Jump to content

Retrato en Sangre, John Katzenbach.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, pues para descansar de los Otori, marchando una de emociones fuertes.






retrato+en+sangre.jpgRetrato en Sangre, John Katzenbach.

No era un viaje normal por carretera…


Miami, Nueva Orleans, Kansas City, Omaha, Chicago, Cleveland. Un hombre, una mujer, un coche y una cámara fotográfica. Él secuestra, mata y después fotografía a sus víctimas. Ella escribe sobre lo ocurrido y se asegura de que ha plasmado correctamente la historia, porque sabe que él lo revisa todo.


La detective Mercedes Barren tiene motivos para perseguirlo: su sobrina fue una víctima. Y también el psiquiatra Martin Jeffers, especialista en delitos sexuales. Una odisea. Una expedición. Una pesadilla que se adentra en el día siguiente... con Retrato en sangre.





Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Juas, pues por ahora muy bien :D


La 1° parte me la he devorado de una tacada, aunque con congoja, y con la 2°, como me he dado cuenta de quién es quién en ese momento, y qué se nos está contando, pues la estoy devorando igualmente, pero ahora con ansia...

En la 1° parte se nos presenta a la detective Barrel, que está obsesionada con este caso porque una de las víctimas era sobrina suya, una chavala de 18 años a la que se sentía muy unida por cosas de la vida...

Se lee muy bien, la verdad. Mucha introspección por parte del personaje en que se centra en ese momento la acción; Mercedes Barren en la 1° parte, y Douglas en la 2°, pero una introspección de la que te arrastra hacia la lectura, así que muy bien.

En la 1° parte te vas dando cuenta antes de que el Autor te lo diga que es imposible que

el detenido sea el asesino, aunque te hace dudar y dudar, pero no, tú no te lo llegas a creer por un par de detalles:

que no bebe, y que no se han encontrado fotos en su casa, aunque esto, evidentemente, lo sabemos los Lectores porque nos lo ha contado el cafre del reseñador, no porque debiéramos saberlo...



En la lista de objetos encontrados en la escena del crimen hay varios carretes de fotos, me pregunto si son los carretes-carretes (vamos, si es que se han dejado allí los carretes con las fotos por revelar), o si se refieren a otra cosa que yo no he entendido bien/el traductor no ha traducido del todo/el Autor no se ha explicado... Pero lo cierto es que lo tengo ahí no sea que de pronto se den cuenta revelando los carretes de lo que hay ahí...


en la 2° parte la acción se centre en Douglas; se ve que vamos a vivir todo con él, "en vivo y en directo", es decir, desde el principio de su historia, y siguiendo todas las fotos que va haciendo...




En fin, ya digo que por ahora muy bien, muy recomendado :up:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tengo 2 "nuevos" de este Autor; no es que sean nuevos, sino que no estaban en las librerías habituales...

Bueno, pues desde luego ahora que estoy con los cataplines por corbata.... diiiiigooooo que nooooo, que nooooo, que digo que ahora que estoy por la 3° parte, sí que es cuando puedo decir que tengo los cataplines por corbat.... que noooo, que noooo, que digo que ejem, que el libro se me está haciendo acongojante del todo...

Y es que ese punto de crueldad es algo que yo "no necesito" ni me agrada, la verdad es que estoy sufriendo porque estoy empatizando con un personaje a quien llamaré A, y mucho me temo que esa es la idea del cruel del Autor, que empaticemos y que comprendamos el impresionante proceso de su

aprendizaje,




pero lo cierto es que a mí me gustaría que no me lo contara así "de bien", que sufro...

Por ahora en la línea del Autor, candente, que te mantiene en la acción y te obliga a seguir adelante, aunque sea mirando entre los dedos, como intentando tapar parte del horror, al igual que las chicas que fueron portada aquella primera vez (no digo más para no spoilear, me refiero a una imagen del libro).

Bueno, pues yo me voy al sobre, a acongojarme un rato, diiiiiiiigoooooooooo, a leer un poco a ver si consigo parar a tiempo.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mucha introspección y mucho recuerdo, pero bien, muy bien :D


La historia se va montando poco a poco, y creo que ahora tengo ya a todos los personajes "en su sitio", es decir, presentados e interactuando.

Tengo un par de personajes por ahí circulando en un coche, que la verdad son los que más me acongojan, ains, no puedo decir más sin reventar algo, así que mejor lo dejo ahí...

El personaje "en aprendizaje"... ains, que no, que no lo puedo decir, pero la situación es potente literariamente hablando...

Cada personaje tiene sus momentos; el Autor te va enseñando sus pensamientos y sus recuerdos, y con eso lo que consigue es que vayas entendiendo la historia de cada cual, y porqué y cómo llegan a convertirse en personajes de esta historia.

Es mucho una novela de personajes, pero los personajes son muy buenos, así que se lee compulsivamente, ains, y para colmo con congoja :nodigona:


Cómo nos gusta sufrir :coqueta:8):anda-ya::lol: :lol: :lol:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues termindo (anoche, a las dos menos cuarto, no sé si leía porque no podía dormir, o no dormía porque no podía dejar de leer, pero gracias a los cielos de tinta hoy era mi día libre y no me tenía que levantar a las 6...)

Merece la pena, mucho.

Es mucho un libro de personajes, y sobre todo, de personajes interralacionando con personajes. Es una especie de retrato interno de la cara oscura de un país; ahí tenemos a uno de los personajes postulando sobre la auténtica personalidad de los USA, su auténtica historia, quién es en realidad ese país, y qué caminos recorre para serlo. Y también un libro sobre el aprendizaje que realiza otro personaje sobre ese lado oscuro.

Si fuera una película (aparte de ser una película acongojante), sería una road movie construída a partir de fotos y de palabras, pero una road movie con un destino de pesadilla, un viaje a través del infierno de la mente humana, en una carretera sin salida.

Los personajes son fuertes y las situaciones interesantes. La interacción de los personajes y los hechos tal y como los viven los distintos personajes aporta mucha carga emocional, porque evidentemente los conflictos morales de determinados personajes forman parte del atractivo del libro, así como la forma en que cada personaje actúa frente al conflicto.

En fin.

Que me ha gustado. Me ha parecido un libro muy completo y "ameno", y al mismo tiempo profundo, con niveles y metáforas argumentales muy potentes.

Los niños perdidos alucinantes, muy bien "utilizados".

Bueno, aquí se queda el hilo, si alguien alguno de estos siglos tuviera un hueco en su Lista de Espera, o por aquellas cosas del destino no supiera qué leer, este libro merece mucho la pena.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Andá, y qué fue lo que se te atragantó por entonces?! Hm, y es que a mí no ha llegado a aburrirme ni a resultarme dudoso ni un momento, es increíble cómo funciona esto de la química en la lectura, eeeeh...


Venga, a seguir divergiendo, diiiigo, leyendo :up:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...