Jump to content

Club de lectura de Verano 2012 - General

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Verano, veranito. Por segunda vez, se abre el post solo de propuestas para el verano. No habrá votaciones, salvo que el número de propuestas sea muy alto. Luego se abren posts de todos los libros y a comentar quien quiera cada libro.
Un poco de descanso no viene mal y en las vacaciones no tod@s estamos para poder proponer y/o votar.


Propuestas del 4 al 24 de junio. Si veo que hay muchas abriría un plazo de votación de pocos días. Yo hablo de entre 8-10 libros y cada uno que elija su lectura.
Feliz verano lector.


PROPUESTAS

Farenheit 451, de Ray Bradbury ------------------------------ Senin
Némesis, Jo Nesbo --------------------------------------------- Vicvel
El guardián de los niños, Johan Theorin --------------------- Noyve
11/22/63, Stephen King --------------------------------------- Noyve
El café de los corazones rotos, de Penelope Stokes -------- Maricel
La casa del viento, de Titania Hardie ------------------------ Maricel
Cinco panes de cebada, Lucia Baquedano ------------------- Maricel
El Dios de las Pequeñas Cosas, Arundhati Roy -------------- Kriek
Los Esclavos de la Oscuridad,Jean-Christophe Grangé----- Kriek
El factor humano, John Carlin-------------------------------- Kriek
El Caso de la Sirvienta Desaparecida, Tarquin Hall---------- Kriek
La ciudad sin tiempo, Enrique Moriel ------------------------- Kriek
Bella malicia, Rebecca James ---------------------------------- Kriek
Hhhh, Laurent Binet-------------------------------------------- Ilargi
La sangre de Montalcino, Giovanni Negri-------------------- Ilargi
La tierra silenciada, Graham Joyce -------------------------- Ilargi


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 63
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    19

  • kriek

    15

  • vicvel

    10

  • Maricel

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Voy a hacer la primera propuesta. No sé si os habéis enterado, pero ha muerto Ray Bradbury. el autor de Farenheit 451 y Crónicas Marcianas. No he comprobado si alguna de ellas ya ha sido Club de Lectura, y seguro que muchas la hemos leído, pero sería un bonito homenaje leerlo todas juntas, así que propongo Farenheit 451, de Ray Bradbury.

Luego edito para poner una sinopsis. Un saludo

Aquí está la sinopsis

[TABLE]
[TR]
[TD]Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde.
Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.
Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.


[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo repropongo a Jo Nesbo y Némesis, quiero seguir a Harry Hole :Dnemesis_jo-nesbo_libro-OAFI348.jpg


Una cámara de seguridad muestra a un atracador en un banco de Oslo apuntando a un empleado. Le ha dado veinticinco segundos al director para que vacíe el cajero. Dispara. Ha tardado treinta y uno. A Harry Hole, el impredecible detective que ha dado fama mundial a Jo Nesbø, la imagen granulada del homicidio no se le va de la cabeza. Junto a la inexperta Beate Lønn deberá encontrar al asesino. Siguen la pista hasta un famoso atracador. Sólo que está en la cárcel. Además, Harry Hole tiene un gran defecto: nadie como él sabe crearse problemas y casi siempre huelen a alcohol. Cuando parecía que su vida privada había alcanzado la paz con Rakel y sus problemas en la comisaria estaban resueltos, amanece con una resaca que despierta sus peores pesadillas. Sólo recuerda la insensatez que cometió la noche anterior: atender la llamada y la invitación de Anna, una antigua novia, nada más. Lo peor es que Anna ha aparecido muerta esa misma mañana. Y él es el sospechoso, a menos que pueda aclarar y demostrar lo que ha hecho durante las últimas doce horas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta: El café de los corazones rotos, de Penelope Stokes. :leer:

9fp0e1.gif

Titulo original: Heartbreak Cafe
Autora: Penelope Stokes


Nº de páginas: 352


Año de edición: 2011

Reseña:


La madre de Dell Haley siempre decía que había dos cosas de las que un hombre nunca se hartaba: un buen plato y un buen abrazo. Dell es una artista en la cocina, por lo que lo primero está asegurado. En cuanto a los abrazos, su olfato le dice que está recibiendo una buena ración de ellos fuera de casa. Y entonces él aparece muerto.


Sin dinero ni estudios, Dell se aferra a lo único que nunca le ha fallado: su habilidad culinaria. Lo arriesga todo para abrir una cafetería en un restaurante abandonado. Para su sorpresa, el Heartbreak Cafe se convierte en un centro neurálgico del pueblo, y le depara algunos amigos muy peculiares. Dell se pregunta en cuál de ellos puede confiar para que la ayude a encontrar la verdad que se esconde detrás de su corazón roto...




:leer::leer::leer::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta: La casa del viento, de Titania Hardie :leer:



28bzl8y.gifTitulo original: The house of the wind
Autora: Titania Hardie
Nº de páginas: 619
Año de publicación: 2011

Reseña:
Una leyenda entre las ruinas. Un misterio que nadie supo desvelar. Si investigas el pasado, ¿podrás resolver el futuro?

San Francisco, 2007. Madeline Moretti llora la pérdida de su prometido. Ante su desconsuelo, su abuela le regala un viaje a la Toscana, de donde procede su familia. Allí Maddie descubre una casa en ruinas. Destruida hace siglos durante una legendaria tormenta en la víspera de Santa Inés, desde entonces se la conoce como la Casa al Vento, la Casa del Viento.

Toscana, 1347. Mia vive en silencio desde la muerte de su madre. Reside con su tía en una villa que acoge a peregrinos de paso. Una noche de tormenta, una pareja busca refugio en ella. Mia queda embelesada ante la belleza y la sencillez de la joven novia, pero no entiende por qué mantienen sus nombres en secreto. ¿De dónde proceden? ¿Y cuál es su historia?
Aunque varios siglos las separen, tanto Maddie como Mia intentan encontrar su propio camino.


:leer::leer::leer::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propuesta

El guardian de los niños
thumbsexaspx.jpg

Autor Johan Theorin
Editor Mondadori

Jan Hauger se muda a una ciudad de la costa este de Suecia para trabajar como profesor en una escuela infantil. The Glade es su nuevo centro de trabajo, un lugar moderno, idílico, con no más de diez alumnos, que no se trata de una guardería normal. Se sitúa a la sombra de la clínica Santa Patricia, conocida como Santo Psicópata, un hospital psiquiátrico de alta seguridad para pacientes violentos y psicóticos.

The Glade es la guardería para los residentes en el psiquiátrico de alta seguridad, creada para permitir a los niños estar cerca de sus padres. Parte del trabajo de Jan consiste en acompañar a los niños por el túnel que une la guardería con la clínica. Jan es un estupendo profesor pero esa no es la razón por la que va a ir a trabajar a The Glade. Su verdadero motivo permanecerá oculto ante sus superiores pero hay algo en ese interés relacionado con una tal Alice Rami. De ella se rumorea que reside en el hospital. Jan no ha hablado de los hechos que tuvieron lugar en otra guardería hace unos años cuando llevó a un grupo de niños de excursión al bosque, y volvió con uno menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuantos podemos proponer? Es que yo tendría algo así como 6 propuestas... Por cierto, el de Theorin estaba entre ellas, Noyve. Al principio pensaba que sería uno de los del Cuarteto de Öland, pero no, no tiene nada que ver.

Hala, voy a poner dos para empezar, luego ya veremos.

EL primero es uno de los libros más bonitos que he leído jamás. En serio. Acojo...ntemente bueno.

Tierno, duro, de esos libros que marcan y se releen y no cansan nunca.



el-dios-de-las-peque%C3%B1as-cosas.jpgEl Dios de las Pequeñas Cosas, Arundhati Roy.

Ésta es la historia de tres generaciones de una familia de la región de Kerala, en el sur de la India, que se desperdiga por el mundo y se reencuentra en su tierra natal. Una historia que es muchas historias.

La de la niña inglesa Sophie Moll que se ahogó en un río y cuya muerte accidental marcó para siempre las vidas de quienes se vieron implicados.

La de dos gemelos Estha y Rahel que vivieron veintitrés años separados.

La de Ammu, la madre de los gemelos, y sus furtivos amores adúlteros.

La del hermano de Ammu, marxista educado en Oxford y divorciado de una mujer inglesa.

La de los abuelos, que en su juventud cultivaron la entomología y las pasiones prohibidas.

Ésta es la historia de una familia que vive en unos tiempos convulsos en los que todo puede cambiar en un día y en un país cuyas esencias parecen eternas. Esta apasionante saga familiar es un gozoso festín literario en el que se entremezclan el amor y la muerte, las pasiones que rompen tabúes y los deseos inalcanzables, la lucha por la justicia y el dolor causado por la pérdida de la inocencia, el peso del pasado y las aristas del presente.

Arundhati Roy ha sido comparada por esta novela prodigiosa con Gabriel García Márquez y con Salman Rushdie por sus destellos de realismo mágico y su exquisito pulso narrativo.


Lo estoy releyendo ahora, a trozos, es la 1° vez que lo releo desde que tengo Bicho, pero me encanta.


El segundo porque ya leímos como CL otro libro de este Autor, El Origen del Mal, que nos terminó gustando a todas, no?



9788425343230.jpgLos Esclavos de la Oscuridad, Jean-Christophe Grangé.

Una novela deslumbrante que explora el filo entre la vida y la muerte, lo divino y lo satánico.

Tras el intento de suicidio de su mejor amigo, un policía decide investigar las razones que lo llevaron a tomar esa decisión. En el camino a la verdad descubrirá prácticas satánicas, drogas africanas y una serie de asesinatos horrendos sin explicación. Las víctimas comparten solo una cosa en común: experimentaron la muerte. ¿Cómo puede revivir alguien clínicamente muerto? ¿Qué ocurre si en vez de ver la luz, vio las tinieblas?

Una novela diabólica con todos los ingredientes para convertirse en un éxito y una referencia del género, por el maestro del thriller e indiscutible que nos acerca a una de las realidades más sorprendentes e intranquilizantes de la medicina moderna: las experiencias de muerte inminente.


Y tengo más, ya me dices si puedo poner más propuestas o mejor no, que oiga, los libros son para el verano, pero tampoco es cuestión de estresarse en vacaciones :anda-ya::lol: :lol: :lol:


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...