con el. Pero sobre todo considerarle uno mas de la familia, quererlo con todo su alma porque ese perro te lo devolverá con creces siempre estará a tu lado pase lo que pase.


Por supuesto tu animal no tiene la culpa de nada, tiene el mismo derecho que el resto de tener una família.
Respecto a lo del maltrato, muchos criadores no tienen escrúpulos a la hora de fomentar su negocio. Lo ven como tal, un puro y simple negocio. Al igual que los que venden animales en tiendas, que los ves metidos días tras días en la jaula de 1mx1m y acaban, los que no se mueren, medio tarados por mucho pedigree que lleven. Y eso, para mi, también es maltrato.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy totalmente de acuerdo con Virginia. Por otra parte me parece más que injusto que trates a todos los criadores por el rasero que tú consideras oportuno sin dar valor a los que no se ajustan a lo que tú cuentas.
Desgraciadamente, posturas como la tuya, flaco favor hacen a la defensa de los perros y gatos abandonados en refugios, protectoras, centros caninos y demás.


Precisamente la reflexión de la adopción es para que la gente cambie el xip y reflexione, no para que se sientan ofendidos por lo que se dice. Pero no todo el mundo sabe verlo así, por lo que parece que el orgullo herido puede más que la buena intención.

Últimamente' date=' parece ser que todo aquel que adquiere una mascota fuera de lo que mucha gente, supuestamente, defensora de los animales considera sus cánones: es decir adoptar animales abandonados, es un criminal y fomenta el maltratato. [/quote']

Supuestamente defensora de los animales?? Porqué supuestamente??:duda:

No voy a justificarme, ni a dar razones de porqué yo o cualquier otra persona adquiere un perro o gato o loro, o lo que quiera que sea dónde quiera. ¡ Y sí yo he adquirido a todos mis perros a un criador!


Ya lo habíamos intuido...


Si en vez de malgastar vuestras energías en echar en cara dónde o a quién se le compra un animal, os dedicaseis a concienciar y aconsejar en una adquisición responsable, otro gallo cantaría en el mundo animal y se estaría haciendo una labor mucho más preventiva y encomiable, que precisamente sí ayudaría al bienestar animal.


En eso estoy de acuerdo contigo, pero te repito lo que antes te he comentado, tú sabes que hay gente que consciencia y acosenja de esa adquisión responsable pero en tu caso, como en muchos, has optado por comprarlo...


Estoy más que cansada de escuchar las maravillas de la adopción animal, desgraciadamente no todos los animales abandonados pueden llevar una vida normal y no, no todos están preparados para convivir como mascotas. Bien por traumas pasados, bien porque muchas familias o personas no son adecuadas para tener una mascota.
Saluditos,
Sonia35


Este último parágrafo me ha matado... Si tú supieras de lo que estoy yo cansada...
La adopción es una maravilla, lo primero porque das la oportunidad a un animal, que no ha tenido (vamos a dejarlo en eso) de tener un hogar y alguien que le de un poco de cariño. Sólo eso ya es una maravilla, ya sin contar las maravillas que ellos te pueden ofrecer.
Es cierto que no todos los animales en adopción "son aptos" para todos. Pero no te preocupes que la protectora ya se encargará de preguntarte tus circunstancias para poder cuidar ese animal. Pues a la protectora lo que le interesa es que ese animal esté mejor de donde sale. No como en otros sitios que quizás sólo le interese más el dinero que su bienestar.
Y por último si muchas famílias o personas como tú dices no son adecuadas para tener animales no te preocupes que tampoco se interesarán por adoptar a ninguno. Como mucho lo comprarán y cuando se den cuenta de que no son "adecuadas" para ellos o tengan que irse de vacaciones o el niño les crezca, con un poco de suerte ya delegarán en las protectoras que éstas siempre son adecuadas para ellos...

Afú como diría la Nuri, lo que hay que aguantar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si nadie comprara las pet shop se extinguirian, el 80% de la gente que compra vidas mucho no le importan los perros, siempre me acerco a verlos y escuche como la de la tienda decía ''El número dos aún no le han venido a buscar, pues tiene ''cagalera'' y la que lo ha comprado no se lo lleva hasta que se le pase que mancha'' Ese es el tipo de personas que compran perros y que no les importa su procedencia, luego tengo un conocido de otro conocido que compro a su perro (Ignorante como casi todo elmundo que no se entera de lo que pasa en los criaderos) le vendieron un perro ciego, y fue a pedir explicaciones, le dijeron que selo cambiaban sin problemas, al preguntar que que le pasaría al perro ciego le dijeron ''Nadie lo comprará, habra que sacrificarlo'' Se lo quedaron y hoy en día vive feliz aun siendo ciego, con esto quiero decir que hay de todo, pero quien sepa ahora la realidad sobre los criaderos no comprará, y si compra se informara para no fomentar EL MALTRATO ANIMAL.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iniciado por sonia35viewpost-right.png
Estoy más que cansada de escuchar las maravillas de la adopción animal, desgraciadamente no todos los animales abandonados pueden llevar una vida normal y no, no todos están preparados para convivir como mascotas. Bien por traumas pasados, bien porque muchas familias o personas no son adecuadas para tener una mascota.
Saluditos,
Sonia35


Que penita me das Sonia... Un perro abandonado, cada día que pasa te agradecerá haberle dado la oportunidad de vivir, solamente te diré una frase de una gran persona ''El reflejo de los ojos de tu perro, es la grandeza de tu alma''

¿Sabes que dice mi perro adoptado cuando me mira? Gracias por darme la oportunidad de ser feliz, gracias por librarme del hambre del frio y de la soledad, y gracias por que gracias A TÍ, queda libre una jaula en la perrera para un nuevo amigo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no me refería a lo que dices de los criaderos porque sinceramente no tengo suficiente información para defender una postura u otra. Si que me creo que sucedan las cosas que enumeras pero no creo que en todas sean así.

Es mas mi experiencia que la he contado brevemente no es muy positiva. Pero visto lo visto mejor me extiendo un poquito más.
Yo siempre he querido tener un perro o perra en mi casa, finalmente conseguí que en casa tuviéramos uno.
Sabía desde el principio que es un ser vivo y que hay tratarle como tal.

No teníamos nada de experiencia de perros, pero nos informamos. Pros y contras de ser macho o hembra. Pros y contras de la raza que deseábamos tener, que es el cocker inglés. Sopesamos todo y nos decantamos por hembra y no rechazamos tener un cocker inglés aunque sabíamos que había casos de cocker con no muy buen carácter. Y sabíamos por toda la información que por naturaleza son unos cabezotas esa raza. Pero no nos importa eso.
Teníamos la opción de comprarla en un criadero (no hay en mi ciudad, ni cercanías) o en una tienda de anímales. Optamos por una tienda de anímales, ¿De qué servía hacer 500 Km. o más sin saber donde íbamos y cómo iba el asunto? Fuimos a una tienda de anímales, concretamente a Amazonas. A la semana la trajeron, a saber como...
Todavía me acuerdo, dos perros en el escaparate sin saber cual era la mía, porque eran dos cockers. Y al comprarla que nos dijo el hombre de dejarla allí hasta que se pusiera bien. Y nos negamos, porque lo que más deseábamos era tenerla con nosotras y no ahí encerrada. Fuimos al veterinario que recomendaba la tienda (lo único bueno que nos aporto esa tienda además de mi perrita a lo que más quiero!). Vamos, y adivina, adivinanza ¿Qué pasó? Que nos dijo que no la podiamos sacar de casa hasta los 4 meses porque estaba muy mal y podría morirse si se contaminaba con cualquier cosa. Al llevarla a mi casa, recuerdo como yo miraba si respiraba, si seguía viva. Lo pase muy mal y soy consciente de que si mi perra habría entrado en otras manos a saber que sería de ella. Nos temíamos lo peor pero haciendo caso a lo que nos dijo el veterinario, mi perrita d estar mal (con 2 meses menos 1 día o 2) a los 3 y meses y pico estar bien. Y ahora, en la actualidad, ser una perrita muy sana.

Otra cosa, yo miro a mi perra y no me da las gracias porque es feliz. No ha tenido ninguna experiencia anterior traumática que le tenga que hacer darme las gracias.

Otra cosa, el debate debería ir más hacía las personas irresponsables que tienen al perro independientemente de la forma adquirida. ¿No es igual de indigno que una persona que compre abandone a su perro, que que una persona adopte, no le convenza el perro que ha cogido y lo devuelva o incluso lo abandone. ¿No es igual de negativo una cosa que otra? Para mi es exactamente lo mismo. Tiene el mismo valor un perro que se compre que uno que se adopte. Ambos deben ser tratados bien y saber que tendrás unas obligaciones con ellos además del cariño mutuo y todo lo que recibes de ese ser de 4 patas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Virginia gracias por tu comentario, este debate no va de quien es mejor, si compra y abandona, si adopta y abandona, ya que estadisticamente las ''personas'' que abandonan animales no les importa de ahí que las compren, yo no hablo de eso por que es de suponer que estoy en contra del abandono animal sea cual sea la causa, hablo de COMPRAR perros, habiendo cientos de razas, sin razam pequeños, grandes, muriendose en perreras, y hablo de la gente que compra perros, sin importarles de donde vienen y a quien estan dando su dinero.
Solo pido un poco de autocritica, por que tengo amigos que han comprado perros, y cuando les he dicho la realidad y la crudea se han arrepentido de no haber investigado sobre la procedencia de sus perros y se arrepienten, por que al saber a quien hayan dado el dinero, solo quiero que la gente se conciencia nada más, y que no den dinero asesinos y torturadores fomentando el maltrato. Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De acuerdo, ahora te he comprendido mas. Sabía que en el fondo eso era lo que querías decir pero me había parecido en tu primer mensaje como que también ibas en contra de los que optabamos por comprar.

Por supuesto que yo me niego a pagar para que tengan en malas condiciones a los perros. Es más, prefiero no pensar en las perreras, ni en la protectora de anímales. Porque se me destroza el corazón de oír tales barbaridades, quizás este mal pero a veces prefiero mirar para otro lado y no pensar en ello. Por equivocación me ha llegado alguna vez mensajes contra el maltrato animal y ver imágenes desagradables y en menos de una décima de segundo parar de mirar porque soy muy sensible y me afecta mucho.

Al menos puedo decir por hoy que disfruto de la perra que tengo yo soy feliz con ella y sobre todo se que ella también lo es. Incluso en ocasiones demasiado mimada.

Me encantan los perros y no deshecho la posibilidad de tener otro perro más en un futuro.

Yo invito a que todo el mundo se compre un perro siempre y cuando sepa que va a ser uno mas de la familia y siempre va tener que tenerlo en cuenta. Cuidarlo pero quererlo también. Y quienes no puedan comprometerse a dedicarle su tiempo y sus necesidades que no lo tenga.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...