Jump to content

Jornada escolar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Me presento: soy maestra, con más de 30 años de trabajo, funcionaria, de colegio público.

Y sobre los de las notas en Magisterio decir que la nota de acceso depende exclusivamente de las personas que optan a esas carreras y las plazas que hay. Afirmar que la educación en este país va mal debido a que las pesonas que estudian Magisterio son los peores estudiantes sería injusto y una falacia. Hay muchas carreras en las que' date=' en general, no se piden notas como Empresariales y Derecho.[/quote']

Por supuesto que es así.

Si el hecho de exigirte poca nota significa que en esa carrera habrá mayoría de malos estudiantes, ¿qué se podría decir de los ingenieros que, en la mayoría, tienen como nota de corte un 5?

No quiero comparar la dificultad de una carrera de ingeniería con una de magisterio, creo que no hay comparación, pero si partimos de que se estudia magisterio porque se necesita poca nota..., yo creo que será porque te gusta, o porque es corta, o porque la hay en tu ciudad. Esa es otra, en Andalucía hay estudios de Magisterio en todas las provincias, si hay muchas plazas, la nota baja. Y ha habido años que la nota de corte en algunas especialidades era superior al 7 (ahora las especialidades han cambiado con los estudios de grado y solo está el año pasado como referencia).

En cuanto a Medicina, carrera muy difícil y con una nota muy muy alta, pues ambas cosas opino que son ciertas, pero la nota tan altísima se debe, en gran parte, a que el número de plazas que ofertan es muy limitado, tan limitado que, como no las amplíen, en unos años puede haber escasez de médicos. Esto dicho por amigos médicos.

Aquí, todos los concertados están en zonas de "clase alta", ninguno en barrios de "clase baja" (ya que se habla de clases), ninguno en pueblos pequeños, en el ámbito rural.

En un colegio concertado, las clases deben ser gratuitas totalmente, las paga el estado, el 100%. Las cuotas voluntarias que ponen los concertados no son tales, tienen esa denominación pero si no las pagas te lo echan en cara, al menos es lo que yo conozco por amigos que sí los han llevado a colegios de este tipo. Por supuesto no paga los arreglos de los colegios, los edificios son privados, pero ya se encargan ellos de pasarte algún extra (vuelvo a referirme a los casos que conozco)

En cuanto a la jornada partida o continuada, también he trabajado en las dos, y hay estudios para todos los gustos en los que se encuentran ventajas e inconvenientes a ambas, como decía una compañera más arriba.

También me sorprenden algunos padres que, cuando entran sus niños con 3 años al cole, dicen que son muchas horas y resulta que vienen de guarderías en las que estaban ese tiempo o más.

Me ha parecido un hilo muy interesante ya que se está discutiendo posiciones diferentes desde el respeto, espero que entendáis mi aportación en el mismo sentido y no os moleste.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 232
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    39

  • pcostea

    34

  • Haiku

    34

  • Uro

    29

Top Foreros En Este Tema


espero que entendáis mi aportación en el mismo sentido y no os moleste.


Faltaría más y más estando en el mundillo por el que se pregunta :D

Yo también pienso que la nota de corte no es un indicador muy fiable de la valía de una persona, pues varía entre comunidades autónomas en función de la demanda de cada año. Si pensase eso estaría prácticamente afirmando que los de grandes ciudades son más listos que los de pequeñas simplemente porque esa carrera la demanda más gente y su nota de corte es más alta.
Y eso no tiene porqué ser así.
Pero una pequeña apreciación, sin mucha importancia: de ingenierías hay muchas (técnicas y superiores) y no todas tienen un corte de 5... :herida::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


También me sorprenden algunos padres que, cuando entran sus niños con 3 años al cole, dicen que son muchas horas y resulta que vienen de guarderías en las que estaban ese tiempo o más.



Ésto me parece curioso :D

Por cierto, una pregunta desde la ignorancia:

Hoy día los padres ¿se quejan/les preocupa que salgan los niños antes porque se hayan recortado horas de enseñanza? :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estaba leyendo el post, pero hasta ahora no he querido intervenir.

Yo no sé cómo están ahora las notas de corte, la verdad, hace años que no miro. Pero el año que yo empecé la carrera, varias amigas mías quedaron fuera de magisterio por la nota (un 7 o así). No me parece una nota de corte baja, la verdad. Claro, que luego están las universidades privadas donde la nota es más baja... Pero de todas maneras como ya habéis dicho, eso sólo indica la demanda que hay en relación a las plazas que se ofertan. Hay muchas carreras dificilíiiisimas con un 5 de nota de corte. ¿Por qué? Porque no las quiere ni el tato.

De todas maneras, quiero que quede algo bien claro: los exámenes miden un tipo de inteligencia que no es la que más se pone en juego al tratar con niños. Para enseñarles a los niños las cosas que tienen que saber no hace falta ser Einstein. Sin embargo, sí hace falta empatía, sensibilidad, paciencia, ... inteligencia emocional. Y esa no la miden los exámenes ni tiene que ver en las notas de corte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, que no se me ha entendido.yo no estoy a favor del sistema de exámenes y mucho menos de lo que deriva de ellos, las notas. Con lo cual yo tampoco creo que haya que ser Einstein para impartir clases en infantil y primaria (de hecho Einstein era de los que menos aprobaba) Es una carrera, como algunas otras, que debería ser vocaciónal, sobre todo, peeeeeeeero ¿Que ocurre si la nota de corte es baja, pues que es una de las carreras muy elegidas por los que no llegan a la nota que necesitan para hacer lo que hubieran elegido de otra forma. Con lo cual es un coladero de gente que quiere hacer una carrera universitaria, muy loable por un lado, y muchos de ellos no ejercerán jamás, pero otros de los que la docencia no es lo suyo ahí están, impartiendo clases. Y se nota cuando un profesor disfruta con lo que esta haciendo y otro que simplemente va allí porque es su forma de sustento y, siendo correcto a lo mejor con su trabajo, no se implica lo mas mínimo con los chavales. Y cualquier trabajo en el que se ponga en juego el futuro de personas (profesores, maestros .... Deberían dar por si mismos, sin que nadie se lo exigiese, un 105% como mínimo.

Coincido con Bettie en lo de la empatía, sensibilidad, paciencia, inteligencia emocional... Y una cosa que me parece muy importante en un profesor es la capacidad de motivación. Si a un chaval saben motivarle está mas del 50% del trabajo hecho, el problema es que muchas veces lo que hacen es desmotivar, agobiar, sin intentar ni si quiera acercarse a la problemática del alumno.

Esto ultimo lo hablo desde la experiencia, mi hijo mayor está en quinto de primaria, (con lo cual lleva 3 años de infantil y 5 de primaria, 8 años en total, en dos colegios distintos como ya he dicho uno hasta tercero y cuarto y quinto en el que está ahora) ¿Os podéis creer que este es el primer años que me ha dicho "mami, como mola mi profe". Años anteriores salía angustiado, agobiado, sin ganas de volver al dia siguiente, desmotivado totalmente... Y con un cerro de deberes que no le permitía tener ni un rato libre para jugar o ver la tele, y todo esto con su madre al lado empujandole y ayudándole a hacerlos. Este año ni un solo dia me ha pedido ayuda, ni un solo dia lo he tenido que forzar a hacer los "pocos deberes" que tiene. Yo no sé si este señor era un buen o mal estudiante ni si su nota fue alta o baja, lo que si sé es que este señor nació para enseñar y hace lo exactamente le gusta. Yo he ido a felicitar personalmente a este señor y a darle la enhorabuena por su trabajo, que no solo tenemos que quejarnos cuando alguien no lo hace bien también hay que felicitar a los que ponen todo su empeño y lo saben trasmitir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que falla es el método de selección del profesorado público (del privado no podemos hablar, porque cada cole lo hará de una manera). Aunque me reconoceréis que debe ser dificilísimo valorar en la selección determinadas cualidades (además de la académica, que nunca hay que olvidar) como empatía, capacidad de motivación, sensibilidad, etc., cuando a unas pruebas se presentan 5000 profesores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Además del sistema de selección yo creo que falla el sistema educativo español en general. Falla el aprenderse las cosas de memoria, falla el no enseñar a los alumnos a trabajar, a buscar información, a disfrutar con cada cosa que hagan. Falla el metodo de muchos profesores que en caso de no terminar a tiempo una tarea, castigarlos sin recreo, que el tiempo de ocio es fundamental para desconectar. Y no toda la culpa se la quiero echar a los profesores, fallan también muchas veces las familias que no se implican para nada en la vida escolar de sus hijos. No me refiero a ayudarlos con los deberes, me refiero a preocuparse de lo que pasa en el colegio, a ir a reuniones y tutorías a intentar sintonizar con los profesores.
Te voy a poner un ejemplo: el año pasado cambiaron el uniforme del colegio, los padres ponían el grito en el cielo por ello, es cierto que un pantalón beige no es lo mas acertado para un uniforme infantil pero a mi personalmente es lo que menos me preocupa. Por otro lado en la clase de mi hijo la profe aué nos tocó tenía un método para animarlos a hacer los deberes un poco particular, si un solo niño de la clase no había hecho los deberes puestos el dia anterior se quedaba toda la clase sin recreo, imagínate la responsabilidad que tenían esos niños. Mi hijo, que ademas de ser el nuevo de la clase es muy despistado, se levantaba a las 5 de la mañana muchos dias para repasar si lo había hecho todo, llamaba a sus compañeros para confirmar que no se le había olvidado nada, tenía muchísima ansiedad. ¿Crees que algún padre movió un dedo por esto. (y ya era el segundo año que estaban con esta profesora). Pues no, yo lo hablaba con los padres de los compañeros y me miraban como si fuera extraterrestre (¡Anda que quejarse de estas cosas y no del uniforme!) pues yo solita me fuí a hablar con la orientadora del colegio y le expuse el tema y ella (que era su primer año en este colegio) me dijo que iba a hablar con la profesora en cuestión porque era una barbaridad. Una sola reunión con una sola madre y se acabo el problema. Yo estaba dispuesta a hablar con la coordinadora o el ampa, con el director o con inspección de educación, pero no hizo falta. Mientras que la mayoría de los padres no se impliquen es difícil cambiar nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No puedo estar más en desacuerdo contigo. El sistema educativo español no falla ya que algunos padres sí que queremos que sea así. Como dije anteriormente hay cosas que no queda más remedio que aprenderlas de memoria, como los idiomas, la ortografía, y muchas partes de asignaturas como química, física y matemáticas.

¿Que no se enseña a los alumnos a trabajar? Yo creo que sí, y además no es responsabilidad sólo de los profesores también de los padres.

Lo de ir a las reuniones y tutorías. Yo ya no voy a ninguna porque mis hijas no tienen problemas. Y además son los lunes por la tarde que, hasta este año, trabajaba esa tarde. Las notas también hay que ir a recogerlas personalmente y yo no voy. Al final terminan dándoselas a las niñas bajo la amenaza de no volverselas a dar la próxima vez. ¿Me importa? En absoluto, ya sé las notas que sacan en todos los exámenes así que me hago cargo de la nota final. ¿Y por qué hago esto? Porque no puedo permitirme pedir asuntos propios cada vez que al colegio se le ocurre. Si tenemos en cuenta las tutorías mínimas y recoger las notas tendría que pedir 7 tardes libres. Y como sólo tengo 3 días de asuntos propios los guardo siempre por si mis hijas se ponen enfermas no en que me digan que van muy bien en el cole y que son muy buenas. ¡Soy su madre, ya lo sé!

En cuanto a que los padres no se implican cuando ocurre algo extraño en el colegio como lo de quedarse sin recreo sí que te voy a dar la razón y con mayúsculas. La gente se caga cuando tiene que protestar por algo y prefieren comentarlo en los corrillos de la entrada del cole y que todo se quede allí. Yo soy como tú y protesto. Y además ni me molesto en discutir con la profesora (siempre ha dado la casualidad de que son profesoras) directamente lo hablo con la jefa de estudios y la directora que son las únicas con autoridad para solucionar los problemas. Cuando una profesora actúa mal y se lo dices encima te vacila y yo no tengo tiempo para tonterías.

El año pasado un niño acosaba a todas las niñas de su clase pero especialmente a la mía. Yo he estado guardando turno para regañar al niño porque había dos madres delante de mí. Cuando ya la situación no se sostenía más y hablé con la directora me dijo que ningún padre/madre se había quejado. Y yo les dije, fulanita ha dejado el comedor por culpa del niño, los padres de fulanita...los padres de esta otra...Y estos padres me dejaron con el culo al aire. ¿Por qué? Porque el niño era gitano y a todos les daba un miedo que se morían. Pues que les den, que a mi hija ya no la acosa ni la acosará más. Las profesoras y personal auxiliar están completemente pendientes de que el niño no se acerque a mi hija ni le dirija la palabra. De lo que más orgullosa me siento es que soy una heroína para mis hijas y sus amigas. Todas las niñas se enteraron por el niño que yo si había dado la cara. Y de que eran sus padres los que me tenían miedo a mí y no al revés.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bufff me lo estoy leyendo todo y creo que se están mezclando muchos temas no???? clases altas por ir a un concertado????? Pau va a ir a un colegio concertado y yo no me creo que clase alta precisamente, estoy en el paro así que....

hay tanta información que no se ni por donde empezar, intentaré ir poco a poco....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...