Jump to content

O.t. Micromachismos

Puntuar este tema:


mariadna

Recommended Posts

  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    7

  • Karela

    6

  • saskia7

    5

  • Bettie

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Gracias por el artículo, pero hay alguna cosa ya en primera página que me ha echado para atrás. Se tiende mucho a llamar machismo a todo, a mezclarlo con otras cuestiones, y yo no paso por eso. El mundo es machista pero más machista lo hace la gente que se queja más allá de lo debido sobre el problema, exagerándolo para compensar, a mi no me gusta ningún extremo ;)
No me parece bien que se confunda "no ser machista" con "de izquierdas" como se pone de ejemplo ya al empezar.

Y respecto a ser buen "compañero" por ayudar en las tareas del hogar... Sólo hay que vivir en un piso compartido para darte cuenta de que hay gente guarra, gente cerda, gente sucia y gente dejada. Tanto hombres como mujeres, y si bien sí es su tarea, no la harían (solo hay que ver cuánta gente tiene problemas en ese sentido y tienen que "dar trabajo" "mandar" hacer cosas a sus compañeros y compañeras, que si bien a ellos se las refanfinfla, lo hacen por "buenos compañeros" en el sentido estricto de la palabra.

Todo tiene matices y hay que saber verlos, yo soy la primera en rechazar a los y LAS machistas (que las hay a patadas), pero casi todas estas publicaciones tratando de enseñar a no ser machistas me pone los pelos de punta...

No se si me he explicado, creo que se da a entender justo lo contrario a lo que intento decir, pero bueno XD La cosa es que gracias por compartirlo, pero no me gusta lo que dice por caer puntualmente en el extremo opuesto al machismo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por leerlo, Karela, y por compartir tu opinión al respecto :)
Lo que pensemos nosotras de este tema nos da la medida de hasta dónde llega, y a algunas, no digo todas, y obviamente es sólo mi opinión personal, nos puede ayudar a entender nuestro propio "malestar difuso".
aunque probablemente esto sólo sean mis propias neuras :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Independientemente del articulo, debo decir que no entiendo por qué cuando se hace algo a favor de las mujeres, siempre hay alguna que tiene que salir con los extremos... A mi eso me parece machista. Las mujeres tenemos que luchar mucho todavia y eso no significa ser extremista, es que por desgracia todavia hay muchas cosas que cambiar. Yo tengo un trabajo mayoritariamente masculino, y es dificil porque el 95% son machistas. ¿Porque yo no consiento ciertas actitudes o comentarios, o porque me gustaria cambiar ciertas cosas, soy extremista?
Que triste me parece que a algunas personas les pongan los pelos de punta algo tan positivo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a vosotras por tener la paciencia de leerlo, Jaione82 y Rosadepitimini.
Mi intención al compartirlo no es crear polémica, sino darnos a nosotras mismas un momento de reflexión sobre el tema, porque creo que por desgracia, muchas de nosotras lo tenemos tan asimilado como ellos y eso nos impide verlo con distancia, lo tomamos precisamente por lo que no es, algo "natural", sino "cultural", tan interiorizado que no somos capaces de verlo, aunque lo padezcamos.
Un abrazo, guapas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No hace falta atacarme Jaione, yo creo que no soy en absoluto machista y soy consciente de la lucha que queda por hacer, pero ahora se le llama machismo a todo :) haciéndonos las víctimas no conseguimos sino más machismo todavía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dios es testigo de que intenté leerme todo eso ....pero no fui capaz, articulo aburrido como chupar un clavo (supongo que soy demasiado ignorante para tanto tecnicismo.
Que la socieda es machista es una realidad, pero estoy con Karela, no ganamos nada haciendonos las victimas.
Cada una en nuestra casa tenemos que poner de nuestra parte, educando sobre todo a los niños. Por otra parte no nos olvidemos tambien del feminismo, ¿cuantas veces no nos cobran entradas en la disco por ser mujeres? y a mi me encanta que mi marido me abra la puerta de los locales, que me invitase cuando eramos novios, con esto quiero decir que sin ser extremistas a mi me gusta que me cuide un hombre y por eso no me considero machista, ni considero machista a mi marido por que le guste cuidarme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He llegado a la página 7 de artículo y aún no acababan de ejemplificar los machismos sutiles, suaves, micros, etc. 7 páginas vendiendo humo.

En el párrafo que habla de las relaciones de pareja yo pienso que es imposible hacer un estudio y luego extrapolar esto a todas las relaciones del mundo, porque precisamente, todos somos diferentes. En mi caso yo no trabajo y mi marido si, obviamente llega del trabajo cansado y se sienta dos horas (o más) a desconectar en el ordenador (cosa que mencionan en el artículo como un ejemplo de machismo) pero a mi no me parece machismo, en mi casa tenemos una relación de igualdad: él trabaja en la calle y yo trabajo en la casa. Yo no me he privado de estudiar ni tener todos los hobbies que he querido y si no trabajo es por elección propia, porque honestamente no me compensa.

Se ha llegado a un punto en el que a las mujeres se nos trata de una manera infantil, como si tenemos que abrir los ojos ante una realidad que honestamente a mi no me parece tal, a mi me parece que muchas feministas lo que buscan es la dominación del género femenino sobre el masculino y no la igualdad real. Lo que yo he visto ahora mismo es que la mujer tiene poder sobre los hombres al menos en las cuestiones más esenciales, empezando por la anti-constitucional ley de violencia de género donde se viola la presunción de inocencia de los hombres (que te pueden encarcelar preventivamente sin pruebas) y terminando por el hecho de que el hombre no puede decidir sobre su propia paternidad (si la mujer no quiere tener hijos aborta y para el aborto no es necesario el consentimiento del padre, pero si es al revés siempre prevalece la decisión de la mujer).

Y bueno, aclaro que al decir "feministas" no me refiero a todas, hay gente muy noble que lucha por la igualdad jurídica real, el problema es que yo ahora asocio el feminismo con grupos anti-hombres y ese rumbo tan radical a mi no me mola nada. me dirán machista, pero ya digo, yo no me siento inferior a ningún hombre, además biológicamente no somos iguales esto hay que reconocerlo, hay trabajos que no pueden hacer las mujeres (nunca verás a una de obrera en un pozo petrolero, por ejemplo) porque, salvo excepciones, no tenemos la misma masa muscular ni la misma fuerza física.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empecé ayer a leerlo y seguiré hoy;)para mi no hay polémica ninguna,tranquila,convivo con éstas cosas a diario,creo que como todas,me siguen sorprendiendo muchas cosas,a pesar de cumplir años,y aún cuando creo que ya no estamos en la época de Cuéntame,de finales de los 70,cuando yo me rebelaba en mi casa,porque yo,la mayor y "chica",me tocaba a mi quitar la mesa,o hacer mi cama,mientras mi hermano menor,por ser "chico"no lo hacía..:nodigona:mis amigas con hermanos les pasaba lo mismo,las que tenían hermanas y todas hacían lo mismo no les tocó eso,pero muchas salimos muy rebeldes por eso,por protestar contra nuestros padres por esas cosas...nos querían con toda su alma,y nos educaron muy bien,lo mejor que supieron,pero en eso se equivocaban,no se puede educar de forma distinta a una niña que a un niño,lógico que protestara no?sigo protestando hoy si veo calzoncillos en el baño...:pelea:no creo ser feminista por eso,creo ser "ordenada",pero vamos,que para mi la palabra feminista no es ningún insulto,conste..
Cuando trabajas con hombres,a veces sigues viendo "cosas" machistas,y cuando tienes hijos y tu marido sale a pasear con el niño mientras tú vas a trabajar...siguen los comentarios,HOY dia...de mujeres,que es lo peor,asi que si,sigue habiendo mucho que hacer y mucho que decir al respecto..
Y me encanta que mi marido me abra la puerta si paso delante,pero es que para mi no tiene nada que ver una cosa con la otra,eso son buenos modales,y educación,pero vamos,que si no lo hace tampoco pasa nada,lo principal es que mientras yo hago la cena,él bañe a los niños,o viceversa,y que nos repartamos las tareas,no que "me ayude",creo que los dos trabajamos,él fuera de casa,y yo ahora mismo,sólo dentro,y ya es mucho,creédme..entre todos se lleva mejor,y los niños ven que todos pueden hacer de todo.Ellos,de momento,ponen la mesa y recojen su ropa sucia...aunque sean "niños":)y mi suegra flipa un poco cuando mi marido pone el lavavajillas,pero ya lo ve genial,dice que ojalá hubieran sido asi los hombres antes..
Voy a seguir leyendo..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...