Jump to content

Puede bebe 13 meses comer helados?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


^Pues eso, que si mi peke de 13 meses puede comer helado... es que como están hechos de nada y leche pues no se... Además tengo una heladera en casa y hacemos los helados pero con nata y leche de vaca y no se si le puedo dar-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que hay pediatras que no recomiendan la leche de vaca sin fermentar hasta el año y medio o los dos años, sobre todo si hasta ese momento sólo ha tomado pecho, por evitar intolerancias :duda:


Pero vamos, que va en la opinión de cada pediatra.


Gracia, ¿tu bebé qué tipo de leche toma?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que está preguntando por el alimento en sí, no por la cantidad. Si hay peligro de activar una intolerancia, es suficiente con una chupadita. Además de que quién es la guapa que se arriesga, si hay riesgo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que depende de la leche que esté tomando. Si ya toma leche de vaca o leche de continuación 3 se le puede dar una churrupaita (jeje) y ver si hay alguna intolerancia.

Yo es lo que he hecho con Daniel. Le he dado a probar algún minimilk, que me comía yo, que están hechos con leche desnatada.
Y el otro día después de merendar , estabamos en una cafetería heladería con mis papis y pedimos una bola de helado (son gigantes y super buenos) y nos la comimos entre los 4. No dió pa mucho jeje, pero asi lo va probando poco a poco, que por el se la comería enterita.

Y si hay mucha duda consultar al pedriatra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a todas y gracias por responder. Mi peke está tomando leche de continuación 2. Por supuesto ya toma yogures normales... pero no me acordé de preguntarle al pediatra lo de los helados. Tengo entendido que puede tomar la leche de vaca pero en tipo de yogurt, quesos... pero en helados pues no se... por supuesto serían unas "churrupaitas" (no le voy a dar un helado entero) jajajajaja. Pero por ejemplo, yo tengo una heladera y hacemos los helados pero los hacemos con nata y leche normal de vaca y claro, eso va fresco todo, no va cocinado ni nada. He pensado en hacerle un poco con leche de continuación, pero aún asi y todo necesitaría la nata por lo que estaría en las mismas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El primer contacto debe ser con leche fermentada, es independiente que esté cocinada o no. Es decir, yogures y queso. Ahí no suele haber problema.

De todas formas, ante la duda y siendo un alimento completamente prescindible, yo no se lo daría. Otra cosa es que no tuvieras dudas, pero entiendo que al abrir el post es que las tienes ;)


Vamos, eso es lo que yo aplico a cada alimento de los que dudo y es prescindible :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, es que yo a Daniel ya le llevo dando leche de continuación 3 desde los 13 meses y tiene 17, con lo que ya ha estado en contacto con la leche de vaca sin fermentar.

Si aun no hatomado nada de leche de vaca sin fermentar yo esperaría.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...