Jump to content

Ya no la sacarás de la cama... hasta que llegue el verano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Y lo de los comentarios de la gente... todavía me queda por aprender, ya he empezado a saber qué cosas no debo comentar con según qué gente, pero el aprendizaje es lento :).


:beso: :beso:



Yo siempre he sido muy celosa de mi privacidad, incluso con las personas más cercanas, pero con el embarazo me vino, como un síntoma asociado, una obsesión enfermiza por no contar, porque nadie supiera. Con el nacimiento continuó, y reconozco que de unos meses hacia acá me he relajado un poco, pero soy toda una maestra en el arte de la desinformación y el despiste ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 162
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    31

  • Ardid

    28

  • Sarene

    16

  • rosadepitimini

    15

Top Foreros En Este Tema


Con mis hijos he hecho colecho y desde el año y medio la niña duerme en su cama. Y el niño desde los 2 años. Yo también noté que lo necesitaban y tan contentos.

La niña tiene ahora 7 años y muy raramente se viene a nuestra cama algún día que se despierta muy temprano, a eso de las 6 o así, si es fin de semana. Pero suele ser muy de cuando en cuando. El niño que tiene ahora 3 años se viene más amenudo, pero igual una vez por semana o así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que te vaya bien el des-colecho vamat.

Mi experiencia también ha sido buena.

Yo he medio colechado hasta los 9 meses. El peque dormía parte de la noche conmigo pegado en la teta y otra parte en su mini cuna pegada a mi cama. Yo cuando necesitaba moverme lo pasaba alli, asi tb el se iba acostumbrando y nunca protestó. Y por el día lo tenía mucho en brazos y hacíamos la siesta juntos en el sofá. A mi me encantaba su contacto, el mamaba cuando quería y todos contentos, jeje.

Pues a los 9 meses, que ya dormía mas en la minicuna que en mi cama, empecé a ver que yo le despertaba al moverme o al levantarme asi que empecé a pasarlo a mitad de la noche cuando hacía la toma a su cuna grande en su habitación. A la semana ya dormía en su habitación del tirón, y asi sigue.

Yo creo que hay que disfrutar con lo que se hace, sea colecho o no. Y seguir el ritmo del peque.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora la que se tiene que acostumbrar soy yo, después de casi un año durmiendo del lado contrario a "mi lado", para no darle la espalda, dije anoche: pues si ella no está, vuelvo a mi lado ¡y resultó que no podía dormir! :lol:

Rosa, la verdad es que, en muchas cosas, tu niña y la mía parecen hermanas.

Me alegro de que os haya gustado la experiencia, que no todo sean problemas, ¿no? Bueno, a lo mejor dentro de dos días os escribo para deciros que sin ella dándome patadas no puedo dormir :lol:.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ja, ja, eso tb me pasó a mi.

Daniel se acostumbró perfectamente a su habitación y a su cuna grande.

Pero yo le eche de menos una buena temporada!!!!!!!!

Aun hoy me sigo despertando un par de veces por la noche para ir a verlo. Y el durmiendo a pierna suelta!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que te vaya bien el des-colecho vamat.

Mi experiencia también ha sido buena.

Yo he medio colechado hasta los 9 meses. El peque dormía parte de la noche conmigo pegado en la teta y otra parte en su mini cuna pegada a mi cama. Yo cuando necesitaba moverme lo pasaba alli, asi tb el se iba acostumbrando y nunca protestó. Y por el día lo tenía mucho en brazos y hacíamos la siesta juntos en el sofá. A mi me encantaba su contacto, el mamaba cuando quería y todos contentos, jeje.

Pues a los 9 meses, que ya dormía mas en la minicuna que en mi cama, empecé a ver que yo le despertaba al moverme o al levantarme asi que empecé a pasarlo a mitad de la noche cuando hacía la toma a su cuna grande en su habitación. A la semana ya dormía en su habitación del tirón, y asi sigue.

Yo creo que hay que disfrutar con lo que se hace, sea colecho o no. Y seguir el ritmo del peque.


Pero seguro que si tu hijo hubiera demandado dormir contigo mucho más tiempo, tú estabas mentalizada de que podía ser así ;)

Y perdona que te diga, pero el colecho en tu caso no tiene ningún mérito, creo que tienes cama de sobra :meapunto:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, es como cuando estás embarazada y no puedes dormir boca abajo, aunque es tu postura natural. Piensas, en cuanto dé a luz, allí mismo, en el hospital, me voy a pegar una noche monumental durmiendo boca abajo... ja! hasta que no deja de dolerte la tripa nada, pero cuando ya no te duele nada, te encuentras extrañísima. Yo tardé ¡¡¡tres meses!!! en dormir de otra forma que no fuera boca arriba :o, y cómoda no estaba en absoluto, pero boca abajo no aguantaba ni un minuto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre he sido partidaria del colecho y lo sigo practicando con mi hijo de casi 3 años... también tengo que aclarar que he seguido también con la lactancia materna. Ahora hay muchas noches en que se duerme solo, simplemente tumbado a mi lado sin la necesidad del pecho... tal vez tampoco salga gran cosa de él. Si un día él decide pasar a su cama a dormir, encantada, pero mientras, disfruto mucho durmiendo con él. El que no disfrutaba tanto era mi chico, que a cualquier movimiento del peque, se ponía de mal humor... tuvo que emigrar de cama :nodigona:.
Ahora estoy embarazada y el otro día le pregunté al peque que dónde dormiría el bebé. Me contestó que con nosotros en la cama :)... lo tiene clarísimo :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también pensaba que no iba a conseguir que se durmiera solito ya que se me dormía siempre en el pecho y lo metía dormido en la cuna pues resultó que llevan mejor ellos los cambios que nosotros, sin problema por dormirse solo y sin problema por pasarse a la cama, es que le hizo tanta ilusión la cama que pidió él ir a la cama.
Nos obsesionamos muchas veces para que no cojan malos hábitos y creo que lo que tenemos que hacer es lo que más nos convenga para que la adaptación sea la mejor para los dos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...