Jump to content

Ya no la sacarás de la cama... hasta que llegue el verano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¡Hola a todas!

Quería compartir mi experiencia, que siempre viene bien otro punto de vista.

Sara tiene once meses y medio y hemos hecho colecho desde el principio porque no había forma de que durmiera en otro sitio, siempre ha sido muy demandante, los primeros meses se los pasó prácticamente en brazos (luego descubrimos el cojín de lactancia y fue nuestra salvación, resultó que le gustaba estar ahí, así que por lo menos a ratos la podíamos soltar) y por la noche tenía que ser con nosotros porque se dormía con la teta en la boca (luego la soltaba, pero pedía otra vez enseguida y, si estaba en la cama, mamaba dormida, si no, se despertaba y hasta que se dormía...) y además parecía que su cunita tenía pinchos.

El caso es que la mejor solución era el colecho, pero quien lo haga ya sabrá lo pesada que se pone la gente: nunca querrá dormir en su cama, querrá dormir con vosotros toda la vida...

Pues antes de anoche ya noté que se movía mucho porque tenía calor, así que anoche pensé que en su cuna (que está al lado de nuestra cama) estaría más fresquita, así que cuando se durmió (se duerme en brazos) la dejé ahí y tan feliz. Luego se despertó de madrugada, la cogí, le di pecho y empezó a retorcerse, que ni en brazos quería estar, y la dejé en la cuna y a seguir durmiendo hasta esta mañana (bueno, a las cinco y media, pero es cuando suena mi despertador). Luego me han dicho que se ha vuelto a dormir.

Y hala, si esto sigue así, ya se quedará en su cunita, porque después del verano ya tendrá el hábito cogido. No sé qué pasará esta noche, ni mañana, pero mira que si se ha independizado ella solita, por su propia voluntad...

Con los niños nunca se sabe, te crees que siempre querrán estar pegaditos a ti y un buen día empiezan a gatear y no quieren estar en brazos (también ha pasado eso, no quiere más que estar gateando y agarrada a los muebles de pie y dando pasitos) y tienen calor y quieren dormir a su aire.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 162
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    31

  • Ardid

    28

  • Sarene

    16

  • rosadepitimini

    15

Top Foreros En Este Tema


Pues me alegro de que al final no os hayáis tenido que ir vosotros a su cuna :lol:


Y sobre la gente... pues lo digo mucho, si tanta mella os hacen los comentarios, ¿a quién le importa lo que ocurra en vuestra cama? Seguro que hubiérais podido dormir 11 meses con la niña sin que nadie se enterara, porque no duerme nadie más con vosotros que lo pueda contar, no? :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, pero también hay que pensar en lo que puede pasar mas adelante, para que no te pille de sorpresa mas que nada. Tengo una amiga que tiene 3 niños, el pequeño tiene 5 años y sigue durmiendo con ellos en la cama. No soy yo quien para juzgar, por supuesto que no. Pero ya no saben que hacer para sacarlo de la cama. Le han puesto una habitación preciosa que eligió él, de estas que la cama es un coche y toda la habitación decorada que haría las delicias de cualquier niño, pues solo ha consentido dormir en ella una siesta. Si no te importa que el peque duerma contigo, no pasa nada, pero en el caso de ellos están desesperados. Ya sabemos que no todos son iguales, desde luego, pero hay que plantearse la posibilidad. Yo, desde luego, no hubiera aguantado, seguro que habría emigrado al sofá.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí hemos leído a un montón de madres desesperadas porque no hay manera de sacar a los niños de sus camas... cuando ellas se cansan, claro. Cuando les gusta esgrimen motivos que tienen que ver con las necesidades afectivas del bebé, y cuando tienen la espalda llena de contracturas o llega el verano y el calor, ya no hay necesidades afectivas del bebé :anda-ya:


Yo creo como Haiku, que no es cierto que con un bebé sólo puedas pensar en el hoy, que a veces parece que la maternidad es una carrera de supervivencia. Tu decisión sobre hoy tiene influencia sobre mañana. Si decides hacer colecho, a mí me parecerá genial, pero si a los 6 meses dices "yo creía que a estas alturas lo podría pasar a la cama...", te diré que a lo hecho, pecho :herida:, que los padres pro-colecho deben contemplar la posibilidad de que la situación se extienda por años. Puede no ser así, pero puede ocurrir. Además, que el colecho debe ser una situación vivida, como las demás que se eligen, con placer ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, claro, yo solo quería contar mi experiencia, que me ha parecido cuanto menos curiosa. Hay tantos casos como los que contáis de madres que no saben cómo mandar a los niños a su cama, y resulta que también existen los niños que de un día para otro se quieren largar porque los padres les estorban.

En nuestro caso parece que le damos más calor nosotros a ella que ella a nosotros. Yo estaba a gusto, pero, si quiere independizarse, que lo haga, ¡faltaría más! :)

Ardid, yo creo que lo de echarnos a nosotros era lo que le hubiera gustado a ella, y así tener una cama de 150 x 190 para ella solita :lol:.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra cosilla más (es que pienso a plazos, qué le voy a hacer): claro, lo que no se puede hacer es defender a muerte el colecho mientras te conviene a ti y, cuando ya no te apetece, hacer lo imposible por echar al nene de la cama de buenas a primeras. No sé, pienso que es parecido al tema del pecho: si defiendes la lactancia con uñas y dientes a los tres meses, no sería coherente que a los seis defendieras lo contrario porque te hayas cansado. Lo que hay que ser es coherente con uno mismo (aunque entiendo que uno puede cambiar de opinión, pero claro, una cosa es cambiar de opinión con las cosas de uno y otra que tus cambios de ideas afecten a otras personas).



:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Otra cosilla más (es que pienso a plazos, qué le voy a hacer): claro, lo que no se puede hacer es defender a muerte el colecho mientras te conviene a ti y, cuando ya no te apetece, hacer lo imposible por echar al nene de la cama de buenas a primeras. No sé, pienso que es parecido al tema del pecho: si defiendes la lactancia con uñas y dientes a los tres meses, no sería coherente que a los seis defendieras lo contrario porque te hayas cansado. Lo que hay que ser es coherente con uno mismo (aunque entiendo que uno puede cambiar de opinión, pero claro, una cosa es cambiar de opinión con las cosas de uno y otra que tus cambios de ideas afecten a otras personas).



:beso: :beso:


Vamat, mi experiencia ha sido muy parecida a la tuya. Mi hija combina colecho con cuna perfectamente bien, y a nosotros nos encanta que sea así. Amamos colechar, y también nos gusta dormir a nuestro aire. A nosotros nos viene todo bien, y a nuestra hija también. Lo que no puede ser es lo que dices tú, estoy totalmente de acuerdo contigo en que no es de recibo que cuando ya no te conviene dormir con tu hijo, buscarte las mil y una para que te deje tranquila.
Bah, iba a explicar algo, pero paso, que siempre estoy con mis traumas y mis neuras y tampoco es necesario contar mi vida para defender mi opinión.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exactamente. Aquí leí hace unos años el caso de un niño que nació prematuro, que su madre nos contaba que necesitaba mucha teta y mucho contacto, que durmió con los padres desde el principio, para mamar es taaaaan cómodo, el padre empezó a poner pegas, y la madre decía que el niño no estaba preparado para irse a la cuna solo. Y que a ella le daba penita porque le encantaba dormir abrazada a él. Pasaron unos cuantos meses y llegó el verano. Pues apareció por aquí desesperada preguntando por alguna estrategia para sacar al niño de la cama, que era imposible dormir, que los tres pasaban un calor de narices, que estaban cansados, pero que armaba unas peloteras del quince si lo ponían en la cuna, incluso dormido profundamente.

Yo le contesté con su mismo argumento: tu hijo te está diciendo que no está preparado para dormir solo, aunque tenga X meses y se alcancen los 25º por la noche.

Pero me parece genial que nos cuentes que a ti te fue bien. Los mensajes positivos son importantísimos, porque la gente tiende, más que a comunicar, a desahogarse, y se nos olvida contar las cosas que nos van bien ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Nosotros también tomamos todas lass decisiones pensando en el mañana: por eso hemos no hemos dado triturados, y por eso mi hija bebe en vaso, por eso no le damos alimentos azucarados...no sé, mil cosas. Pero como dice Ardid, las cosas también hay que elegirlas con placer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...