Jump to content

Jornada escolar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Por supuesto que no, el criterio "zona" tampoco es justo, porque la población está segregada por renta :duda:


El sistema no es justo, pero la concesión que se hace a los centros concertados de recaudar los ingresos extras para completar sus beneficios es una injusticia más añadida. Eso es lo que yo critico, pero el sistema es injusto de arriba a abajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 232
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    39

  • pcostea

    34

  • Haiku

    34

  • Uro

    29

Top Foreros En Este Tema


Pero que me parece genial que haya coles privados, por supuesto, pero no concertados sin control y con capacidad de seleccionar alumnado. Como ya dije antes, públicos y privados. Y concertados también, pero vigilados, porque en boca de todos están las trampas que hacen para sobrefinanciarse con malas artes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, pues mi aportación sobre las escuelas, yo os tuve dando el coñazo sobre el Fructuós Gelabert, colegio público, comedor ecológico, métodos de enseñanza que nos gustaba, seguían el ritmo del niño etc etc, pero me dejaron tirada cuando después de hora y media hablando y Pau subiendose por las paredes, no pudieron darme una cita de 20 minutos para poder preguntar....

fuí al Roig Tesalia, colegio concertado, una sola línea, me atendieron bien a mi y a una amiga que fue con su hija, y como me gusto la manera de educar que era la misma que el Fructuós, me quede con el Roig, infantil es privado y luego pasa a concertado.....

en este colegio las del último curso de la ESO hay chonis.... hay gente de todas las razas, y los hay catalanes pillos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me he ido a comprar dándole vueltas a esto (jo, qué gimnasia mental haces con el foro :lol:), y he caído en un comentario en el que habéis coincidido Haiki y Cooky, de lo más inocente y natural, y yo también como tal lo he leído.

Que conocéis casos de familias que llevan a sus hijos a concertados y han "caído en desgracia" y ya no puede pagar el "extra", porque no llegan a fin de mes, y el cole ha aceptado la situación y ahí siguen.

Y he pensado: FALTARÍA MÁS!!! Esos niños entraron en ese colegio porque la consejería de educación les dio plaza en él. El colegio no puede dejar de prestar el servicio público para el que lo contrata la consejería bajo ningún concepto. Y por supuesto, por dejar de pagar algo que en ningún sitio pone que debas pagar, menos aún. Imaginad la situación de un padre o madre que va a la consejería de educación de la comunidad a decir que necesita plaza en un cole público para sus hijos de 6 y 10 años porque el cole concertado donde la consejería les había dado plaza tiene una "cuota" que no pueden pagar, por el desempleo.

Inimaginable. Y eso lo saben los colegios, y tragan, porque mientras no sean mayoría pueden cuadrar sus balances, no porque tengan buen corazón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, pero por ejemplo en mi Cole, se les podría exigir que pagaran por deportes, por ejemplo, y no se hace, cosa que me parece bien. O por la hora lectiva extra (no sé seguro si es una hora u hora y media). O por las otras ventajas que tienen por ser concertado, que no sé decirte cuales son poque ya te digo que en mi caso era primordial el tema deporte y no miré la diferencias con otros coles
Digo yo que en los públicos las extraescolares se pagan, incluidos los deportes...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En todos los colegios concertados no se dan idiomas ni se paga impuesto revolucionario. Mis hijas iban a un concertado y sólo pedían para Intermon Oxfam, para el banco de alimentos y cosas así y además era totalmente voluntario. Nunca me pidieron un duro para nada. El colegio, era excelente pero lo que no lo era tanto eran los padres y madres de los niños/as. Esperando en la salida he escuchado tantas ordinarieces, barbaridades y guarrerías que soy incapaz de repetir. Y digo que los padres eran los malos porque, para mí los niños/as vienen reseteados de fábrica y son lo que ven en casa. Este fue un motivo muy influyente para que cambiara a mis hijas de este colegio que está a 2 minutos de casa en coche y las llevara a un público bilingüe en la otra punta de la ciudad, ya que esos niños iban a ser los futuros amigos de mis hijas (probrecitos niños)

Y a cuento de esto os digo que también hay muchos concertados a las afueras, como este, con alumnos cuyo nivel cultural y educativo de los padres es poco o nulo. Así que es absurdo pensar que concertado es igual que pijo.

Una íntima amiga de Adriana, cuando sea mayor será condesa y grande de España y tienen pasta a morir y sin embargo la llevan a un colegio público. También hay muchos inmigrantes aunque no sé si llamarlos inmigrantes o sudamericanos porque algunos también tienen mucha pasta y supongo que si tienen pasta "legal" ya no son inmigrantes, ¿no?

En mi ciudad, vivimos todos mezclados porque hay gente curranta independientemente de la raza y religión que tengan, así que no hay zonas de clase alta, media o baja, por suerte. Así que en los colegios públicos y concertados (desconozco los privados) hay niños de todo tipo que tienen las mismas oportunidades. Porque las oportunidades no las da el colegio ni el estado sino la familia en la que cae el niño/a.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema no es que las extraescolares se paguen, el problema es que no den opción a no contratarlas. ¿Por qué alguien no puede permitirse un concertado, como dice pcostea? Seguro que ella hubiera llevado a sus hijos a ese colegio del que habla prescindiendo de extraescolares, porque puedes hacerlas en otro sitio, donde tal vez sean más baratas, o no hacer ninguna. A no ser que sea peor, que haya una cuota "voluntaria" que no corresponde a ningún servicio prestado...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira: Opiniones habrá siempre y de todos los gustos. Yo trabajo en un colegio; he trabajado con jornada partida y con jornada continua y, pensando en los niños, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, según con los ojos que se mire.

Puede ser un inconveniente que los niños tengan que madrugar más, y desayunar más temprano, pero por otro lado tendrás la ventaja de organizar la tarde con actividades extraescolares o si están en casa salir con ellos al parque sin prisas etc.

Sí es cierto que para niños de 3 años, (desde mi punto de vista),es una jornada larga, que luego se puede suplir con una pequeña siesta,pero para los demás, te aseguro que están adaptados perfectamente.

NO, hay periodos de descanso entre clase y clase (solo el recreo, que es igual de largo que cuando había horario partido), y desde luego YO, a mis hijos jamás les di bollería para el recreo, y con jornada partida y continua, siempre han llevado algo, pero eso no es problema del colegio, es cosa nuestra, de los padres, y los hay que llevan bollería y otros un pequeño bocadillo, sandwich... etc.

Y algo muy importante: La situación familiar; no es lo mismo mi opinión si yo, mi marido o ambos tenemos la tarde libre, a una familia en la que los padres trabajen por la tarde y al salir los niños, no estén ellos en casa y tengan que estar buscando con quién los dejan.

Pero yo que he tenido a mis hijos con las 2 jornadas, no he encontrado que una sea mejor que la otra en cuanto al rendimiento en sus materias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...