Jump to content

Club Lectura Junio 2012El abuelo que saltó por la ventana y se largó, Jonas Jonasson

Puntuar este tema:


Recommended Posts


jjajaja si kriek a mi tb me gusta la parte del repaso de historia, no viene mal que hace mucho que deje el insti y estas cosas no debemos olvidarlas y no las repasamos a menudo; la historia del presente me intriga ya solo sabwer que va a pasar, aunque me resulta un tanto absurda. y bueno el humor,... no es exactamente mi tipo de todas formas, tb es cierto que me lo habian recomendado muy mucho unos amigos ella que se lo habia recomendado tanto el de la libreria uqe tubo que buscarlo por todas partes para regalarselo al novio para St Jordi. y el que si que le habia encantado y pasado el rato riendo y claro igual mis espectativas se han visto algo defraudadas XD me pasa a menudo con peliculas y pocas veces con libros, pero...a veces puede pasar


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    6

  • ranmita

    5

  • vicvel

    5

  • Noyve

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pues aquí estoy, siguiendo a Allan en sus correrías con la panda con la que se ha juntado :lol::lol::lol: y conociendo la historia de su estrafalaria vida.

Es bastante surrealista pero resulta muy simpático de leer, la verdad es que se lee con una sonrisa continua. Me está resultando muy ameno y agradable de leer.

Estoy ahora en la segunda parte de la historia de Allan, allá por 1929 :)

Voy a seguir....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya he llegado a mayo del 68 y empieza a cansarme tanta casualidad, tanta historia del siglo XX y tanta flema británica en un sueco. No puedo decir que me disguste y tengo curiosidad para ver cómo acaba, pero me está dejando algo fría.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este libro hay que tomárselo con muuucho sentido del humor, porque tanto la parte "histórica" parece la anti-crónica de la historia, me recuerda Historia de aquí de Forges, y parece que el tal Allan haya sido clave en todo :lol::lol: y la aventura actual es la anti-novela nórdica.

Olvidándonos de analizar crítica y objetivamente lo que nos cuenta... me sigue pareciendo muy simpático de leer :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff, la verdad es que coincido con vosotras, me está cansando un poquito tanta historia del siglo XX y tantas coincidencias. Sigue siendo un libro ameno, entretenido, pero tampoco le daría una nota muy alta. Ya tengo ganas de acabarlo y comenzar con otro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí me está gustando mucho. Voy por el capt. 12 y si que es mucha casualidad que haya estado en tantos episodios de la historia mundial, pero lo cuenta de una manera que hace que se te olviden las coincidencias (al menos a mí)

Tiene unos puntazos muy buenos ... los Never Again

el Real Madrid de las bandas criminales

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí me está gustando mucho. Voy por el capt. 12 y si que es mucha casualidad que haya estado en tantos episodios de la historia mundial, pero lo cuenta de una manera que hace que se te olviden las coincidencias (al menos a mí)

Tiene unos puntazos muy buenos ... los Never Again

el Real Madrid de las bandas criminales

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:





:lol: :lol: :lol: ese puntazo fue buenísimo, pero la verdad es que todo el libro es así :lol: :lol: :lol:


A mi también me ha gustado muchísimo, de principio a fin. Coincido con Vicvel; no hay que leerlo intentando "que las cosas cuadren", sino que el libro "es así, y así seguirá siendo", parafraseando a Allan :lol:


Yo me lo he tomado como una lección impresionante de Historia, un repaso de arriba abajo del muy infame siglo XX, pero eso sí, desde un punto de vista "ligeramente distinto". En realidad el libro es una parodia de muchas cosas; una parodia de los libros de aventuras, de los libros de recreación histórica (que anda que no sueltan trolas, y es que por muy "en serio" que las planteen siguen siendo trolas...), los de novela negra nórdica, los de autoayuda... Pero no es solo una parodia "literaria", también es una acidísima biopsia de todo un país, con sus racismos, sus histerias, y sus muy negros puntos "olvidables" tal como lo de las esterilizaciones, y de paso, de todo un continente o mejor dicho, de la concepción occidental del mundo;

Y ni siquiera sé si es de verdad un libro "de humor", porque por mucho que se lea con una sonrisa en los labios, es casi siempre una sonrisa ácida y triste, vamos, que te ríes, pero porque te están contando las cosas de la manera que te las están contando, no porque las cosas sean para reirse...

Y lo que sí me atrevo a decir es que en mi vida había leído un libro tan ácido, tan corrosivo, tan completo de arriba abajo de indirectas, de metáforas e ironías. De hecho, no hay ni una sola frase en el libro que no esté construída y colocada con la idea de porducir una metáfora o una ironía. Vamos, es que no hay ni una frase que no esté ahí puesta casi que "a mala uva", pero es que no hay ni una frase que no tenga doble sentido, o directamente, sentido de matar.

En fin.

Que a mí me ha gustado mucho mucho muchísimo, me ha parecido un libro muy muy bien escrito, muy bien pensado, y muy bien 'ironizado'. Por supuesto es mi opinión personal, ojo, que lo que a mi me sirve me sirve a mí, no a mi vecino, evidentemente...

Bueno, a ver que tal las que aun lo van leyendo.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...