Jump to content

Jornada escolar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Por cierto, sobre la asistencia a las reuniones. En mi caso hemos ido a todas, las que se han hecho sobre la construcción del cole, la evolución de la construcción, etc... A la única que no hemos podido ir ni mi costi ni yo fué la de información sobre las medidas adoptadas por el centro por los recortes hace unos meses, pero que sí asistió mi suegro. La gente pasa... Con lo que demuestran el interés que se toman en la educación de sus hijos, y ya te digo que gente que no va lo hace porque no tiene interés, porque opciones hay.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 232
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    39

  • pcostea

    34

  • Haiku

    34

  • Uro

    29

Top Foreros En Este Tema


Bueno' date=' seguro el cambio... Se supone que esta semana van a pasar una "encuesta" para que la gente vote si está a favor o en contra, mucha gente votará sin tener ningún criterio, y antes del 31 tienen que presentar la propuesta a Consellería, según me han dicho hoy por hoy es muy difícil que lo concedan, pero una chica dijo que para el curso 2013/2014 lo van a dejar a voluntad del colegio.[/quote']
PCostea, mucha gente votará según su comodidad, triste, pero es así.

Suerte en el proceso. ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿comodidad de los padres?, no sé cuantos padres que trabajen los dos hay en el cole? porque si sois más de la mitad no veo la comodidad en ningun sitio, es más a mi hoy por hoy me causaria un problema de dificil solucion, sin contar que quiza no sea lo mejor para los niños tan pequeños. El problema que veo en tu cole, es el de siempre (y del que siempre se quejan mis amigas profesoras), no hago caso a las reuniones informativas, no me preocupo de la educación reglada de mi niño, hasta que suspende alguna, en cuyo caso yo como profesora "he suspendido" al niño (no es el niño quien no ha estudiado y no ha alcanzado los contenido minimos evaluados, entonces cojo manía a la profesora, después hago lo que me sale del papo y luego me quejo y monto pollos.

Yo procuro ir a las reuniones del cole (sólo tiene un año, pero creo que es importante saber en que ocupan el tiempo y cuales son sus rutinas, si no puedo ir yo va su padre, si no mandamos a alguien a sustituirnos (a la última fue una buena amiga nuestra, porque los dos estabamos de viaje de trabajo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro, pero que tengan que aprender a escribirlo no significa que tengan que memorizar cómo se escribe.
Si ellas ya conocen el vocabulario (que se puede practicar/aprender con conversación) una manera de aprenderlo sin memorizarlo es leer, leer y leer, de forma que asocien visualmente la pronuncianción con la escritura. Así es como realmente aprenden su lengua nativa, no memorizando las palabras y ese sería el método idóneo para aprender cualquier lengua (en las orientales ya no me meto, que igual no sería así).


Pues en esto del inglés quizás te pudiera contestar si es como dices o no el padre de las niñas que el nativo (aunque sea yo quien realmente les enseña el ingés) Pero según lo veo yo si las niñas no apenden que "jouse" se escribe house no podrán leer en la vida.

Por otra parte, verás todos los días gente mayorcita que por más que lea tiene unas faltas de ortografía garrafales. Entonces quizás no se aprenda ortografía con la lectura simplemente. Pero bueno, que es sólo una mera opinión.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro, el metodo natural es el que aprendemos cuando somos bebés, y un niño acaba aprendiendo a base de practicar, escuchar, equivocarse y aprender a leer después. ¿Tan difícil es de entender?.
el padre de las niñas es nativo de habla inglesa, y tu de habla española con lo cual ¿Que mas da el idioma? El caso es que el mejor metodo para aprender un idioma es el natural.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Get, se supone que la jornada sigue manteniéndose hasta las 5 de las tarde, en eso no cambia, o se supone que no cambiaría, pero habría que ver cuánto tiempo mantendría Consellería las ayudas cuando ya ha terminado la jornada escolar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro, es que yo tengo una opinión muy particular respecto a la lectura ;) para mi leer, no es "recitar de carrerilla una frase", sea de viva voz o sea mentalmente; para mi leer va más allá: comprender el texto, asimilar palabras, asimilar estructuras gramaticales, aprender a puntuar correctamente, ampliar vocabulario ... y eso, vale, te lo pueden contar y lo puedes aprender, pero si además leer muchos libros, lo practicas y como lo practicas, lo asimilas mucho más fácil que si simplemente te dicen largan la norma ortográfica.

Por otro lado, el tema del inglés ... obviamente, no vamos a empezar la casa por la ventana, no se podran leer un libro como lo entendemos los adultos hasta que sepan las grafías de las palabras, pero si a medida que van aprendiendo el vocabulario lo refuerzan con imágenes y texto (un dibujo de una casa y la palabra HOUSE escrita) el niño lo asocia perfectamente de forma que luego podrá también leerlo y comprender lo que está leyendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Get' date=' se supone que la jornada sigue manteniéndose hasta las 5 de las tarde, en eso no cambia, o se supone que no cambiaría, pero habría que ver cuánto tiempo mantendría Consellería las ayudas cuando ya ha terminado la jornada escolar...[/quote']
Así como está el panorama actual y con los recortes en Educación .... ya te puedes imaginar cuáles serán las ayudas :duda::down::down::down:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...