Jump to content

Ya no la sacarás de la cama... hasta que llegue el verano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ufff, no metamos al mundo animal en esto...

Pues no, no me creo que un bebé de un día reconozca a sus padres :duda:, ya sé que creará polémica lo que voy a decir, pero, en contra de todo lo que había leído y pensado, cuando Iñaki tenía dos meses, me sorprendí un día al darme cuenta, por su actitud cuando lo cogía alguna otra persona, o cuando yo me iba durante unas horas, de que no me buscaba nunca, buscaba una teta cuando tenía hambre, pero su actitud era la misma cuando lo cogía yo (sin hambre) o cualquier otra persona, cuando yo estaba o cuando no estaba. Aproximadamente a los 4 meses sí tuve la sensación de que todas las personas ya no éramos iguales para él, y que su padre y yo éramos realmente especiales, con quien se calmaba más rápido, a quienes mejor entendía, con quienes más se reía...


Pero hija, con 12 horas, Iñaki no se calmaba más que conmigo cuando lloraba... de hambre, por motivos obvios ;), estoy segura que un biberón y un achuchón cualquiera lo hubiera calmado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 162
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    31

  • Ardid

    28

  • Sarene

    16

  • rosadepitimini

    15

Top Foreros En Este Tema

rosadepitimini

Venga ya, Ardid, desde hace años que se sabe que los recién nacidos reconocen a las madres. Una búsqueda rápida en Google arroja estos resultados, por ejemplo:

“A las pocas horas de vida, el niño reconoce el aroma de la leche de su madre. Sólo se da vuelta ante este olor y no con otro”, revela la doctora María Rosa García Medina, del Laboratorio de Investigaciones Sensoriales de la Universidad de Buenos Aires, como síntesis de diversos estudios internacionales.

El recién nacido humano nace totalmente desvalido y necesitado de cuidados pero desde el inicio posee unas capacidades básicas, innatas, que le empujan a establecer una relación de apego con su madre. Gracias a sus competencias, el recién nacido reconoce a su madre y tiende a buscar relación con ella. Así los estudios demuestran que a las pocas horas de vida fija la mirada de forma preferente en una figura que remeda una cara (con dos sombras simétricas en la parte superior y una sombra alargada en la parte inferior); discrimina voces y le interesan más las voces agudas femeninas y reconoce la de su madre hacia la que gira la cara de forma preponderante; reconoce el olor de su madre (poniendo una gasa empapada en leche de su madre a un lado y otra gasa empapada en leche de otra mujer gira la cabeza hacia el olor de la leche de su madre), etc. (Brazelton, 1983; Stern, 1991).

"El niño a termino presenta ciertas competencias sensoriales claramente observables, él ve a una distancia focal de 20 a 30 centímetros, puede fijar la mirada y seguir un rostro; presenta atención y búsqueda auditiva del sonido y de la voz humana o el corazón; reconoce diferentes sabores su sensibilidad táctil esta bien desarrollada, el sentido del equilibrio es maduro, la sensibilidad al dolor esta presente y reconoce a su madre gracias a los olores corporales y a su voz." PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Fundación Canguro. Bogotá D.C. 2005

Que tú afirmas que Iñaki no te reconocía o que no te necesitaba...pues yo no digo que no, de hecho, yo no digo que no a nada que lo que contéis sobre vuestros hijos, pero los estudios muestran conclusiones claras...es como cuando tú explicas algo que has visto en clase de sociología y alguna de nosotras saltamos con "huy, pues no es así, porque mi madre tal" o "mi abuelo cual". La Sociología, la Historia, la Antropología, pueden llegar a conclusiones contrarias a nuestra experiencia, pero es que nuestra experiencia es muy reducida, y la de la ciencia no lo es.
Dicho esto repito que no tengo nada en contra de las cunas y sí lo tengo en contra de los nidos o de la manera de criar que refleja la peli Criadas y Señoras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que tienes razón, yo había leído hacía tiempo esas conclusiones, pero debo de tener un niño extraterrestre :duda:



Y yo también debo serlo, porque separarme de él a las pocas horas de nacer no me causaba ninguna ansiedad, ni tener que esperar en reanimación más de media hora después de despertar de la anestesia. Creo que sobre eso también leí algún artículo :duda:

Serán los genes :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues no puedo estar mas de acuerdo con ardid. Mi pequeña estuvo en neonatos y el niño con nosotros en la habotacion los dias que estuvimos en el hospita. Y le pusieron al padre a los dos nada mas nacer al pecho y luego iba el a neonatos a ponerse a la peque....pero yo me pregunto si hubiera notado una diferiencia con una enfermera...es mas, si el padre no estuviera y no hubiera niingun familiar se lo habrian puesto alguien del equipo medico, con lo cual su respiracion temperatura y demas se le habria ido adecuando igual con otra persona que no fueramos nosotros.
Y podeis tacharme de rara, pero en mi caso particular, me hubiera gustado estar unas horas sin ellos en la habitacion. Igual me jugaron una mala pasada las hormonas, pero yo me pase semanas sin dejar de llorar practicamente y creo que eso les estaba perjudicando, pero mi hospital no concebia el llevarselos sin su madre...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y por cierto que se dormian en cuanto les dejabamos en la cunita de metracrilato' date=' y si estaban con nosotros en brazos les costaba mas. Eso si, ellos dos junticos en la misma cunita de hospital.[/quote']

Jo, no sé si de verdad un bebé a los dos minutos de nacer sabe reconocer a su madre, pero dos mellizos que llevan nueve meses metiéndose el dedo en el ojo, clavándose el codo en la espalda o dándose patadas, seguro que tienen ya una intimidad difícil de igualar :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Cocinillas1978

Jo' date=' no sé si de verdad un bebé a los dos minutos de nacer sabe reconocer a su madre, pero dos mellizos que llevan nueve meses metiéndose el dedo en el ojo, clavándose el codo en la espalda o dándose patadas, seguro que tienen ya una intimidad difícil de igualar :lol:[/quote']

Y a día de hoy los míos la siguen teniendo, que los dos tienen muy claro que primero va su hermano y después el resto del mundo ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...