Jump to content

Propuestas Club de Lectura de Junio de 2012

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola no voy a hacer propuesta pero tengo una duda. Para ir adelantando trabajo ;) el otro día fui a "comprar" dos de los libros propuestos, que son los que leeré salgan elegidos o no, porque ya los tenía en mi lista de pendientes. Son el de El abuelo... se largó y el de 1Q84. De este último encuentro uno que se titula 1Q84 libros 1 y 2 y otro que se llama 1Q84 libro 3. La propuesta cual es ¿leerlos todos? O es que es una única obra dividida en dos tomos? Muchas gracias y un saludito


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    9

  • kriek

    6

  • senin

    4

  • ilargi08

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Senin: hombre' date= es que eso que propones ya lo hemos estado tramando Noyve y yo en la página 2 y 3 de este hilo, qué pensabas, eeehh 8):lol: :lol: :lol:



Venga, a proponer, que todavía hay tiempo!!!


Besos.

:beso:


Kriek, es que ese hilo no lo he leído, porque no he leído ninguno de los libros de la autora, y no quiero enterarme de nada que no deba. Ahora, la propuesta de aprender sueco no es ninguna tontería eh?? Así podríamos leer todos esos libros maravillosos sin esperar a que los traduzcan al inglés o al español. Que pena que siempre tengamos tan poco tiempo para todo lo que nos gustaría hacer!! Un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Senin: vayamos por partes (D. d.):

1Q84 son originalmente 3 libros, pero en España publicaron el 1 y el 2 en un sólo tomo, y el 3 aparte, lo que queda un poco raro al verlos en la estantería, pero en fin. Ah, y el libro propuesto es el 1 y 2, que es el principio.

Y lo de aprender sueco... Hombre, la verdad es que es un idioma dificil, complicado de pronunciar y con un sistema de preposiciones que te caes en redondo cuando te lo presentan, pero imposible no tiene que ser aprenderlo, total, si en Suecia habla sueco todo el mundo, hasta los niños!!! *


Aunque pensándolo bien, nosotras con lo de la pronunciación no tendríamos mucho problema, total, si no lo queremos para hablarlo, sólo lo necesitamos para leerlo 8):lol: :lol: :lol:
*
Ya sé, es un chiste muuuuy malo y para colmo viejo, me merezco el aporreo, y ya de paso me lo doy yo misma no sea que se os olvide a vosotras: :bate: toma, esto para mí :bate:







Bueno, quedan dos días para proponer, no? Pues venga, que todavía podemos complicar la cosa más, por dificil que parezca :D


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la aclaración, Kriek, lo del sueco lo dejaremos para más adelante. Y no te des esos garrotazos, mujer que te vas a estropear las neuronas y luego no vas a entender nada de lo que lees!!

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para salir un poco de la novela negra nórdica , propongo este libro


9788401336744+.jpg

Daniel Paniagua, profesor del departamento de Musicologia de la Universidad Carlos IV, recibe el encargo de su superior de acudir a un concierto privado: el compositor Ronald Thomas, auspiciado por el excentrico multimillonario Luis Marañon, interpretara lo que asegura es un fragmento de la legendaria Décima Sinfonía de Beethoven. Para sorpresa de todos, al día siguiente aparece el cuerpo decapitado de Thomas. Cuando la policia encuentra la cabeza, tatuada con un pentagrama, los acontecimientos se precipitan. ¿Quién ha asesinado a Thomas? ¿Existe la Décima Sinfonía de Beethoven? ¿Qué relación tiene la bella hija de Thomas, Sophie Luciani, y los descendientes de Napoleón Bonaparte con el caso?


Y.....

El quinto dia



el-quinto-dia-1183.jpg



Un pescador desaparece en Perú, sin dejar rastro. Los expertos noruegos de una empresa petrolífera se encuentran con extraños organismos que ocupan cientos de kilómetros cuadrados del fondo marino. Entretanto, en las costas de la Columbia Británica comienza a observarse un inquietante cambio en el comportamiento de las ballenas. Nada de todo esto parece tener una causa común. Pero Sigur Johanson, biólogo y sibarita, no cree en las casualidades. También el investigador de ballenas indio Leon Anawak llega a una preocupante conclusión: una catástrofe está a punto de suceder. La búsqueda de la causa le enfrentará a sus peores pesadillas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya sé cuál no voy a leer de momento (que nunca se sabe!) y es que de Murakami me dejaron uno con unas críticas bueníiiiiisimas, y la verdad es que a mí no me gustó gran cosa, Tokyo blues, y es que me pareció tan deprimente :cry: por dios!

cuatro suicidios en una novela!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cosas+que.jpg

¿Cómo se puede seguir adelante en la vida sin la compañía de una madre? ¿Qué nos habría gustado que nos hubiese dicho antes de marcharse? ¿Y qué nos gustaría contar a nuestras hijas?

Cuando Bárbara se da cuenta de que se le acaba el tiempo, decide escribir una carta a cada una de sus cuatro hijas, sabiendo que en el futuro todas deberán enfrentarse a situaciones difíciles sin tenerla a su lado. Pero ¿cómo van a arreglárselas sin ella cuando todavía tienen tanto que aprender? Por ejemplo, su hija mayor, Lisa, va camino de los cuarenta y es incapaz de comprometerse. Por no hablar de Jennifer, atrapada en un matrimonio convencional y tan contenida que parece a punto de estallar; o de Amanda, siempre de viaje, intentando poner kilómetros entre ella y sus hermanas, a las que adora sin saberlo; o, por último, de Hannah, todavía una adolescente y obligada a despedirse de la madre a la que tanto quiere.

Cuando lean las cartas de Bárbara, las cuatro hermanas aprenderán a soportar el dolor de su pérdida. Pero ¿podrán también aprender a tomar sus propias decisiones?

Una novela sobre la familia, la amistad, las increíbles oportunidades que ofrece la vida y, por supuesto, sobre madres e hijas, cualesquiera que sea su relación.


Casi con la campana:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...