Jump to content

O.t. Micromachismos

Puntuar este tema:


mariadna

Recommended Posts

  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    7

  • Karela

    6

  • hasegirl

    5

  • saskia7

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Gracias por el artículo, pero hay alguna cosa ya en primera página que me ha echado para atrás. Se tiende mucho a llamar machismo a todo, a mezclarlo con otras cuestiones, y yo no paso por eso. El mundo es machista pero más machista lo hace la gente que se queja más allá de lo debido sobre el problema, exagerándolo para compensar, a mi no me gusta ningún extremo ;)
No me parece bien que se confunda "no ser machista" con "de izquierdas" como se pone de ejemplo ya al empezar.

Y respecto a ser buen "compañero" por ayudar en las tareas del hogar... Sólo hay que vivir en un piso compartido para darte cuenta de que hay gente guarra, gente cerda, gente sucia y gente dejada. Tanto hombres como mujeres, y si bien sí es su tarea, no la harían (solo hay que ver cuánta gente tiene problemas en ese sentido y tienen que "dar trabajo" "mandar" hacer cosas a sus compañeros y compañeras, que si bien a ellos se las refanfinfla, lo hacen por "buenos compañeros" en el sentido estricto de la palabra.

Todo tiene matices y hay que saber verlos, yo soy la primera en rechazar a los y LAS machistas (que las hay a patadas), pero casi todas estas publicaciones tratando de enseñar a no ser machistas me pone los pelos de punta...

No se si me he explicado, creo que se da a entender justo lo contrario a lo que intento decir, pero bueno XD La cosa es que gracias por compartirlo, pero no me gusta lo que dice por caer puntualmente en el extremo opuesto al machismo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por leerlo, Karela, y por compartir tu opinión al respecto :)
Lo que pensemos nosotras de este tema nos da la medida de hasta dónde llega, y a algunas, no digo todas, y obviamente es sólo mi opinión personal, nos puede ayudar a entender nuestro propio "malestar difuso".
aunque probablemente esto sólo sean mis propias neuras :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Independientemente del articulo, debo decir que no entiendo por qué cuando se hace algo a favor de las mujeres, siempre hay alguna que tiene que salir con los extremos... A mi eso me parece machista. Las mujeres tenemos que luchar mucho todavia y eso no significa ser extremista, es que por desgracia todavia hay muchas cosas que cambiar. Yo tengo un trabajo mayoritariamente masculino, y es dificil porque el 95% son machistas. ¿Porque yo no consiento ciertas actitudes o comentarios, o porque me gustaria cambiar ciertas cosas, soy extremista?
Que triste me parece que a algunas personas les pongan los pelos de punta algo tan positivo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a vosotras por tener la paciencia de leerlo, Jaione82 y Rosadepitimini.
Mi intención al compartirlo no es crear polémica, sino darnos a nosotras mismas un momento de reflexión sobre el tema, porque creo que por desgracia, muchas de nosotras lo tenemos tan asimilado como ellos y eso nos impide verlo con distancia, lo tomamos precisamente por lo que no es, algo "natural", sino "cultural", tan interiorizado que no somos capaces de verlo, aunque lo padezcamos.
Un abrazo, guapas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No hace falta atacarme Jaione, yo creo que no soy en absoluto machista y soy consciente de la lucha que queda por hacer, pero ahora se le llama machismo a todo :) haciéndonos las víctimas no conseguimos sino más machismo todavía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dios es testigo de que intenté leerme todo eso ....pero no fui capaz, articulo aburrido como chupar un clavo (supongo que soy demasiado ignorante para tanto tecnicismo.
Que la socieda es machista es una realidad, pero estoy con Karela, no ganamos nada haciendonos las victimas.
Cada una en nuestra casa tenemos que poner de nuestra parte, educando sobre todo a los niños. Por otra parte no nos olvidemos tambien del feminismo, ¿cuantas veces no nos cobran entradas en la disco por ser mujeres? y a mi me encanta que mi marido me abra la puerta de los locales, que me invitase cuando eramos novios, con esto quiero decir que sin ser extremistas a mi me gusta que me cuide un hombre y por eso no me considero machista, ni considero machista a mi marido por que le guste cuidarme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He llegado a la página 7 de artículo y aún no acababan de ejemplificar los machismos sutiles, suaves, micros, etc. 7 páginas vendiendo humo.

En el párrafo que habla de las relaciones de pareja yo pienso que es imposible hacer un estudio y luego extrapolar esto a todas las relaciones del mundo, porque precisamente, todos somos diferentes. En mi caso yo no trabajo y mi marido si, obviamente llega del trabajo cansado y se sienta dos horas (o más) a desconectar en el ordenador (cosa que mencionan en el artículo como un ejemplo de machismo) pero a mi no me parece machismo, en mi casa tenemos una relación de igualdad: él trabaja en la calle y yo trabajo en la casa. Yo no me he privado de estudiar ni tener todos los hobbies que he querido y si no trabajo es por elección propia, porque honestamente no me compensa.

Se ha llegado a un punto en el que a las mujeres se nos trata de una manera infantil, como si tenemos que abrir los ojos ante una realidad que honestamente a mi no me parece tal, a mi me parece que muchas feministas lo que buscan es la dominación del género femenino sobre el masculino y no la igualdad real. Lo que yo he visto ahora mismo es que la mujer tiene poder sobre los hombres al menos en las cuestiones más esenciales, empezando por la anti-constitucional ley de violencia de género donde se viola la presunción de inocencia de los hombres (que te pueden encarcelar preventivamente sin pruebas) y terminando por el hecho de que el hombre no puede decidir sobre su propia paternidad (si la mujer no quiere tener hijos aborta y para el aborto no es necesario el consentimiento del padre, pero si es al revés siempre prevalece la decisión de la mujer).

Y bueno, aclaro que al decir "feministas" no me refiero a todas, hay gente muy noble que lucha por la igualdad jurídica real, el problema es que yo ahora asocio el feminismo con grupos anti-hombres y ese rumbo tan radical a mi no me mola nada. me dirán machista, pero ya digo, yo no me siento inferior a ningún hombre, además biológicamente no somos iguales esto hay que reconocerlo, hay trabajos que no pueden hacer las mujeres (nunca verás a una de obrera en un pozo petrolero, por ejemplo) porque, salvo excepciones, no tenemos la misma masa muscular ni la misma fuerza física.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empecé ayer a leerlo y seguiré hoy;)para mi no hay polémica ninguna,tranquila,convivo con éstas cosas a diario,creo que como todas,me siguen sorprendiendo muchas cosas,a pesar de cumplir años,y aún cuando creo que ya no estamos en la época de Cuéntame,de finales de los 70,cuando yo me rebelaba en mi casa,porque yo,la mayor y "chica",me tocaba a mi quitar la mesa,o hacer mi cama,mientras mi hermano menor,por ser "chico"no lo hacía..:nodigona:mis amigas con hermanos les pasaba lo mismo,las que tenían hermanas y todas hacían lo mismo no les tocó eso,pero muchas salimos muy rebeldes por eso,por protestar contra nuestros padres por esas cosas...nos querían con toda su alma,y nos educaron muy bien,lo mejor que supieron,pero en eso se equivocaban,no se puede educar de forma distinta a una niña que a un niño,lógico que protestara no?sigo protestando hoy si veo calzoncillos en el baño...:pelea:no creo ser feminista por eso,creo ser "ordenada",pero vamos,que para mi la palabra feminista no es ningún insulto,conste..
Cuando trabajas con hombres,a veces sigues viendo "cosas" machistas,y cuando tienes hijos y tu marido sale a pasear con el niño mientras tú vas a trabajar...siguen los comentarios,HOY dia...de mujeres,que es lo peor,asi que si,sigue habiendo mucho que hacer y mucho que decir al respecto..
Y me encanta que mi marido me abra la puerta si paso delante,pero es que para mi no tiene nada que ver una cosa con la otra,eso son buenos modales,y educación,pero vamos,que si no lo hace tampoco pasa nada,lo principal es que mientras yo hago la cena,él bañe a los niños,o viceversa,y que nos repartamos las tareas,no que "me ayude",creo que los dos trabajamos,él fuera de casa,y yo ahora mismo,sólo dentro,y ya es mucho,creédme..entre todos se lleva mejor,y los niños ven que todos pueden hacer de todo.Ellos,de momento,ponen la mesa y recojen su ropa sucia...aunque sean "niños":)y mi suegra flipa un poco cuando mi marido pone el lavavajillas,pero ya lo ve genial,dice que ojalá hubieran sido asi los hombres antes..
Voy a seguir leyendo..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...