Jump to content

El Suelo del Ruiseñor, Lian Hearn.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Nunca un "hm, no sé qué voy a leer ahora, que me he quedado sin plan de lectura" dio tanto de sí y tuvo tanto recoveco, revuelta y suspense.

Y es que después de quedarme literalmente atrapada en las redes de La Red del Cielo es Amplia (sí, ese libro que desde el 1° párrafo me dí cuenta que no me interesaba, pero que no lo pude soltar más y me atrapó de malas maneras y con peores artes...), ayer, estando yo tan ancha y tan contenta en la página 185/493, descubro que oh, cielos, en realidad los seguidores de la saga recomiendan dejar esta precuela para el final de la saga, porque revienta sorpresas y spoilea demasiadas cosas que se deben ir leyendo poco a poco en el 1° libro...

Oh, mil pesares!

Oh, mil dolores!

Oh, qué hacer, qué hacer?!

Aparcar este "libro spoiler" y comenzar por el principio de la saga para ir aprendiendo la historia tal y como la había diseñado la Autora era lo más lógico, pero cómo iba yo a dejar a ese Shigaru de mis entretelas y a todas sus circunstancias varias, si ayer estaba yo ya más enganchadita al libro que para qué!!!!!!!

Al fin, con mucho esfuerzo y más coraje todavía, conseguí salir de La Red en la pantalla del Bicho, y después de ordenarle reiteradamente a mi dedo que abriera El Suelo del Ruiseñor (y prohibirle rotundamente que volviera a abrir La Red), por fin conseguí que mi cuerpo me obedeciera (bueno, digamos que la rebelde era mi mente, pero no nos compliquemos demasiado que se nos ve la vena locuela :lol::lol::lol: ), y entonces fue cuando las cosas se pusieron aún peor.



Porque El Suelo del Ruiseñor, al contrario que la Red del Cielo es Amplia, oh, horrores, sí que me ha atrapado desde la primera página :cry: :cry: :cry:


Y aquí me teneis, 70 páginas más tarde, y con un enganche que ni os cuento :herida:

3350294-L.jpg El Suelo del Ruiseñor, libro de Leyendas de los Otori, Lian Hearn.


De vez en cuando aparece una novela completamente distinta a cualquier obra anterior. Tal es el caso de El suelo del ruiseñor, una mágica recreación de un mundo más allá del tiempo.


Ambientada en una sociedad japonesa imaginaria y ancestral dominada por los clanes guerreros, El suelo del ruiseñor narra la historia de un muchacho que repentinamente se ve arrancado de su vida en una remota y pacífica aldea y se encuentra convertido en un peón de una conjura política plagada de traidores señores de la guerra, de rivalidad y de la intensidad del primer amor. En una cultura gobernada por los códigos de honor y los rituales formales, Takeo debe mirar hacia sí mismo para descubrir los poderes que le permitirán cumplir con su destino.


Una obra de argumento emocionante con un atractivo que atraviesa géneros, sexos y generaciones, El suelo del ruiseñor es una historia rica y brillantemente construida, mítica en su temática y épica en su visión. Cuenta con todos los ingredientes para convertirse en la novela más cautivadora del año. El suelo del ruiseñor es la primera de las novelas que componen la saga Leyendas de los Otori.







Es fascinante.

Simplemente.

Si tengo que expresar de qué va el libro, puedo hablar sobre su argumento, pero no le haría justicia.

La primera sensación que me viene a la mente cuando pienso en el libro es : fascinante.

Una fascinación total y absoluta.

Un lenguaje tan rico que cada frase es un placer, unas descripciones tan poéticas que simplemente puedo ver lo que estoy leyendo, y una forma tan viva de narrar, que esto más que un libro parece un cuadro.

Esta saga ha sido una sorpresa total, y me tiene completamente abducida.

Fascinante.







PD: Creo que voy a tener que avisar a Ranmita para que no entre por aquí, que dicen que se ha quedado sin sagas que leer, no sea que se enganche la mujer... 8):lol: :lol: :lol::burla::beso:



Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mujer sin sagas, sin sagas,.... voy a ver si encuentro en mi libreria habitual la saga si no te pìdo la direccion de la tuya,..aunque igual lo de abandonar el pais para ir a por un libro,....claro que por otro lado veo dificil dejar a katniss,...pero katniss se lee rapido verdad¿????? mmmmmmmmm ains i si le robo el kindle touch al churry y leo los dos a la vez,..uno en cada mano,...... mmmmmmmmmmmmmm
por cierto mi costi te va a odiar que el quiere qu eme lea un mundo feliz y yo lo voy restrasando retrasando,.... por que una tal kriek (el buen hombre ya te conoce XDDD)me va recomendando libros y claro"libro que te recomienda kriek, libro que te lees y yo no, no?? y quien te presento cancion de hielo y fuego? quien?" pobrecico mio mi niño que se siente ignorado,..pero no es mi culpa kriek ejerce la habilidad sobre mi, estoy segura que me ha habilitado,......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, antes que nada, un par de noticas sobre el libro.

Será posible que sólo en la página 85 me he dado cuenta de cual es el origen del nombre del libro?!

Creo que es porque en vez de El Suelo del Ruiseñor, debería llamarse El Suelo de Ruiseñor. Parecerá una tontería, pero no lo es, porque un suelo del ruiseñor no sé qué podrá ser, pero sí que he caminado sobre varios suelos de ruiseñor, y podría haberme dado cuenta.

Un suelo de ruiseñor era una especie de sistema de alarma que se instalaba para impedir que algún intruso pudiera entrar de noche en los castillos, templos, casas principales. Es un truco genial y brillante por lo simple que es; al construir el suelo, se instalan unas cuñitas de madera entre las planchas que formaban el suelo, y las vigas que lo sostenía, con la idea de que al pisar se produzca un roce de la cuña en la viga, para que al andar sobre el suelo, con cada paso que se da se produzca un chirrido.

Durante el día no "molesta" o llama la atención, pero en el silencio de la noche ese chirrido actúa con la eficacia del mejor sistema de alarma electrónica que se pueda utilizar actualmente.

Los suelo de ruiseñor no se instalaban en toda la casa, porque si no hubieran sido inútiles, sino en los corredores exteriores; de esa manera, cualquiera que pretendiera acercarse a los dormitorios o cualquier otra dependencia interior pudiera ser rápidamente descubierto por el sonido, pero también localizado, porque los guardias podían oir directamente de dónde venía el sonido producido por el intruso.


He buscado algo por internet a ver si había información, y sí, básicamente lo he descrito correctamente, aunque lo mejor es oirlo en vivo y en directo, claro, así que nada, ahí va el vídeo del turista chirriante.


La descripción de paisajes y costumbres es impresionantemente reconocible, ains, me dan unas ganas de salir volando hacia Japón que...

jardines_japoneses.jpg El jardín que contempla Kaede, con las "linternas de piedra"; esas construcciones de piedra, que se usaban como farolas y donde metían fuego o incienso.



sanja-festival-in-asakusa-0674d.jpg La procesión con los chicos vestidos de garza. Bueno, primero, esta imagen no es de este libro, es de La Red del Cielo, y en la foto no son chavales sino chavalas... Pero esta foto no podía dejar de ponerla, porque esta procesión con este baile la ví yo hace dos años en el Templo de Asakusa de Tokio durante el Festival Sanja, ains, yo quiero ir pallá!!!!!!!!!!


japones2.jpg El pabellón o casa del té, con su puente que no podía faltar...



DSCF8131.JPG Y el pastelito de arroz típico para el té!!!

11%20Tabi.jpg Calcetines (tabi) como los que Junko busca para Kaede. Es importante porque al pasar del castillo a la casa del señor, el detalle de recibir calcetines limpios representa un gesto de honor que simboliza el cambio de estatuto de la pobre Kaede.


ninja-tabi-boots.jpg Los típicos zapatos tradicionales japoneses, y ojo, es que los llevan de verdad, eh. Por ejemplo los jardineros del castillo del Shogun en Tokio, que los vimos "en acción" trepando por los árboles, cortando, podando, anudando ramas como monos subidos, los llevaban así, los trabajadores de algún templo en Kioto que estaba de obras también, y gente "normal" que circulaba por la calle. A mi peque le compramos "una equipación completa de ninja" (en realidad era un quimono negro de hombre, una capucha y una cinta para la frente, los zapatos estos y los calcetines tabi), y está el tío encantado de la vida con él (menos mal que se lo compramos todo bastante gigante, porque todavía le queda grande y lo sigue usando cada vez que se tiene que disfrazar).

Y tantos, tantos detalles reconocibles!!!

La comida, los encurtidos, las ciruelas... Ains, qué manía tengo con Japón, hay que ver lo que me gusta esa cultura, con lo fria, cruel, machista y coartante que es...

En fin.

Ahora los comentarios:

Fabala: pues pasaos por aquí de cuando en cuando, cotillonas, que yo sigo sin feisbú, y se os echa de menos, que además, cuando intento subir el hilo cantina, como no hay respuesta, pues no sigue adelante... Porque que sepais que tengo un par de pruebas preparadas para la Secta, pero como no se aparecen las candidatas... Usea, que a pasarse de cuando en cuando!!!

Mafidel, Vicvel
: es que ya habeis visto lo que me ha pasado a mí con la temática, menos mal que "me dí cuenta" en el primer párrafo que el tema "no me interesaba", porque anda jamia que si "me llega a interesar", ni te cuento... Y si es por la temática fantasía, no le temais, que no "molesta" o al menos "no chirría", simplemente está integrada en el dibujo general de tal manera que la enriquece sin que se note siquiera el tema "raro".

Ranmita: ah eso no, eh! Nada de descuidar a los churris, pobres, con lo sensibles que son y lo que ellos necesitan de las atenciones de mamá.... diiiigooooooooo, que no, que hay que ver lo que ellos necesitan de las atenciones de la churri, mujer, hay que ver, no lo ignores de esa manera!!! Mira, sabes qué! Dile que vamos a montar un mini club aquí tú y yo entre nos, y que nos vamos a leer el mundo ese feliz, hala, que yo tampoco lo he leído, y así matamos dos pájaros de un tiro: le das el gusto al pobre, y te enganchas en un tema nuevo, que total, como estamos faltas y no sabemos qué leer, verdaaad... :lol: :lol: :lol:




Y en general.

No sé si lo he dicho ya, pero HAY QUE VER COMO ME FASCINA ESTE LIBRO :o:D :D :D


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Será posible que sólo en la página 85 me he dado cuenta de cual es el origen del nombre del libro?!

Creo que es porque en vez de El Suelo del Ruiseñor, debería llamarse El Suelo de Ruiseñor. Parecerá una tontería, pero no lo es, porque un suelo del ruiseñor no sé qué podrá ser, pero sí que he caminado sobre varios suelos de ruiseñor, y podría haberme dado cuenta.


Pues vaya fallo de traducción...:down:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo crei que era un fallo pero de otro tipo yo creia que era el sueÑo del ruiseñor jajajjajajjaj que desastre,.. por cierto kriek.....k lo de qu eno molesta el suelo chirriante durante el dia,....a mi me ha puesto de los nervios solo el video que ademas no he podido para hasta que ha acabado jajajjajajajjajaj ains pues nada que ya los tengo en el bicho apunto para cuando acabe con el segundo de katniss.
Por cierto que hoy he tenido entre las manos el sony t1,... muy chulico, si señor!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, no quería decir "no molesta" en el sentido de "ni se nota", sino que de día hay tanto ruído y movimiento, que si suena el suelo o deja de sonar, no influye en la vida de los habitantes del castillo/templo/casa, que ya están acostumbrados. Pero luego ese ruidito de noche, y ya te puedes imaginar cómo se oye eso!

La verdad es que es curioso verlo en vivo, con las caras de los turistas, que se vuelven poemas oiga :lol:


En fin, hay que ver lo listo que hay que ser para inventar una cosa tan simple que suena a tontería, pero que funciona tan impepinablemente bien...

En cuanto al presunto fallo de traducción; en el interior del libro, cuando se refieren al suelo de ruiseñor, sí que dicen suelo de ruiseñor. Se ve que lo del del se lo han puesto al título solo, quizás pensando que suena más misterioso, no sé, pero en fin.

Y el T1 sí que es chulo, sí. Una compañera mía se lo compró porque yo le comí el coco de malas maneras con el tema "pon un eReader en tu vida que no sabes lo que te estás perdiendo", y al final se decidió. Ahora lo va "vendiendo" por ahí diciendo "yo no sé cómo podía yo vivir antes sin esto!!!" :lol: :lol: :lol:

Pero vamos, que esto no te lo cuento para que pienses que soy una proseliteadora digital, que yo estas cosas no, eeeeeeehhhhhhh, sino para comentarte que sí, que yo también lo conozco de trastearlo en la cantina con el de mi compañera ;)


A lo que voy, el libro.

Terminado :cry:


Y no lloro por haber terminado, sino por... en fin, por que ha terminado lo que tenía que terminar...

Impresionante, juas, qué manera de alucinar con un libro :o


Un enganche así tan fulminante no lo recuerdo en mucho tiempo, quizás la 1° vez que leí la saga del Vatídico, pero lo cierto es que el libro más que gustarme me ha abducido.

Supongo que a alguien que no tenga ya de entrada esa fascinación por la cultura japonesa tampoco le llamará la atención tanto, pero claro, a mí, con lo que me gusta todo el rollo este... (mientras escribo estoy terminando una sopa de miso con alga wakame y tofu, que me encanta. Mis hijos dicen que apesta, pero ains, a mí me gusta tanto...).

Bueno, que el libro. Traiciones, lealtades, amores imposibles, destinos crueles, poesía, lealtades encontradas, opuestas entre sí y hasta incompatibles que no te dejean elección y te obligan a seguir el camino contrario de lo que tú quieres... de todo tiene.

Y por si hubiera dudas.

Tal como terminé anoche este libro, empecé el siguiente de la saga, como no podía ser de otra manera; y es que yo tampoco tenía elección.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...