Jump to content

O.t. Micromachismos

Puntuar este tema:


mariadna

Recommended Posts


Yo no he atacado a nadie, he dado mi opinión. No creo que en el articulo nadie se esté haciendo la victima, es un hombre el que lo escribe. Si lo escibiera una mujer, tampoco pensaria que se está haciendo la victima, pero repito, me parece tristisimo que las propias mujeres nos callemos la boca entre nosotras, cada vez que alguien intenta reivindicar algo... Y el machismo no se reduce a las labores del hogar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    7

  • Karela

    6

  • saskia7

    5

  • Bettie

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


. Lo que yo he visto ahora mismo es que la mujer tiene poder sobre los hombres al menos en las cuestiones más esenciales' date= empezando por la anti-constitucional ley de violencia de género donde se viola la presunción de inocencia de los hombres (que te pueden encarcelar preventivamente sin pruebas) y terminando por el hecho de que el hombre no puede decidir sobre su propia paternidad (si la mujer no quiere tener hijos aborta y para el aborto no es necesario el consentimiento del padre, pero si es al revés siempre prevalece la decisión de la mujer).

Y bueno, aclaro que al decir "feministas" no me refiero a todas, hay gente muy noble que lucha por la igualdad jurídica real, el problema es que yo ahora asocio el feminismo con grupos anti-hombres y ese rumbo tan radical a mi no me mola nada. me dirán machista, pero ya digo, yo no me siento inferior a ningún hombre, además biológicamente no somos iguales esto hay que reconocerlo, hay trabajos que no pueden hacer las mujeres (nunca verás a una de obrera en un pozo petrolero, por ejemplo) porque, salvo excepciones, no tenemos la misma masa muscular ni la misma fuerza física.

Lo que marco en negrita me harto de decirlo, pero es tan políticamente incorrecto que me miran hasta mal.
Y no solo es que puedan encarcelar sin pruebas, obviando la presunción de inocencia, si no que cualquier cosa es susceptible de ser considerada violencia de género. Y os pongo un ejemplo que no es exageración: si mi marido y yo discutimos y le llamo "h. de p." no pasa nada. Suponiendo que me quiera denunciar por ello, debería primero probarlo y si lo consigue, yo no soy detenida y es muy probable que el juez que lleve el asunto lo considere una chorrada. Si mi marido me llama a mí "idiota" y yo lo denuncio, la policía lo detiene, lo mete al calabozo hasta que sea llevado a presencioa de un juez que, con toda seguridad y ateniéndose a la ley, lo pondrá en libertad (si no hay denuncias previas) con cargos y una orden de alejamiento. Y eso es así.
Hace poco, en Gijón, un hombre fue detenido y quedó en libertad con cargos y orden de alejamiento, por mandar a su ex un SMS donde le decía: " a ver si me mandas al guaje lavao, gocha". Porque al parecer, le mandaba al niño los fines de semana que le tocaba, hecho un asco de sucio.
Y es que, según esa ley, cualquier cosa que un hombre le haga a su pareja o expareja, es fruto de su machismo y de que la considera inferior. Y yo opino que puede ser que sí y puede ser que no, porque 2 que discuten pueden llegar a perder las formas verbalmente, sin que eso implique machismo.
Me indigna el maltrato hacia las mujeres, me pone enferma y lo condeno, pero tb me indigna esa ley y el uso perverso que de ella hacen algunas mujeres y abogados/as.
Y eso hay que decirlo, aunque no sea popular.

Algunas feministas de hoy en dia' date=' ya no son feministas, son feminazis. Igual de aborrecibles que los machistas de antaño.[/quote']
Totalmente de acuerdo contigo.

Y dicho esto y despachada a gusto, voy a tratar de leer el artículo en cuestión.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empecé ayer a leerlo y seguiré hoy;)para mi no hay polémica ninguna,tranquila,convivo con éstas cosas a diario,creo que como todas,me siguen sorprendiendo muchas cosas,a pesar de cumplir años,y aún cuando creo que ya no estamos en la época de Cuéntame,de finales de los 70,cuando yo me rebelaba en mi casa,porque yo,la mayor y "chica",me tocaba a mi quitar la mesa,o hacer mi cama,mientras mi hermano menor,por ser "chico"no lo hacía..:nodigona:mis amigas con hermanos les pasaba lo mismo,las que tenían hermanas y todas hacían lo mismo no les tocó eso,pero muchas salimos muy rebeldes por eso,por protestar contra nuestros padres por esas cosas...nos querían con toda su alma,y nos educaron muy bien,lo mejor que supieron,pero en eso se equivocaban,no se puede educar de forma distinta a una niña que a un niño,lógico que protestara no?sigo protestando hoy si veo calzoncillos en el baño...:pelea:no creo ser feminista por eso, creo ser "ordenada",pero vamos,que para mi la palabra feminista no es ningún insulto,conste..
Cuando trabajas con hombres,a veces sigues viendo "cosas" machistas,y cuando tienes hijos y tu marido sale a pasear con el niño mientras tú vas a trabajar...siguen los comentarios,HOY dia...de mujeres,que es lo peor,asi que si,sigue habiendo mucho que hacer y mucho que decir al respecto..
Y me encanta que mi marido me abra la puerta si paso delante,pero es que para mi no tiene nada que ver una cosa con la otra,eso son buenos modales,y educación,pero vamos,que si no lo hace tampoco pasa nada,lo principal es que mientras yo hago la cena,él bañe a los niños,o viceversa,y que nos repartamos las tareas,no que "me ayude",creo que los dos trabajamos,él fuera de casa,y yo ahora mismo,sólo dentro,y ya es mucho,creédme..entre todos se lleva mejor,y los niños ven que todos pueden hacer de todo.Ellos,de momento,ponen la mesa y recojen su ropa sucia...aunque sean "niños":)y mi suegra flipa un poco cuando mi marido pone el lavavajillas,pero ya lo ve genial,dice que ojalá hubieran sido asi los hombres antes..
Voy a seguir leyendo..


estoy contigo carxa, pero es que hay cosas que no son machismo por mucho que se tilde de ello, cada situación es un mundo y en este artículo se exageran todos los puntos que trata. Desde luego que mi novio pone la lavadora porque tiene que hacerlo y no por "ayudarme" pero sí que mi otro compañero de piso me ayuda a limpiar el suelo, porque si no me pongo yo no lo hace nadie porque les da igual si está sucio o no pero cuando me pongo a ello me echa siempre un cable porque el piso es de todos. Osea, que hay que ver a ese hombre concreto, porque mis compañeros de piso ya te puedo asegurar yo que no son machistas jaja ese es mi ejemplo más cercano. Igualmente puedo ver un ejemplo sí machista (y a la vez no) en mi casa: mi padre pasa meses fuera trabajando en el barco y cuando viene de vacaciones no mueve una escoba, no lava un plato... a la vez entiendo la situación: él está de vacaciones de algo muy cansado como es estar lejos de todo ser querido en alta mar, mientras que mi madre tampoco quiere a nadie entorpeciéndole el trabajo (ella es ama de casa y ha elegido ese trabajo), por lo tanto ¿es machista o no lo es?... según quien lo vea, yo creo que no es machista, aunque no comparta con mi padre el estar sin hacer casi nada. En tal caso será vago, o lo que quieras, pero la situación no me parece machista

En cambio he tenido novios machistas, y lo he pasado mal porque yo era la mujer, y sus amigos lo criticaban si yo un día no iba todo lo mona que debía ir, y yo no podía hacer según que cosas o tenía que hacerlas por sí ser mujer, nunca obligada ni cohartada pero siempre sutilmente inducida. Y no eran grandes machistas de antaño, eran machistas sutiles modernos, y ya pasando a lo más típico "la chica no puede entrarle al chico en el bar, mira qué guarra lanzada esa" o "mira qué campeón que se tiró a 5 pero qué zorra que se lió con 3", eso sí es machismo del claro XD y que lo peor es que muchas mujeres piensan como ellos.

Así que, esto también va por ti Jaionita, que no nos callamos ni somos nosotras las machistas, simplemente no comparto contigo el modo de verlo todo machista en este mundo, y no creo que puedas decir que seamos nosotras también machistas o nos callemos, no se si te das cuenta de que son dos maneras de ver la misma cosa, igualmente respetables y que no tienes que contestarme enfadada, u ofendida, o pensando "qué pena que piensen así" porque entonces me das a entender que ni me entiendes ni me quieres entender XD Y un hombre sí puede ser feminista también jajaaj igual que hay mujeres machistas... y un artículo, un libro, un reportaje, tienen una base comercial detrás siempre.

Pasando al tema de la violencia de género y sus leyes... estoy de acuerdo en que hay mucho campo por ganar en ese tema para las mujeres, y también estoy de acuerdo en que sin querer se pasa al lado opuesto, no al equilibrio, en el que un hombre no puede denunciar a una mujer por violencia de género a la primera de cambio porque pasan de él y se ríen de él, y en cambio una mujer que denuncie por absolutamente cualquier cosa, se lleva las de ganar siempre de buenas a primeras XD Es como cuando se pide la custodia de los niños ¿a quién se le dan? eso también es machismo, o feminismo, para mi todo es lo mismo y está mal.


--Una cosa que me ha parecido curiosa y que puede mostrar nuestras diferencias sobre el tema y que a la vez me parecen diferencias de lo más naturales, en este caso con algo que dijo carxa
comentasteis que os parecía machista también eso de que el hombre de abra la puerta o te quite el abrigo o te arrime la silla
carxa comentó que lo de la puerta le parecía en tal caso, cuestión de educación
¿Por qué entonces los hombres abren la puerta a las mujeres y no al revés? bueno, pues puede ser cuestión machista. O no serlo, sinceramente... en algo tan inocente me parecen válidos ambos puntos de vista, aunque yo soy de las que tiro hacia que eso sí es machista porque sólo lo hacen los hombres a las mujeres (yo le abro la puerta a todo el mundo por ejemplo jajaja)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de leerlo y estoy de acuerdo en bastantes cosas. Curiosamente, muchos de los comportamientos mM los identifico con mi hija. Se comporta como un hombre de los 60 y es ella la que ocupa el sofá, se apodera del mando, exige que se le haga la comida y lo deja todo tirado para que alguien vaya detrás a recoger y limpiar y si no lo hacen, ella es capaz de dejarlo ahí per secula seculorum sin inmutarse. Y utiliza las estrategias que se citan para mantener su postura e incluso la violencia verbal intimidatoria y la culpabilización de los demás para conseguir sus fines.
Y es una mujer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí es donde quiero entrar yo, saskia: no machismo sino mala educación, vagancia, pereza, capricho... dependerá de la persona, desde luego hay mucho hombre machista, también mucha mujer machista, pero luego está el caracter (o mal carácter) de cada uno. Creo que se dan todos los casos hoy en día y hay que discernirlos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí es donde quiero entrar yo' date=' saskia: no machismo sino mala educación, vagancia, pereza, capricho... dependerá de la persona, desde luego hay mucho hombre machista, también mucha mujer machista, pero luego está el caracter (o mal carácter) de cada uno. Creo que se dan todos los casos hoy en día y hay que discernirlos[/quote']
Ahí le has dao!!!
Y respondiendo a algo que dices en tu mensaje anterior de que un hombre no puede denunciar a una mujer por violencia de género a la primera de cambio. Pues no, no puede denunciarla nunca por violencia de género. Si yo le atizo a mi marido con una maceta, es violencia doméstica, no de género, ya que al ser yo mujer, para la ley no lo hago porque me crea superior a los hombres. Por lo tanto, puede que sea delito o puede que sea falta, según la gravedad de las lesiones y las circunstancias. Si no le hago mucha pupa, desde luego no me van a detener y mucho menos pasaré un par de noches en el calabozo.
Pero si me marido me empuja ligeramente o me insulta, aunque me llame tonta simplemente y en una discusión subida de tono por ambas partes, yo SÍ puedo denunciarle, y siempre es delito de violencia de género y se da por supuesto que lo ha hecho desde la "superioridad machista" y porque me cree inferior a él.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí le has dao!!!
Y respondiendo a algo que dices en tu mensaje anterior de que un hombre no puede denunciar a una mujer por violencia de género a la primera de cambio. Pues no, no puede denunciarla nunca por violencia de género. Si yo le atizo a mi marido con una maceta, es violencia doméstica, no de género, ya que al ser yo mujer, para la ley no lo hago porque me crea superior a los hombres. Por lo tanto, puede que sea delito o puede que sea falta, según la gravedad de las lesiones y las circunstancias. Si no le hago mucha pupa, desde luego no me van a detener y mucho menos pasaré un par de noches en el calabozo.
Pero si me marido me empuja ligeramente o me insulta, aunque me llame tonta simplemente y en una discusión subida de tono por ambas partes, yo SÍ puedo denunciarle, y siempre es delito de violencia de género y se da por supuesto que lo ha hecho desde la "superioridad machista" y porque me cree inferior a él.


Increíble que en un país desarrollado y democrático exista esta ley.
Lo que me dejó flipando (y lo se porque le paso a un conocido) es como los mismos abogados recomiendan denunciar por maltrato psicológico en caso de divorcio para que la tía se quede con hijos/casa/todo. cuando, en este caso, el divorcio ocurrió porque la tía puso cuernos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso pasa siempre, chicas, no sólo en este tema. Es parte de la discriminación positiva. Para salir del yugo del machismo que hemos tenido tanto tiempo puesto se pasa a lo contrario, hasta que llegue el momento en el que la balanza se iguale. Es, más o menos, inevitable.
Y no quiero decir que no esté de acuerdo con lo que decís, pero cuántas veces han salido mujeres muertas en las noticias porque el marido, con 30.000 denuncias puestas, seguía acosándola, por ejemplo. Pues para no pillarse los dedos con esto más, que son muertes,y sigue siendo la realidad social de país: las mujeres mueren mucho más a manos de los hombres que al revés, se pasa a eliminar la presunción de inocencia del hombre. Es justo? Pues no lo será para las desalmadas que hagan mal uso de ello, o más bien, que saquen provecho. Y lo mismo pasa con los niñitos de 17 años que se amparan en la ley del menor, que los hay con muchos pelitos donde dijimos ya. Y etc, etc...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me ha gustado mucho el estudio éste,creo que se acerca bastante a la realidad,y si se pueden reconocer bastantes cosas de las se leen alli,si..muchas gracias mariadna por compartirlo,me parece muy interesante.:D
Karela,a mi lo de la puerta por ejemplo no me parece tan importante,cada pareja tiene sus reglas ya se sabe,hay maridos más detallistas,más frios,más besucones,más de ir de la mano,otros que no soportan esas cosas en público,no sé,luego son un amor en privado...;)a mi realmente eso me da un poco igual,a veces me lo hace y otras veces chocamos los dos en la puerta,:lol: pues depende,pero es tan detallista para otras cosas,y cuando yo llegaba de trabajar de noche me tenía la cenita preparada y el niño estaba acostadito y bañado y cenado...:)ayyy,hija,esas cosas para mi son más importantes que todoo lo demás..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...