Jump to content

Club Lectura Verano 2012 Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

Puntuar este tema:


Recommended Posts


fahrenheit+451.jpg
Titulo: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Nº de páginas: 176 págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: ESPAÑOL
Año edicón: 2003
Plaza de edición: BARCELONAFahrenheit 451

Sinopsis:
Fahrenheit 451 ofrece la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos, para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag esta prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

In Memoriam, puesto que Ray Bradbury ha fallecido el día 5 de este mismo mes.





Ray Bradbury


[TABLE=class: infobox_v2, width: 22]
[TR]
[TH=class: cabecera libro, bgcolor: #4c6099, colspan: 2, align: center]Ray Bradbury[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]200px-Ray_Bradbury_%281975%29_-cropped-.jpg
Ray Bradbury en 1975.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nombre completo[/TH]
[TD]Ray Douglas Bradbury[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nacimiento[/TH]
[TD]22 de agosto de 1920
20px-Flag_of_the_United_States.svg.pngWaukegan, Illinois[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Defunción[/TH]
[TD]5 de junio de 2012 (91 años)
20px-Flag_of_the_United_States.svg.pngLos Ángeles, California[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Ocupación[/TH]
[TD]Escritor[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nacionalidad[/TH]
[TD]Estadounidense[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Género[/TH]
[TD]Ciencia ficción, fantasía[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Movimientos[/TH]
[TD]Naturalista y modernista[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Cónyuge[/TH]
[TD]Marguerite McClure
(1922–2003)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]



[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Firma[/TH]
[TD]128px-Ray_Bradbury_Autograph.svg.png[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]Sitio web oficial

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Ray Douglas Bradbury (Waukegan, Illinois, 22 de agosto de 1920 - Los Ángeles, California, 5 de junio de 2012 ) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950)3 y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953).

[TABLE=class: toc]
[TR]
[TD]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Biografía

Ray Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois, hijo de Leonard Spaulding Bradbury y de Esther Moberg, inmigrante sueca. Su familia se mudó varias veces desde su lugar de origen hasta establecerse finalmente en Los Ángeles en 1934. Bradbury fue un ávido lector en su juventud además de un escritor aficionado. No pudo asistir a la universidad por razones económicas. Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos. Posteriormente, se propuso formarse de manera autodidacta a través de libros, comenzando a realizar sus primeros cuentos. Sus trabajos iniciales los vendió a revistas, a comienzos del año 1940. Finalmente, se estableció en California, donde continuó su producción hasta su fallecimiento.

También trabajó como argumentista y guionista en numerosas películas y series de televisión, entre las que cabe destacar su colaboración con John Huston en la adaptación de
Moby Dick para la película homónima que éste dirigió en 1956.


Existe un asteroide llamado
(9766) Bradbury en su honor.


En 1947, se casó con Marguerite McClure (1922–2003), con quien tuvo cuatro hijos. Como dato curioso, nunca obtuvo una licencia de automovilista.
4



Murió el 5 de junio de 2012 a la edad de 91 años en Los Ángeles, California. A petición suya, su lápida funeraria, en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, lleva el epitafio: «Autor de
Fahrenheit 451».5

Características de su obra

Se consideraba a sí mismo «un narrador de cuentos con propósitos morales». Sus obras a menudo producen en el lector una angustia metafísica, desconcertante, dado que reflejan la convicción de Bradbury de que el destino de la humanidad es «recorrer espacios infinitos y padecer sufrimientos agobiadores para concluir vencido, contemplando el fin de la eternidad».
Un clima poético y un cierto romanticismo son otros rasgos persistentes en la obra de Ray Bradbury, si bien sus temas están inspirados en la vida diaria de las personas. Por sus peculiares características y temáticas, su obra puede considerarse como exponente del realismo épico, aunque nunca la haya definido de este modo.
Si bien a Bradbury se le conoce como escritor de ciencia ficción, él mismo declaró que no era escritor de ciencia ficción sino de fantasía y que su única novela de ciencia ficción es
Fahrenheit 451.

“En mis obras no he tratado de hacer predicciones acerca del futuro, sino avisos. Es curioso, en mi país cada vez que surgía un problema de censura salía a relucir como paradigma de la libertad Farenheit 451. Los intelectuales, ya sean de derechas o de izquierdas, siempre tienen miedo a lo fantástico porque les parece tan real ese mundo que creen que estás intentando engañar y, evidentemente, así es. (…) Vivimos en un mundo que nos absorbe con sus normas, con sus reglas y la burocracia, que no sirve para nada. Hay que tener mucho cuidado con los intelectuales y los psicólogos, que te intentan decir lo que tienes que leer y lo que no».
6


Obras

Recopilaciones de relatos

170px-Ray_Bradbury_2009.jpg magnify-clip.png
Bradbury en el 2009.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Inaugurado el club de verano!!!!!!!!!!!!


Queda inaugurado este pantano, digo Club de Verano :lol: :lol: :lol:


Bueno, pues me encanta este libro :D

Me encanta me encanta me encanta, es curioso, recordaba haberlo leído ("robando" el libro de la biblioteca de mi tío y padrino), pero ahora que lo voy releyendo, se me hace tan nuevo y fresco como si fuera una primera vez.

La verdad es que es un libro que impresiona por lo acertado de su futurismo. Vamos, que no es de estos libros futuristas que presentan una visión estrambótica con un futuro completamente sobreactuado y risible...

Lo estoy disfrutando mucho, y me da hasta pena que son solo 159 páginas...

Ah! El prólogo, escrito por el propio Autor, me ha parecido imprescindible, porque explica la génesis de las ideas de las que salió el libro.

Cuando lo termine de leer, me apetece ver la película de nuevo, para comparar las dos cosas ahora que tengo la lectura fresca.


698102_fahrenheit451.jpg



Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: el prólogo del Autor? A mí me ha gustado mucho esa explicación, me ha parecido muy interesante, la verdad.

El libro me tiene abducida, cuando no lo estoy leyendo lo estoy saboreando en mi cabeza, y es que es un gustazo, con tantas capas, con tanta "textura", como diría Faber...

He estado mirando un poco por esos Interneses, y he encontrado un par de portadas que me gustan mucho.

fahrenheit_451-785193.jpgo_Fahrenheit_451_July_1972.JPG9780809051014.jpgtumblr_m57b0qUeYo1qbaom0.jpg3386047059_b3e8f9c210.jpgfahrenheit-451-cover.jpegfahrenheit451.gif La banda sonora de la película.


El preludio de la banda sonora.


Bueno, a ver qué tal os va a las demás, yo estoy en las nubes.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, sí me refería al prólogo del Autor, estupendo :D

Y el libro, aunque no es mi género predilecto, me ha gustado mucho. Aunque la situación es irreal y mega-exagerada algunas cosas se acercan bastante. Me ha encantado el final. Magnífico descubrimiento :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...