Jump to content

OT Veraneando por España¡¡¡¡

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts


Aqui abro el post 8)del verano,para el turismo¡¡¡¡bueno,del verano,otoño,primavera,y lo que se tercie,si el problema es el dinero,ya se sabe..:sinunduro:que viajar nos gusta a todas¡¡¡pero bueno,opciones variadas para pasar el veranito en ríos,playas,pantanos y lo que se nos ocurra a cada una,asi no saturamos el resto de los post,que empezamos a hablar y no callamos:lol::lol:
Luego cuento yo un par de sitios muy guapos..


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 94
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    20

  • Bettie

    15

  • Papish

    8

  • mercores

    8

Top Foreros En Este Tema


Venga,comienzo yo poniendo un enlace estupendo que acabo de encontrar sobre EXTREMADURA y sus gargantas,piscinas naturales...
http://www.paseovirtual.net/cascadas/
Yo conozco HERVÁS,y es estupendo¡¡¡¡:up:barrio judio,turismo rural muy bueno,gastronomía,sierra,montaña,está en el Valle de Ambroz,y es eso,para desconectar,una amiga mia va allí siempre,siempre,cuando no va a una casa,va a otra,si vas con niños está bien,si vas en pareja está bien,estás a tú aire,la piscina enfrente,se duerme muy bien de noche,sin calor,ni agobios,y de dia,calorcito y sol sin agobiar.Nos faltó conocer las piscinas naturales que hay por alli muy cerca,pero como volveremos algún dia,eso espero...:porfavor:
Por aqui,Asturias,la ruta de montaña que más nos gusta(hay infinidad pero muy duras algunas)por sencilla y llana es la "Ruta del Alba",ya la hacíamos de solteros,de casados sin niños y se puede hacer ahora con niños pequeños,vigilando,porque vas al lado del río,y cuando llegas al final,te puedes dar un bañín en alguna poza,el agua está fría que corta,je,je,sale de la montaña,pero cuando estás con calor y sudando apetece..:D(mi marido por supuesto se bañó más de una vez alli).
Luego,lo de los ríos y pantanos,pues es que yo de pequeña iba al pantano de Arija(Burgos)con una amiga,y la sensación de bañarse ahí con fango en los pies,es buenooo,rarita,y la temperatura y que el agua no se mueva y eso,es extraño:nodigona:,pero para nosotras era"la playa"el pantano,te acostumbras,y los ríos,mi marido de pequeño iba mucho a LEÓN,en Boñar,y alli al río...:D
Iré poniendo más cosinas..
Turismo rural por Hervás-
http://www.booking.com/hotel/es/apartamentos-rurales-el-canchal-de-la-gallina.es.html?aid=318615;label=Catch_All_Whole_Site_Reset__inurl:booking.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para descansar, desconectar, contactar con la naturaleza, irse de paseo a ver corzos y zorros y con la posibilidad de realizar actividades si quieres como quad por la costa del jurásico, paseos a caballo, kayak, senderismo por los Picos de Europa y más cosas: La Casina de Giranes. Con conocimiento de causa de una semana este mes de mayo y echando de menos el silencio de la noche, el olor de la hierba y el bosque y los Picos de Europa desde la ventana...

León, uno de los sitios donde queremos repetir viaje... Tan bonito, las tapas del Barrio Húmedo, la catedral imponente y con sus fabulosas vidrieras, la Cascada de Nocedo medio escondida del conductor, la Cueva de Valporquero...

Bilbao... Uno de nuestros destinos preferidos. Pequeño, pero acogedor, precioso y paseable. Con el parque Doña Casilda, el mirador de Artxanda, el casco viejo para pasear y echarse unos pintxos, la ría para ir en bici... Un paseo en lancha por la ría hasta la desembocadura del mar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabela, que preciosidad de ruta.... a nosotros nos encanta ese tipo de turismo, somos más de monte que de ciudad.
En Asturias y Cantabria estubimos hace unos 4 años y la verdad es que nos encantó (y a nuestro estomago más).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hondarribía,casi pegando con Francia,con esas casas tan típicas,con esos colores tan fuertes,es el típico pueblín que sale en las guías del Pais vasco,es una maravilla,con una playita pequeñita,apañada,para los del pueblo y cuatro más que pasamos por allí,je,je..me recuerda Candás,Luanco.Comimos unos chipirones en su tinta alli,que todavía los recuerdoooo..:babas:A un paso te plantas en Francia y al otro te vas a comer pinchos a San Sebastián y a pasear por la Concha,y la gente es taaaan amable,siempre con una sonrisa..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Galicia entera. Sobre todo si quieres un verano con brisa marina haciéndotelo más llevadero (descontemos Ourense por ser la escalera al infierno, qué calor!!! pero solo en este tema lo descuento jeje)
playas, rías, ríos, verde, montaña, rural, comida y mar. añadiendo lo del clima, claro
Yo recomiendo costa gallega para lo de veranear, rías baixas todavía mejor.
islas de Ons/Cíes/otra, playita, chiringuito, montaña para hacer de todo y más:escalada, senderismo... turismo gastronómico, el pro de que aquí vienen menos turistas que a otras zonas más visitadas y habrá menos agobio en los puntos importantes (y menos ladrones, de hecho no conozco casos XD), etcetc
no se, yo es que no tengo necesidad de viajar para veranear porque aquí se veranea como en ningún sitio... con el pro de que por rollo horario amanece más tarde que en el este de la península y te jode menos el sol a la hora de no tener que madrugar tanto :P también se pone el sol más tarde para poder ver más cosas y como hace brisa atlántica no te achicharras jajajaja ya saco pros de donde nadie se fijaría

A otro tema, a mi me encantaría ver el resto del norte de España, que no lo he visto porque he viajado poquito :) también el sur, sur... Madrid y Castilla no me han gustado mucho aunque tampoco los conozco a fondo, soy más de verde y mar por naturaleza. ¡me encantaría cogerme una furgo o caravana e irme con mi novio y/o amigos a hacerme un tour por la costa mediterránea terminando en Extremadura, así ya vuelvo dando la vuelta completa jajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Dmercores,siii,es que cuando te metes en lo verde,desconectas y cuesta volver a la rutina de la ciudad verdad?je,je..yo es que las rutas muy de precipicios y alturas no puedo hacerlas,hay varias,mucho más arriesgadas,pero con niños y conmigo nooo...:nodigona:yo a lo fácil¡¡¡y a disfrutar del paisaje¡¡¡;)
Cantabria es preciosaaaa también¡¡¡Cabárceno es estupendo ese parque,y Santillana del Mar tiene mucho encanto,tanta piedra,es todo peatonal,muy bien conservado,y Comillas y San Vicente de la Barquera pueblos pesqueros muy bonitos..:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De Galicia me queda alguna zona,las Rias las conocí bastante bien porque mis cuñados estuvieron viviendo alli varios años y aprovechamos;)hicimos tour completo¡¡¡nos sorprendió muchísimo el calorazo que hacía en Vigo,mucho,no sabía que tanto¡¡¡se come de maravilla,por supuesto,las ostras crudas en un mercado por alli siempre me acordaré(yo también tengo memoria gastronómica¡¡¡:lol:)el ambiente de la playa de Xamil de noche es increible,y la blancura de la arena es que reluce,eh?me faltó las Islas Cíes,una excusa para volver..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...