Jump to content

problema de alimentación en niña de 4 años

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 70
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Arisy

    14

  • Garfield

    10

  • nguillen72

    9

  • Ardid

    8

Top Foreros En Este Tema


¿Como va todo, Arisy? Espero que mejorando :beso:

para terminar de redondear todo' date=' esta mañana hemos tenido que ir a urgencias. ha pasado una noche muy mala con dolor de oídos y resulta que tiene infección en el oído derecho, la segunda en menos de mes y medio...:herida:[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas, siento no haberme pasado antes por aquí. sara ya esta bien de la otitis y en lo de la comida hacemos pequeños avances. comer no es que coma pero si prueba que ya es algo. hoy teníamos arroz 3 delicias y a sido ella la que ha querido que le pusiera un platito aunque luego solo lo ha probado pero bueno...
he recibido respuesta de carlos gonzalez y como bien decia Ardid su empatia hacia las madres es nula y algunos de sus razonamientos ridiculos y eso que yo le tenia por una persona "sensata". os copio textualmente lo que me ha puesto y en rojo añado mis explicaciones (que parece que me tengo que justificar a cada paso que doi):
Querida amiga Cristina:

Nuestro asesor en alimentación, doctor Carlos González, nos envía la siguiente respuesta para tu consulta:

«Bueno, pues ya sabes para el niño: no le des jamás purés ni papillas, no le
metas jamás la comida en la boca. Busca «baby-led weaning» en Google y en
Youtube. Deja que desde el principio coja con su mano o su tenedor comida
normal sin triturar, y te evitarás muchos problemas.
vale, eso ya lo hago. pero hay madres que les dan pure y luego no tienen estos "problemas".
Matizo, ¿qué problemas te evitarás? ¿Qué problema tiene tu hija? Ninguno.
Puede seguir comiendo triturados toda su vida. De hecho, yo podría estar
comiendo triturados cada día, y tú no tienes por qué enterarte. Se pueden
vivir cien años, comiendo triturados. Si vas a un restaurante libanés, verás
que la mitad de la carta son triturados.
?creo que no ha leido bien. el problema es que ya no quiere pures y no come sólidos.
Así que el problema no es de la niña. El problema es tuyo. Eres tú la que
llora de impotencia, la que has presionado al pediatra para que te envíe al
especialista y al psicólogo (¡menos mal que no lo ha hecho!), la que le das
a sabiendas una dieta que tú misma consideras que no es sana, porque en tu
obsesión prefieres «que coma mal, pero que coma», la que has obligado a tu
hija a comer.
obligado? jamas. pero no la voy a dejar sin comer! algo la tengo que dar...
Tú misma lo dices: para ella, comer es una obligación. Y cuando dices que
«ha estado 3 días sin comer hasta que la que cedí fui yo», estás retorciendo
el lenguaje. ¿A cuál de sus súplicas cediste? ¿Te estaba pidiendo acaso que
le metieras la comida en la boca? Tú no cediste, tú la obligaste.
nunca la he forzado y ella si me pedía comida, pero la que ella queria (patatas, pan...)
No vamos a avanzar mientras no reconozcas cuál es el verdadero problema. El
que ella coma o deje de comer triturados no es un problema. El que tú la
obligues sí que lo es. Y muy serio. Es malo para su dignidad, y es malo para
su salud. Tu hija en estos momentos ya está obesa. Puedes comprobarlo tú
misma en la web del Ministerio de Sanidad:
http://www.perseo.aesan.msssi.gob.es/docs/docs/imc/evaluacion_imc_ninos.pdf
Verás que su índice de masa corporal está por encima de 19, y por tanto por
encima del percentil 95 para su edad. Bueno, como el peso era vestida
(¿mucha ropa?), igual sólo pesaba 18,6 kg, y entonces sólo tendría
sobrepeso, no obesidad.
primero paso de percentiles. segundo la han vuelto a pesar y medir esta semana 1 metro y 18 kg
al final os pongo unas fotos para que veais a mi niña "obesa". luego que hay anorexia.

Pues claro que estuvo tres días sin comer. Es que le sobran dos kilos.
a mi me sobran muchos mas y si estoy 3 dias sin comer me subo por las paredes...
No le duele la barriga de hambre. Está empachada. (¿La obligan a comer en el
colegio? ¡Sobre todo, que no la obliguen por nada del mundo!).
ya se lo dije a su profe, pero empacho... si no desayuna y cena poco...
Por el amor de dios, deja inmediatamente de obligar a comer a tu hija, y
deja de ofrecerle comida basura.
vale, lo de comida basura tiene mas razon que un santo.
- Los lácteos, desnatados o semi.
comoooorrr?
- Mejor yogur normal que yogur para beber. Que tenga que hacer el esfuerzo
de comérselo ella misma, con la cuchara. Así comerá menos cantidad (el yogur
para beber es demasiado fácil de tomar, y toman demasiado).
- Yogur blanco, no «de fresa» (tanto el que lleva fresa de verdad como el
que lleva sólo colorante rosa llevan, además, 10 g de azúcar por yogur, que
es muchísimo). Yogur blanco, sin azúcar. Si ella espontánamente pide azúcar,
le pones el azúcar tú (una cucharadita apenas son 4 g de azúcar, mientras
que el yogur que ya venden azucarado lleva 10 g). Recuerda, el objetivo no
es que se coma el yogur, y encima el azúcar. Prefiero que no coma ni yogur
ni azúcar.
- Nada de zumo, ni comprado ni hecho en casa. Para beber, agua pura.
ole sus güitos. para merendar le quito el zumo que es lo unico que toma de fruta y le doy su vasito de agua...
- Evita los rebozados, chupan muchísimo aceite.
cierto
Prepara la comida normal, como para toda la familia. Arroz con tomate,
macarrones, pollo, estofado, lentejas, garbanzos. Ponle muy poquito en el
plato, menos de lo que creas que se va a comer. No le digas nada, no la
animes a que coma, no le insistas, no le prometas ni supliques ni lances
indirectas. Recuerda, el objetivo no es que coma, el objetivo es que no
coma, está obesa.
todo de acuerdo menos lo de que no coma...
Si no quiere comer, no come, y punto. Sin una queja, sin un sarcasmo, sin un
comentario. A jugar, y todos amigos. No se trata de «la haré pasar hambre, y
así comerá». No queremos que coma. Se trata de respetarla. Porque tienes la
enorme suerte de que ella no quiere comer, con lo cual volver a un peso
normal será bastante fácil. En otros casos de obesidad infantil es el niño
el que quiere comer, y es muy difícil negarle la comida por su bien a un
niño que pide comida llorando. Así que da gracias al cielo de que tu hija no
quiere; sólo tienes que hacerle caso.
creo que no ha leido lo que puse que comia un dia normal...
Si ella misma, espontáneamente, pide que le es tú de comer, le das tú. Pero
sólo si lo pide espontáneamente (no se lo ofrezcas, sabe hablar, si no lo
pide es porque no quiere), y sólo mientras ella claramente te lo esté
pidiendo. En cuanto cierre la boca, ni una cucharada más.
nunca lo he echo.
Si ella, espontáneamente, te pide que le tritures la comida, se la trituras.
Sin rechistar. Pero sólo si lo pide, no se lo ofrezcas si no lo ha pedido.
Si ella espontáneamente te pide otros alimentos distintos, y es una petición
razonable («no quiero pescado, quiero un plátano»), se lo das sin rechistar.
Pero sólo si lo pide. Si no le gusta lo que hay y no pide nada, no le
ofrezcas nada. No vayas atosigando «quieres esto, quieres lo otro»...
reconozco que si la "atosigo"...
Conviene que haga ejercicio físico. Todos los días a jugar al parque. No
para abrir el apetito, sino para quemar.
tiene 4 años!!! no para quieta y si vamos al parque.
Con un poco de suerte, de aquí a fin de año habrá recuperado un peso normal.
Por suerte, los niños crecen y por tanto se estiran. Un adulto tendría que
perder dos kilos, pero ella igual sólo pierde uno; con eso y lo que crezca,
su peso será más normal.
Ya nos contarás.»
En espera de haber podido ayudarte, recibe un cariñoso saludo,
Aida Díaz
Jefa de Sección Salud Ser Padres

se que todo esto se lo tendria que decir a el y no lo descarto, pero tenia que desahogarme.
no me citeis que las fotos las quito luego.






Enlace al post
Compartir en otros sitios

Obesa perdida :burla:



En fin, todo un personaje este señor. Se retrata cada vez que se pronuncia con ese enorme respeto a los esfuerzos educativos/cuidadores de las madres. Pero como de todo hay en la viña del señor, hay madres por aquí que sienten que este personaje empatiza un montón con ellas. Desde luego, con la mayoría no. Se le llena la boca de respeto hacia los niños, como si toda conducta no aprobada por él significase que no respetamos a nuestros hijos.

Sobre todo siento la desilusión. Yo me lo temía. Este señor anda siempre con el látigo en la mano :nodigona::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me he quedado a cuadros con la ccontestación que te ha dado.' date=':o[/quote']
y yo también, sobre todo porque centra su respuesta en 2 cosas.
- que obligo a la niña a comer, cosa que no hago. no dejo que se salte comidas (aunque el alimento no sea el mas sano...) pero jamas la he forzado a comer una cucharada mas de lo que ella admite.
- que la niña tiene sobrepeso y es mejor que no coma. de sobre peso nada, ya la veis y a un niño no se le puede dejar que no coma (que ya tuvo anemia!!) igual que no se le puede dejar que coma sin control, que no duerma sus horas y otras muchas cosas que los niños no quieren pero que por su bien lo tienen que hacer. y no soy una madre autoritaria, al contrario. creo que peco de permisiva.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Arisy!!!

Bueno, yo normalmente no entro por aquí pero me ha llamado la atención tu caso!

Soy dietista y maestra, especializada en infantil y he de decirte que tu caso, es más habitual de lo que creemos. No tienes más que echar un vistazo a foros.

Ufffff! Me encantaría hacer como Supernanny e ir de visita una semana a tu casa! Y sólo así podría darte una opinión del caso. Porque podrían ser tantos los factores que influyen en que tu niña actúe así!

Me gustaría dar mi opinión por si puede servirte de ayuda! :)

  1. Puede que tu niña esté en la parte alta del percentil, pero de qué tabla? OMS, Orbegozo? Eso son estudios de población. Puede que sí tenga algo de sobrepeso, desnutrida no está, bien guapa es! Pero no es nada mayúsculo! No hace falta subrayarlo tanto, o sí. Cada maestrillo a su librillo. Lo que no se puede tolerar es el uso de IMC en niños y niñas, eso no.
  2. Por curiosidad, no sé si lo has escrito o no perdona, cómo así no empezaste antes con la alimentación complementaria?
  3. Estoy de acuerdo con el médico al que consultas en cuanto a que ella solita utilice el tenedor y la cuchara. Toooodo un reto para vosotros al principio! Jajajaja! Porque es que lo ponen todo perdido! Y no hay manera de que atinen en la boca pero sí por la mesa, la ropa, el suelo. Hay niños que "lo pillan" desde el principio y a otros más, así es. Paciencia, que no digo que no la tengas, que seguro que sí, pero puede que con Sara el universo te esté poniendo a prueba. :)
  4. También tiene razón en que puede comer triturados toda su vida sin problema nutricional alguno. No comer piezas enteras supone más un problema de relación, de sociabilización. Pero tú dices que ahora ya no quiere ni puré, ni sólido...
  5. ¿Puede ser que su problema de vegetaciones le cause molestias? Pero entonces no me cuadrarían las patatas fritas y los churros. Que estamos todos de acuerdo en que no le hacen bien. Y el problema no es sólo el sobrepeso. El colesterol! Que está a la orden del día en muchos niños y niñas españoles, y eso ya es más serio porque a la larga obtenemos complicaciones a nivel arterial y cardiológico. Pero tranquilos todos, que todo tiene solución. Y más a los 4 años! :)
  6. En tu ciudad, en el hospital, hay servicio de nutricionista y dietista? En muchas ciudades hay este tipo de servicio, tratan con niños y niñas con alteraciones en la conducta alimentaria y trabajan en equipo: educadores, dietistas, nutricionistas y psicólogos infantiles. Si no lo hay búscalo. Creo que os vendría bien. Para que hablen con la niña y con vosotros, la familia. Necesitáis apoyo psicológico y dietológico, y un equipo así actúa por todos los bandos.
  7. Yo no me veo capaz de darte una "sentencia", la verdad. Ni unas directrices. Tendría que interaccionar contigo y con la niña. Porque tú explicas tu realidad, tu sufrimiento... Pero otra persona puede captar matices que tú, por tu condición de madre preocupada (y normal, claro que sí) no puedes. Puede que la solución sea fácil, pero llegar a ella es lo complejo. Pero me aventuro a darte uno...
  8. Dale de comer lo que a todos y dale a entender que ella no es especial por ser "la niña que no mastica, que no come". Ella es especial por su sonrisa, por su pelo, por cómo canta, porque dibuja muy bien, porque la quieres mucho... Pero no por lo que como o deja de comer. Aunque sea una niña querida, puede (y digo puede porque no os conozco) que sí le guste utilizarlo como sello personal y de identidad, pero se le puede ir de las manos, tanto que ya no disfrute con la comida, y es una pena.
  9. Dale un tiempo prudencial para comer, el que todos y un poco más.
  10. Empieza por pures acompañados de alimentos semi-sólidos: Croquetas (caseras please), empanadas de verduras y carne, hamburguesas, verduras en tempura... Sí, algunos son fritos, poco a poco ves añadiendo productos más "adultos" como pescado al horno, carne estofada, etc.
  11. Deja que mire, toque, guarree, pregunte. Tú contéstale normalmente: "Croquetas". Ya está. A comer todos con normalidad. Cuando todos terminéis (alargadlo un poco si véis que la niña va respondiendo) retira el plato.
  12. Poco a poco el puré le vas retirando para que cobre protagonismo el plato principal, eso ya según tú veas, según la tolerancia de Sara. Puede llevarte días, semanas, meses. Puede que tu hija se rebote porque te haya pillado, pero todos tranquilos. A la hora de merender su yogur (oyes, que si es de fresa tampoco hay para tanto).
  13. Pero nada de platos especiales. Tú misma sabes que no le haces bien. Aishhh... Qué difícil! Ya sé, ya... Si le gustan las patatas fritas, una vez a la semana dale... Claro que sí! Pero no lo utilices de premio, eso es peligroso. Y si le gustan los churros pues un par de veces al mes también! A mi me gustan los churros!!!
  14. Otra cosita, yo intentaría (a lo mejor no lo hacéis y me excedo con el consejo) evitar hablar delante de la niña de sus "problemas" con la comida, vosotros como si nada. Y si la niña se niega a comer, lo dicho, vale, el postre para todos.
  15. Ya han operado a tu niña? A ver si después de eso se normaliza algo la cosa.
  16. Me gustan estos consejos:
Si ella misma, espontáneamente, pide que le es tú de comer, le das tú. Pero
sólo si lo pide espontáneamente (no se lo ofrezcas, sabe hablar, si no lo
pide es porque no quiere), y sólo mientras ella claramente te lo esté
pidiendo. En cuanto cierre la boca, ni una cucharada más.
Si ella, espontáneamente, te pide que le tritures la comida, se la trituras.
Sin rechistar. Pero sólo si lo pide, no se lo ofrezcas si no lo ha pedido.
Si ella espontáneamente te pide otros alimentos distintos, y es una petición
razonable («no quiero pescado, quiero un plátano»), se lo das sin rechistar.
Pero sólo si lo pide. Si no le gusta lo que hay y no pide nada, no le
ofrezcas nada. No vayas atosigando «quieres esto, quieres lo otro»...



Jo... ¡Y que mucha suerte! Que a veces por más que uno hace si no tiene la ayuda del entorno... ¡Es complejo!
Busca un equipo como el que te he comentado! Creo que os hará muy bien!

Un abrazo fuerte! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...