Jump to content

El Brillo de la Luna, Lian Hearn.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hm, tercer libro de la saga, menos mal que tengo secuela y precuela, porque desda ahora ya mismo me ha entrado la morriña de que se me acaba el tema :(portada-brillo-luna-leyendas-otori-iii_grande.jpg El Brillo de la Luna, 3° libro de la Saga de los Otori, Lian Hearn.


Esta vez no copio la reseña porque así de entrada la oficial ya spoilea demasiado sobre lo que ha pasado hasta ahora en los otros dos libros. Han cambiado algunas cosas, otras se confirman... vamos, que la vida y la acción siguen adelante. A galope y al ataque, en realidad.

Sobre la profecía cada vez me estoy volviendo más paranoica con el tema de:

las 4 batallas ganadas y la perdida; oiga, que en 5 batallas no va a ganar la guerra entera, o sí?!

A Takeo también, el pobre...




...por no hablar de

el hijo!

Será el de Yuki, como la Autora se empeña en que demos por sentado?

O tiene una traición escondida en la manga, para clavárnosla por la espalda cuando más tranquilos estemos y no nos acordemos del tema?!

Ains, la verdad es que este tema sí me da más yuyu... no tanto por Takeo mismo, sino por la pena que va a sentir el hombre, seré tonta...




Bueno, sigo abducida. Puedo decirlo una vez más aun a riesgo de seguir sonando a más de lo mismo, pero es que es así. Sigo completamente abducida y admirada con esta saga.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado :(


Desde luego la reconstrucción ambiental es fenomenal, un trabajo gigantesco por parte de esta Autora :plas:


Hila muy muy fino, tengo una sensación muy extraña con ella. En realidad me pasa con esta saga lo mismo que me pasó cuando leí Sinuhé el Egipcio, de Mika Waltari; recuerdo que la reconstrucción de la época y la capacidad para narrar los hechos desde el punto de vista interna de los personajes era tan impactante, que durante unos capítulos yo pensaba que estaba leyendo un libro escrito en aquella época...


Lo mismo con esta saga; la descripción de detalles es tan fina, que parece imposible que no haya sido escrita por una japonesa...

Incluso la acción, la forma en que transcurre esta, la estructura de la forma de narrarla... parece de verdad escrita en aquella época, desde adentro, por algún "indígena" de esa cultura, porque de verdad es impresionante.

En cuanto al libro... Sorpresas varias, encuentros y encontronazos varios, y una puerta abierta a la secuela...

Dammed, no tengo más remedio que seguir leyendo.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...