Jump to content

problema de alimentación en niña de 4 años

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 70
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Arisy

    14

  • Garfield

    10

  • nguillen72

    9

  • Ardid

    8

Top Foreros En Este Tema


Yo también creo que has conseguido ya mucho. Poco a poco, pero la cosa parece que así va a ir bien. Mi niña siempre fue de comer poquito y no probar cosas nuevas y con el paso del tiempo me doy cuenta de cosas. Desde que empezó a cenar con su padre, cena mucho más y todo lo que toma su padre lo prueba ella, jajaja y, desde que tiene a su hermanita (ahora 7 meses) y al no estar tan pendiente de ella en las comidas, come mucho más que antes, que solamente me fijaba en cuanto comía. Ahora en cuanto me doy cuenta tiene el plato o vacío o casi.
Mucho ánimo y a seguir así, que son grandes logros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo cuando volví a meter a blanca en el comedor en infantil 4 años en octubre lo que hice fue con el menú en mano ir viendo los dias en los que aal menos un plato le gustaba mucho, así lo estuve haciendo semanas, en diciembre ya la deje todo el mes, aunque seguía ppagando el comedor por dias y ya a partir de enero se quedo todos los dias y genial. Cuando empezamos este año en 5 años mi idea era hacer lo mismo, ir poco a poco, pero fue blanca la que a finales de septiembre me pidió ir desde el primer día y este año ha sido alucinante lo bien que ha ido y todas las cosas nuevas que ha probado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arisy me alegra saludarte, que hacía mucho que no te leía. Quería felicitarte por esos pequeños grandes logros. Una vez que ya esté predispuesta a probar cosas nuevas, como parece que lo está, ya todo es cuestión de tiempo y paciencia. A mí algo que me funciona y que no se si ya lo han comentado es no hablar de comida mientras estamos comiendo ( mi niño es un par de meses mayor que tu niña, y mi niña un par de meses menor que tu niño, qué cosas...) y lo que siempre, o casi siempre hago es ponerle para comer lo mismo que vayamos a comer nosotros, aunque haya algo que sepa que no va ni a probar pero ahí está en el plato y a veces me he llevado sorpresas de que él por iniciativa propia, o por imitación más bien, lo prueba y le gusta, como me pasó con el brócoli, por ponerte un ejemplo, aunque bien es cierto que mi niño no ha sido malo para comer pero también tiene y ha tenido sus rachas.

Por cierto, los peques qué grandes los tenemos ya y parece que fue ayer cuando estábamos hablando del embarazo ;)Garfield, un saludo para tí también que también hace que no coincidimos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aunque os leo a veces, no escribo porque mis hijos ya vuelan solos y mi edad es más de abuela (sin nietos aún) que de mami.

Pero quería decir que la contestación del especialista me parece hasta agresiva. No creo que si esa es su tónica general en las ayudas y opiniones que se le piden tenga mucho éxito. Yo no le consultaría más ni leería sus artículos.

Del tema que nos ocupa, felicitarte por los avances que habéis hecho y dejarte un link de comida divertida. Creo que alguna vez se les puede presentar la comida así, les encanta. En ocasiones se lo hacía a mis hijos y se reían mucho.

https://picasaweb.google.com/114695948880143964243/COMIDADIVERTIDA#


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que ella sabe cómo de importante es para ti que coma y juega con ello, gracias a que la comida a ella no parece hacerle ni fu ni fa. Tal vez el hecho de que, al estar su hermano, con mucha más necesidad de tu atención a la hora de comer, en la mesa, la hace pensar que no es el centro de atención y eso le sienta bien...

Creo que debe verte tan volcada, tan deseosa de que coma, que si algo le llama la atención, lo prueba, pero te ve tan ansiosa que decide no seguir comiendo, y así tal vez se garantice un rato más de que vayas detrás de ella, de que la llames, le hagas cargos... y si cada vez que le dices "come un poco", luego, en vez de insistirle a los 30 segundos, te pones con su hermano, que comerá lo que le digas, y dejas de prestarle la atención exclusiva durante un par de minutos, no sé, tal vez eso resulte una buena estrategia...


Estoy deacuerdo con Ardid. Yo no he tenido problemas de comida con ninguno de mis hijos pero si de llamadas de atención con uno de ellos y te puedo decir que intentan llamar la atención con las cosas mas tremendas. No es que tu no lo hagas bien ni que no le des la atención necesaria sino que ella lo vive así. Creo que ha visto que cuando mas tiene tu atención y solo para ella es cuando no come y tu intentas que coma y ella (sin querer, sin planearlo) repite esa conducta una y otra vez.

Tambien estoy deacuerdo en que si ves que todo lo que están intentando no funciona, un psicólogo infantil os puede ayudar. A una amiga en una semana se acabó el problema, eso sí fue duro. Pq la tuvo que dejar sin comer, no dándola atención sino lo hacía. En la mesa, con todos, la comida de todos y con la misma atención que a todos....en fín durillo, pero se cortó de raiz el problema.

Y sobre todo tranquila, tu niña está perfecta. Verás como ésto solo es un escalón en su camino y lo superará.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...