Jump to content

Jornada escolar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes...

En el cole de mi hija están planteando (bueno, casi va a ser una imposición) poner la jornada continua. Yo en principio no estoy del todo de acuerdo y todo lo que leo en Internet de estudios e informes no son favorables, mas allá de, así el papá/mamá no tendrá que hacer 4 viajes al cole en caso de que no se quede a la hora del comedor.

Lejos de abrir una polémica/discusión de opiniones personales, me gustaría saber si alguna de vosotras tenéis información favorable al respecto.

Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 232
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    39

  • pcostea

    34

  • Haiku

    34

  • Uro

    29

Top Foreros En Este Tema


Yo te puedo hablar de lo que conozco. En Cuenca, la jornada es continua en todos los colegios publicos desde infantil. Yo de pequeña me encantaba, pero claro, mi madre trabajaba en casa y mi padre estaba a las 4 en casa, asi que tenia toda la tarde para deberes y actividades varias (competicion de natacion, iba a entrenar 2 horas diarias), pero mi hermana lo ha visto siempre como un problema, pueden comer juntos (Cuenca es una ciudad pequeña, da tiempo de sobra a ir a comer a casa) pero después tuvieron que contratar a alguien de confianza para que se quedara con los niños hasta que volvian de trabajar por la tarde. Conclusión, más gasto, los niños acaban cansadisimos y las ultimas horas de la mañana para los profesores eran horribles para mantener la atencion (imaginate verano a las 14 de la tarde).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cooky, la jornada continua consiste en clases de 9:00 a 14:00 horas, la distribución de las clases, recreos y demás la desconozco.

Get, problema de estancia del niño en el centro no es, se supone que se organizará para que a partir de las 2 tengan comedor, actividades y extraescolares, con lo que saldrían a la misma hora.

Los informes que he estado leyendo es al último comentario que haces, que la atención en las últimas horas de la mañana es menor que en la hora y media que tienen por la tarde. También que para tener tantas horas seguidas necesitan aumentar los tiempos de descanso entre clase y clase con lo que tienen menos tiempo para impartir la materia y consecuentemente hay un mayor número de deberes a realizar por la tarde. También he estado leyendo estadísticas que se han hecho en las que se ha demostrado un pequeño aumento de fracaso escolar, pero como he dicho estoy intentando encontrar todo lo contrario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando mis hijos iban a Primaria yo era de las pocas madres que estaba en contra de la jornada continua. Eso me creo bastantes enemistades entre las madres de otros niños, (alguna todavía me "odia" y han pasado más de 10 años).
Yo no le veo más que inconvenientes para los niños, pero para los padres y profesores todo son ventajas, claro.
Los niños españoles desayunan en general poco y mal y tienden a llevar para el recreo bollería industrial o chuches.
Aparte del desgaste que supone tantas horas seguidas en el cole, no creo que beneficie al organismo de un niño desayunar muy temprano y poco, comer a media mañana un bollo y comer a la hora casi de la merienda. ¿A qué hora meriendan? ¿A qué hora cenan? ¿A que hora se van a la cama? No hay espacio para todo.
La idea de las tardes libres para atiborrarlos a actividades extraescolares no me parece tampoco muy buena.
De hecho no me gusta la jornada continua ni en ESO y Bachiller, pero mucho menos en Primaria.
A m,is hijos les tocó a partir de la ESO y me sacaba de quicio que tuvieran que desayunar antes de las 8 y comer a las 3 y pico. Es que no es lógico.
Son demasiadas horas lectivas seguidas y mantener la atención es complicado, a primera hora porque traen sueño y a las 2 últimas por cansancio y más sueño y hambre.
Pero vamos por el camino de que todosssss los colegios la terminarán teniendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me gustaría que el Cole de mis hijos fuera así, pero por aquí pocos hay.... Yo si que le veo ventajas. Pero para los niños. Tener la tarde libre significa poder organizarse mejor el tiempo, y poder estudiar, hacer deberes (de los que estoy totalmente en contra, pero ese es otro tema) y jugar que es importantísimo para los niños y parece que ns hemos olvidado...
Para los padres no es ninguna ventaja, para los que trabajan es una pu...da pero si hablamos solo de los niños .... Desayunar a las 8, comer algo a media mañana y comer a las 2 no me parece tan descabellado. Yo cuando iba al Cole era. Esos mis horarios .... Otra cosa es los padres decidan que comen sus hijos... Eso no depende ya del colegio


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Los niños españoles desayunan en general poco y mal y tienden a llevar para el recreo bollería industrial o chuches.


A m,is hijos les tocó a partir de la ESO y me sacaba de quicio que tuvieran que desayunar antes de las 8 y comer a las 3 y pico.


solo dos apuntes:

* no se en el resto de colegios pero en Catalunya esta prohibido las chuches y los bollos industriales, los almuerzos y las meriendas son totalmente sanas y saludables

* Pau no tiene ni 3 años y desayuna a las 7'30 de la mañana, y luego a las 10 siempre se toma un yogurt bebible, seguro que en una jornada contínua no hay 10 minutos para que almuercen¿¿¿¿
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...