Jump to content

Club Lectura Verano 2012 Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

Puntuar este tema:


Recommended Posts


fahrenheit+451.jpg
Titulo: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Nº de páginas: 176 págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: ESPAÑOL
Año edicón: 2003
Plaza de edición: BARCELONAFahrenheit 451

Sinopsis:
Fahrenheit 451 ofrece la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos, para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag esta prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

In Memoriam, puesto que Ray Bradbury ha fallecido el día 5 de este mismo mes.





Ray Bradbury


[TABLE=class: infobox_v2, width: 22]
[TR]
[TH=class: cabecera libro, bgcolor: #4c6099, colspan: 2, align: center]Ray Bradbury[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]200px-Ray_Bradbury_%281975%29_-cropped-.jpg
Ray Bradbury en 1975.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nombre completo[/TH]
[TD]Ray Douglas Bradbury[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nacimiento[/TH]
[TD]22 de agosto de 1920
20px-Flag_of_the_United_States.svg.pngWaukegan, Illinois[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Defunción[/TH]
[TD]5 de junio de 2012 (91 años)
20px-Flag_of_the_United_States.svg.pngLos Ángeles, California[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Ocupación[/TH]
[TD]Escritor[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Nacionalidad[/TH]
[TD]Estadounidense[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Género[/TH]
[TD]Ciencia ficción, fantasía[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Movimientos[/TH]
[TD]Naturalista y modernista[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Cónyuge[/TH]
[TD]Marguerite McClure
(1922–2003)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]



[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Firma[/TH]
[TD]128px-Ray_Bradbury_Autograph.svg.png[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]Sitio web oficial

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Ray Douglas Bradbury (Waukegan, Illinois, 22 de agosto de 1920 - Los Ángeles, California, 5 de junio de 2012 ) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950)3 y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953).

[TABLE=class: toc]
[TR]
[TD]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Biografía

Ray Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois, hijo de Leonard Spaulding Bradbury y de Esther Moberg, inmigrante sueca. Su familia se mudó varias veces desde su lugar de origen hasta establecerse finalmente en Los Ángeles en 1934. Bradbury fue un ávido lector en su juventud además de un escritor aficionado. No pudo asistir a la universidad por razones económicas. Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos. Posteriormente, se propuso formarse de manera autodidacta a través de libros, comenzando a realizar sus primeros cuentos. Sus trabajos iniciales los vendió a revistas, a comienzos del año 1940. Finalmente, se estableció en California, donde continuó su producción hasta su fallecimiento.

También trabajó como argumentista y guionista en numerosas películas y series de televisión, entre las que cabe destacar su colaboración con John Huston en la adaptación de
Moby Dick para la película homónima que éste dirigió en 1956.


Existe un asteroide llamado
(9766) Bradbury en su honor.


En 1947, se casó con Marguerite McClure (1922–2003), con quien tuvo cuatro hijos. Como dato curioso, nunca obtuvo una licencia de automovilista.
4



Murió el 5 de junio de 2012 a la edad de 91 años en Los Ángeles, California. A petición suya, su lápida funeraria, en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, lleva el epitafio: «Autor de
Fahrenheit 451».5

Características de su obra

Se consideraba a sí mismo «un narrador de cuentos con propósitos morales». Sus obras a menudo producen en el lector una angustia metafísica, desconcertante, dado que reflejan la convicción de Bradbury de que el destino de la humanidad es «recorrer espacios infinitos y padecer sufrimientos agobiadores para concluir vencido, contemplando el fin de la eternidad».
Un clima poético y un cierto romanticismo son otros rasgos persistentes en la obra de Ray Bradbury, si bien sus temas están inspirados en la vida diaria de las personas. Por sus peculiares características y temáticas, su obra puede considerarse como exponente del realismo épico, aunque nunca la haya definido de este modo.
Si bien a Bradbury se le conoce como escritor de ciencia ficción, él mismo declaró que no era escritor de ciencia ficción sino de fantasía y que su única novela de ciencia ficción es
Fahrenheit 451.

“En mis obras no he tratado de hacer predicciones acerca del futuro, sino avisos. Es curioso, en mi país cada vez que surgía un problema de censura salía a relucir como paradigma de la libertad Farenheit 451. Los intelectuales, ya sean de derechas o de izquierdas, siempre tienen miedo a lo fantástico porque les parece tan real ese mundo que creen que estás intentando engañar y, evidentemente, así es. (…) Vivimos en un mundo que nos absorbe con sus normas, con sus reglas y la burocracia, que no sirve para nada. Hay que tener mucho cuidado con los intelectuales y los psicólogos, que te intentan decir lo que tienes que leer y lo que no».
6


Obras

Recopilaciones de relatos

170px-Ray_Bradbury_2009.jpg magnify-clip.png
Bradbury en el 2009.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Inaugurado el club de verano!!!!!!!!!!!!


Queda inaugurado este pantano, digo Club de Verano :lol: :lol: :lol:


Bueno, pues me encanta este libro :D

Me encanta me encanta me encanta, es curioso, recordaba haberlo leído ("robando" el libro de la biblioteca de mi tío y padrino), pero ahora que lo voy releyendo, se me hace tan nuevo y fresco como si fuera una primera vez.

La verdad es que es un libro que impresiona por lo acertado de su futurismo. Vamos, que no es de estos libros futuristas que presentan una visión estrambótica con un futuro completamente sobreactuado y risible...

Lo estoy disfrutando mucho, y me da hasta pena que son solo 159 páginas...

Ah! El prólogo, escrito por el propio Autor, me ha parecido imprescindible, porque explica la génesis de las ideas de las que salió el libro.

Cuando lo termine de leer, me apetece ver la película de nuevo, para comparar las dos cosas ahora que tengo la lectura fresca.


698102_fahrenheit451.jpg



Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: el prólogo del Autor? A mí me ha gustado mucho esa explicación, me ha parecido muy interesante, la verdad.

El libro me tiene abducida, cuando no lo estoy leyendo lo estoy saboreando en mi cabeza, y es que es un gustazo, con tantas capas, con tanta "textura", como diría Faber...

He estado mirando un poco por esos Interneses, y he encontrado un par de portadas que me gustan mucho.

fahrenheit_451-785193.jpgo_Fahrenheit_451_July_1972.JPG9780809051014.jpgtumblr_m57b0qUeYo1qbaom0.jpg3386047059_b3e8f9c210.jpgfahrenheit-451-cover.jpegfahrenheit451.gif La banda sonora de la película.


El preludio de la banda sonora.


Bueno, a ver qué tal os va a las demás, yo estoy en las nubes.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, sí me refería al prólogo del Autor, estupendo :D

Y el libro, aunque no es mi género predilecto, me ha gustado mucho. Aunque la situación es irreal y mega-exagerada algunas cosas se acercan bastante. Me ha encantado el final. Magnífico descubrimiento :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...