Jump to content

Danone debe pagar multa por exagerar beneficios de Activia y Actimel

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts

rosadepitimini

El "estudio sobre el bote de yogurt" que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica "Nature" de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de probióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.

Los probióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente “refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1 millardo por bote de Activia o de Actimel (1 millardo = mil millones)
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos. Un cerdo atiborrado de probióticos, gana un 10% en la báscula.
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos.
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no obesos. Y oh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures «santé plus»
Didier Raoult Comenta: «Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto sobre los niños» De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería: «He encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar sub alimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…


“Danone debe pagar multa por exagerar beneficios de Activia y Actimel”
La publicidad dice que Activia ayuda a regular “el tránsito lento”.
La empresa de lácteos Dannon Co. –filial estadounidense de la francesa Danone- aceptó pagar US$21 millones por exagerar las propiedades saludables de su yogur Activia y la bebida láctea DanActive.
En las publicidades de ambos productos, la empresa asegura que las bacterias beneficiosas en su yogur Activia ayudan a aliviar el estreñimiento y que su bebida DanActive (como se conoce al Actimel en EE.UU. y Canadá) aumenta la inmunidad.
Pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) dijo que no hay sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus publicidades
La FTC anunció que había llegado a un acuerdo con la empresa que le prohíbe dar por hecho ciertas propiedades de sus productos, a menos de que sean aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drugs Administration, o FDA).
Se eliminará la publicidad que indica que estos productos ayudan a evitar resfriados y gripes, o la contribución que realizan en la regulación del tracto intestinal. Hasta el momento, no hay sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus publicidades.
“Cuento probiótico”
Este caso, encabezados por fiscales generales de Oregon y Tennessee, representa el mayor acuerdo de protección a los consumidores con un productor de alimentos suscitado en varios estados.
Los fiscales generales de 39 estados llegaron a un acuerdo de US$21 millones con Danone sobre las reclamaciones de comercialización.
“Profiterol de oro”
En 2009, la organización alemana de protección al consumidor Foodwatch le otorgó al Actimel el Goldener Windbeutel (Profiterol de Oro), Premio a la mentira publicitaria más insolente por el eslógan “Actimel activa tus defensas”. La directora de la campaña, Anne Markwardt, afirmó que “la publicidad de Danone es un gran cuento probiótico”.
“Los consumidores quieren, y tienen derecho a la información precisa cuando se trata de su salud”, dijo el presidente de la FTC, Jon Leibowitz, en un comunicado. “Empresas como Danone no deben exagerar el aval científico para sus productos”.
Danone sin embargo aclaró que Activia es bueno contra el estreñimiento siempre y cuando se ingieran tres porciones al día del producto, no una como la Comisión Federal de Comercio dijo que la compañía había dado a entender.
En Reino Unido, el ASA (Advertising Standards Authority) o Autoridad de Normas Publicitarias, prohibió un anuncio televisivo de Actimel por considerar que el mensaje mostrado era engañoso y atentaba contra los derechos de los consumidores.
Y en España, según una investigación del diario El País, los anuncios de Actimel son algunos de los que más quejas han recibido. El ingrediente estrella de esta leche fermentada es el microorganismo llamado L. Casei Defensis. “Uno todos los días”, afirma su publicidad, “ayuda a reforzar tus defensas naturales”.
Según la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, esto no está del todo comprobado.
Fuente: http://www.bbc.co.uk


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Y para complementar, os dejo este magnífico post de www.dimequecomes.com

[h=3]¿ESTREÑIMIENTO? ¡FIBRA![/h]

images?q=tbn:ANd9GcQcBgDeoJJPga1CWjzQdT7WtzRdt_NZ4AvbUeLLm7DkZYGoNvU_gakQ9i1Jgw


Hace unos días, hablando con un conocido me comentaba lo siguiente: "no sé porque sigo teniendo problemas para ir al baño, si cada día me tomo dos Tontivias* "

Es decir, la gente de la calle cree, alentada por la publicidad, que para regular el tránsito intestinal y no sufrir de estreñimiento lo que tenemos que tomar son ¡lácteos!, lácteos concretos claro, no cualquier yogur natural con lactobacillus descafeinados, no, no. Lácteos de los buenos, con superbacterias de nombre muy científico. Que hagan lo mismo que las de los yogures básicos de marca blanca, ¡eso es lo de menos!


Es verdad que tanto probióticos como prebióticos mejoran la flora intestinal ayudando a un buen funcionamiento del sistema digestivo. Podéis leer sobre ellos en este post y descubrir, de paso, donde podemos encontrarlos sin que nos estafen por el camino.


Sin embargo, para asegurarnos un tránsito intestinal satisfactorio, lo que hay que consumir es FIBRA, no yogures. Los alimentos que nos ayudarán a no sufrir estreñimiento son las frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales integrales. Y además su consumo regular nos asegurará una dieta equilibrada y saludable.


Según la ADA, el consumo de fibra debería ser de 14gr por cada 1000 kcal, o bien de 25gr diarios para mujeres y 38gr para hombres. El mismo documento de la ADA estima que el consumo medio de fibra es de 15gr en adultos. Los datos son de EEUU, pero en España no creáis que andamos mucho mejor, solo tomamos un gramo más al día que ellos, según datos de 2010.


Dicho esto es obvio que si no vamos bien al baño, la solución no es tomar más yogures, sino más productos vegetales. Os aseguro que de consumo de lácteos vamos muy "bien" y sin embargo el estreñimiento es un problema crónico más que común (y también la osteoporosis, ya que estamos, pero ese es otro tema)


Además, un consumo adecuado de fibra no solo previene el estreñimiento, también protege contra numerosas enfermedades crónicas como el cáncer de colon, la obesidad y las patologías cardiovasculares.

¿QUÉ ES LA FIBRA?




La fibra dietética es, según la OMS, "los polisacáridos intrínsecos de las plantas que no se absorben ni se digieren".
Esta definición abarca un montón de sustancias, que se dividen en dos grupos: la fibra soluble o fermentable y la insoluble.


vegetales.gif


FIBRA SOLUBLE O FERMENTABLE: son compuestos que atrapan el agua formando una especie de gel. Esto aumenta el volumen de las heces favoreciendo el peristaltismo, que son los movimientos de la pared intestinal que empujan el bolo fecal hacia el colon, y además hidrata las heces haciéndolas más blandas y por tanto más fáciles de mover.
Además este tipo de fibra retiene algunos nutrientes como el colesterol, disminuyendo su absorción y retrasa la absorción de otros como la glucosa, disminuyendo las hiperglucemias. También aumenta la sensación de saciedad y retrasa el vaciamiento gástrico, con lo que es eficaz para controlar el apetito.
La fibra soluble fermenta al llegar al colon, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas, es por tanto prebiótica.
La encontramos en las legumbres, frutas, frutos secos y en las algas.


iStock_000012472937XSmall.jpgFIBRA INSOLUBLE: este tipo de fibra no absorbe agua, por lo que no crea un gel viscoso. La fibra insoluble da peso a las heces, aumenta su tamaño igual que la anterior y acelera el tránsito intestinal siendo su efecto laxante mayor que el de la fibra soluble.
Este tipo de fibra se encuentra en los cereales integrales, en las legumbres (vemos que tienen fibra de los dos tipos) y en hortalizas como la alcachofa, los espárragos o las verduras de hoja.


¿CÓMO CONSUMIR SUFICIENTE FIBRA?




Si seguimos las indicaciones básicas de una dieta equilibrada, es bastante sencillo obtener de la dieta la fibra necesaria, veamos un ejemplo, para una mujer adulta:



  • Desayuno que incluya por ejemplo una naranja y una rebanada de pan integral con tomate: 5-6gr de fibra.
    • Media mañana que incluya 25 gr de frutos secos y un plátano: 6-7gr de fibra.
      • Comida que incluya por ejemplo una porción de arroz integral (100gr cocido) y una porción de legumbres (100gr cocidas): 9-10gr de fibra.




      [*]Merienda que incluya dos galletas de avena y un bol de fresas: 3'5-4gr de fibra.




      [*]Cena que incluya un plato de ensalada y una rebanada de pan integral: 6-6'5 gr de fibra.





      En total: 29'5- 33'5 gr de fibra, si se trata de un hombre, habría que aumentar el tamaño de las raciones, puesto que además sus necesidades energéticas serían mayores.


      Además es muy importante una correcta hidratación para facilitar el tránsito intestinal. Para ello solo hay que beber agua, y cuando digo agua no digo vino, cerveza ni refrescos. La bebida de referencia debe ser el agua, dejando al resto para ocasiones puntuales. Este punto básico se me había pasado al redactar el post y me lo ha recordado en los comentarios Midietacojea (¡gracias!), cuyo blog aprovecho para recomendaros.


      Es decir, si consumimos fruta entera a diario, procuramos que los cereales y derivados que tomamos sean integrales e incluimos verduras y hortalizas en todas nuestras comidas principales y legumbres varias veces por semana, además de seguir una dieta sana y equilibrada estaremos ingiriendo la fibra necesaria. ¡Y todo eso sin necesidad ninguna de yogures mágicos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo siempre he pensado que estos productos son un "sacadineros" y además, aparte de no creerme sus supuestos beneficios sobre la salud, tampoco he tenido muy claro que no perjudique, porque si te atiborras de flora bacteriana externa, ¿que pasa con la tuya propia?. Solo los he tomado cuando he tenido que tomar antibióticos via oral, mientras se recuperaba mi propia flora.

lo peor de todo es que estamos vendidos ante la publicidad engañosa y parece que nadie hace nada, y es que no todo el mundo tiene porque entender de estos temas (yo por motivos profesionales si) :evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tampoco me fío, y como tu dices, a veces pueden ser hasta perjudiciales. Si uno está sano y lleva una dieta variada no hace falta todo este tipo de suplementos. Tan malo es tomar poco calcio como tomar demasiado, tan malo es tomar poca fibra como tomarla en exceso...

Para el estreñimiento mucha fruta y verdura, no hay otra...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...