Jump to content

Recetas para niñ@s con pocos dientes sin problemas con los trocitos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


El post de comidas de transición entre el triturado y el sólido se nos ha quedado pequeño, y ya estábamos desvariando un poco, con platos que ni de coña le puedes ofrecer a un niño o niña que sólo ha comido purés.

Como la frontera es difusa, empezaré a poner aquí los nuevos platos que hagamos a Iñaki, y traeré las recetas que puse en aquél que sean para niñ@s habituados a los trozos.

A ver si este post tiene tan buen recorrido como el otro, que vaya éxito y qué de recetas que hemos recopilado entre todas.


Por supuesto, seguimos teniendo en cuenta la máxima: "receta sin foto, receta ignorada" ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 73
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    29

  • QUELY

    15

  • rosadepitimini

    14

  • Garfield

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Alubias con calabaza, repollo (col) y pasta (1 ración, aunque congelable)


- Una cucharada y media, sopera, de alubias cocidas, bien lavadas
- Calabaza a trocitos
- Repollo cortado muy fino
- Una cucharada de postre de pasta pequeña, nosotros lluvia integral


No tiene mucho misterio, todo cocido junto, en nuestro caso con el agua justa para que se quede seco. La próxima vez añadiré las alubias al final, que se deshicieron. Éxito total.

alubias_con_calabaza%2C_repollo_y_lluvia.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mí esta resultando un problema lo de pasar de triturado a trocitos... mi peke tiene 13 meses y aún no le ha salido ningún diente. Por otro lado, lleva mucho tiempo comiendo trocitos, la fruta no la quiere triturada, come naranjas a trocitos, plátano y por supuesto lleva mucho tiempo comiendo pan y galletas, arroz, fideos y el pescado desmigado, y tortillita francesa... y aunque le sigo dando los purés, el peke quiere comer lo que nosotros comemos y se lo vamos dando poco a poco, ya que también le cansa mucho comer así sin triturar y come mucho menos cuando no es triturado. Pero me sirve de mucho las recetas que poneis. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Alubias con calabaza, repollo (col) y pasta (1 ración, aunque congelable)


- Una cucharada y media, sopera, de alubias cocidas, bien lavadas
- Calabaza a trocitos
- Repollo cortado muy fino
- Una cucharada de postre de pasta pequeña, nosotros lluvia integral


No tiene mucho misterio, todo cocido junto, en nuestro caso con el agua justa para que se quede seco. La próxima vez añadiré las alubias al final, que se deshicieron. Éxito total.

alubias_con_calabaza%2C_repollo_y_lluvia.jpg


Como supondrás, esta también te la copio ¡espectacular!

Para mí esta resultando un problema lo de pasar de triturado a trocitos... mi peke tiene 13 meses y aún no le ha salido ningún diente. Por otro lado' date=' lleva mucho tiempo comiendo trocitos, la fruta no la quiere triturada, come naranjas a trocitos, plátano y por supuesto lleva mucho tiempo comiendo pan y galletas, arroz, fideos y el pescado desmigado, y tortillita francesa... y aunque le sigo dando los purés, el peke quiere comer lo que nosotros comemos y se lo vamos dando poco a poco, ya que también le cansa mucho comer así sin triturar y come mucho menos cuando no es triturado. Pero me sirve de mucho las recetas que poneis. Gracias.[/quote']

Yo no creo que el problema sea la falta de dientes (mi hija nunca ha comido triturados y con 5, 6, 7 meses tampoco tenía dientes.
Por supuesto que mi hija hubiera comido mucha más cantidad si la comida hubiera ido triturada, pero según mi punto de vista el objetivo de la introducción de la AC es otro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy con Rosa.
Si tu hija come trocitos de fruta puede comer trocitos de verduras cocinadas, que se deshacen en boca igual o mejor que la fruta ;)
Y cuando come sin triturar POR SUPUESTO que les cansa más que si es triturado, tienen que masticar (aunque no tengan dientes, lo hacen con las encías ;) ) y eso lleva más trabajo y por tanto cansa más.

Es un proceso por el que pasan todos los niños y a unos les cuesta más y a otros menos, pero sí, al principio comen menos por dos motivos básicamente uno: uno porque es más cansado que tragar directamente y otro porque como tardan más, la señal de estar lleno llega al cerebro "más rápido" (igual pasa con los adultos, recomiendan comer despacio y masticar mucho porque así el cerebro es capaz de darse cuenta de cuándo tiene suficiente; si engulles, es bastante probable que te hayas pasado de cantidad cuando el cerebro se da cuenta de que tienes suficiente ;) ).

Vamos, que nos vamos, con el post :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yo no creo que el problema sea la falta de dientes (mi hija nunca ha comido triturados y con 5, 6, 7 meses tampoco tenía dientes.
Por supuesto que mi hija hubiera comido mucha más cantidad si la comida hubiera ido triturada, pero según mi punto de vista el objetivo de la introducción de la AC es otro.


Creo que gracia120 no le está echando la culpa a los dientes, vamos, a los "no dientes". Es una cuestión de costumbre y ella lo tiene claro. Insistir y no cansarse de insistir. Yo no lo viví con los trozos pero sí con cualquier comida que no fuera leche.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El viernes hizo un calor de morirse.
Ahora entiendo a Ardid cuando dice que no le gusta el verano, porque aqui el verano es calorcito y disfrutas del buen tiempo, pero el viernes debíamos estar a 38 grados y pensé que me daba algo. Menos mal que por la tarde ya se estaba mejor (unos 28ºC).
Asiq ue Daniel se comió su primera ensaladilla, y éxito. Tenía miedo por la mayonesa que no le gustase pero despues de mirar para el plato a ver que tenía distinto (lo hace siempre que prueba algo nuevo), se lo comió sin problema.
Lleva, patata, zanahoria, calabacín y en vez de bonito, que aun no le he introducido el pescado azul, le puse merluza desmigada. Y un poquito de mayonesa. Y fresquito!!!!!!

amf8e1.jpg

Le iba a añadir unas aceitunitas sin hueso cortadas a la mitad, pero se me olvidó. Para la próxima.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

El viernes hizo un calor de morirse.
Ahora entiendo a Ardid cuando dice que no le gusta el verano, porque aqui el verano es calorcito y disfrutas del buen tiempo, pero el viernes debíamos estar a 38 grados y pensé que me daba algo. Menos mal que por la tarde ya se estaba mejor (unos 28ºC).
Asiq ue Daniel se comió su primera ensaladilla, y éxito. Tenía miedo por la mayonesa que no le gustase pero despues de mirar para el plato a ver que tenía distinto (lo hace siempre que prueba algo nuevo), se lo comió sin problema.
Lleva, patata, zanahoria, calabacín y en vez de bonito, que aun no le he introducido el pescado azul, le puse merluza desmigada. Y un poquito de mayonesa. Y fresquito!!!!!!

amf8e1.jpg

Le iba a añadir unas aceitunitas sin hueso cortadas a la mitad, pero se me olvidó. Para la próxima.


¡qué bien! a Daniela le flipa la ensaladilla rusa, aunque ella se la come con zanahoria cruda que rallo bien finita y con bien de maíz dulce. Le gusta mucho el maíz, aunque luego me encuentro cacas con tropezones amarillos, jojojojojo...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...