Jump to content

Recetas para niñ@s con pocos dientes sin problemas con los trocitos

Puntuar este tema:


Recommended Posts

rosadepitimini

ja, ja, pues no se me había ocurrido lo del maiz, y a mi también me gusta, pero hace mogollón que no lo como. Apuntado queda.

A daniel le pasa cuando come guisantes, que le encantan, que en las cacas hay tropezones verdes jeje!!!!!!!

Los Corn Flakes de Kellog`s los tengo en casa para mi, no se me ocurrió darselos al peque.
Con que leche se los das?? Fríos o templaditos??


Se los come sin nada, a puñaditos. Le compré la leche de soja para niños de 1 a 3 años de Sojasun para que se los comiera remojaditos, pero prefiere la leche por una parte y los cereales por otra.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 73
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    29

  • QUELY

    15

  • rosadepitimini

    14

  • Garfield

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

rosadepitimini

Ardid, pues la verdad es que si era un poc reacia a darle pescado azul aun, pero pa la próxima que mi mami me de jurelitos (ya frititos y todo, jeje), los prueba el enano.

Y la próxima ensaladilla con bonito.

Yo no es que coma mucho pescado azul, pero el bonito y los jurelitos de vez en cuando si, que me encantan.

Por cierto ayer la mortadela me dijo que pa mi. (Le debío cansar la textura o algo, porque se lo mete en la boca y ya ni lo mastica , se lo saca y me lo da).
Pero llevaba opción B, le hice un bocadillín, con una rebanada de pan de molde de Silueta integral natural con un quesito. Cuando le di un trozo, y se metió en la boca (claro, el veía pan), dije, nada arcada y lo escupe, pues no, se lo comió casi todo. Asi que ya tengo para variar meriendas. De quesito y voy a probar también con pate de atun.


Ojo con el pescado azul grande (atún, emperado, bonito) para los niños tan pequeños. Sanidad no lo recomienda:

[h=4]Los riesgos del pescado azul grande[/h] En concreto, la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) recomienda que las mujeres en edad fértil, las embarazadas y las que están en período de lactancia eviten el consumo de pescados azules grandes como el pez espada, el tiburón, el atún rojo y el lucio.

También deberían dejar de comerlo los niños menores de tres años y limitar su consumo a 50 gramos por semana los niños con edades entre los 3 y los 12 años. Según ha precisado el director de la AESAN, Roberto Sabrido, el motivo es que el mercurio se acumula en la grasa de estos pescados y las especies más grandes tienen, por lo tanto, más grasa y pueden acumular más cantidad de este metal, que podría afectar a «los consumidores con organismos más sensibles», como niños y embarazadas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ese motivo no empezaba yo con el pescado azul grande.
El de lata supongo que tendrá el mismo problema, no?? Que es el que pensaba darle, y que es el que yo como muuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyyyy de vez en cuando, porque me gusta mucho pero cuando oi la noticia me dio un poco de miedito, luego el embarazo,.. y dejé de comerlo.

Tengo un montón de frascos de cristal de ventrescas de bonito en casa, super buenas y quería ir dandole salida.
Pero si el envasado tb tiene riesgos pues nada.

Los kellogs a puñados, jaja entonces es de las mias!!!!!!!!!!!!!!!!!
A mi es que me gustan asi, no en la leche, me gusta cojerme un puñadillo despues de comer o cenar, pero asi en seco. Y tengo los Corn Flakes y los Fitness de nestle.

Se los daré a probar asi, que seguro que le gustan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

yo tengo problemas con el pescado' date=' no se cual darle, no quiero darle de los grandes pero tengo fobia a las espinas de los pequeños... de momento le doy merluza y gallo[/quote']
Pues no le traspases tus fobias a Pau.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Transmitimos todo, incluidas las fobias. Lo hemos hablado muchas veces, es difícil que un niño coma algo que a sus padres no les va.

De todas formas, la fobia a las espinas (que no las raspas, eso debe ser precaución, por peligrosas), en mi opinión, está fundamentada en esa consideración de qué es comida de niños y qué no lo es. Como pensamos que a un niño de poco más de un año, notar una espinita entre toda la comida le va a resultar desagradable, lo dejamos para más adelante. Y cuando llega ese más adelante el niño ha asimilado que el pescado es algo que se parece a la carne, pieza grande, carne suave de las de "todo para adentro".

Ya os digo que desde los 13 meses le doy a Iñaki boquerones, con sus espinitas, y no me ha hecho un asco nunca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo se clau' date=' pero es superior a mi lo de las espinas[/quote']

¿Y su padre? es que puede encargarse él de darle alguna cena si no le tiene fobia. Por cierto, ¿y en la escoleta no le dan ningún pescado azul? :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...