Jump to content

Club Lectura Verano 2012 El guardián de los niños, Johan Theorin

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Lo terminé anoche, por supuesto, no me hubiera podido dormir en el momento en que estaba el libro sin saber en qué iba a quedar la cosa, y la cosa al final ha quedado en lo que yo llamaría un final a lo

Stephen King.



Lo cual puede tener

muchos significados, vamos, dos para ser concretos, y es que con Stephen King sólo hay dos tipos de finales posibles en sus libros: los finales tipo WOW, y los finales tipo PFFF.

A mí este final me ha parecido tipicamente StephenKingsoniano, y ahora se admiten apuestas: en cual de los dos tipos de finales cuadraría el de el Guardián?.



En mi opinión (personal e intransferible) es que

el final es abierto y decepcionante para con el resto del libro. Lo de abierto no importa; está bien que el Autor te deje libertad para imaginar qué va a pasar después de que él haya puesto el punto final, lo que ya sí me parece una pena es que se me ha hecho muy flojo para el nivel de intriga y argumentación que se iba escalando poco a poco en el libro.

A mí me hubiera gustado que lo que se intuía en esa escena en el coche entre Jan y Rössel se hubiera llevado adelante en cualquiera de sus posibles combinaciones; que Jan y Rössel se convirtieran en una especie de duo diabólico, que Rössel se convirtiera en el Tímido en carne y hueso, que Jan tuviera una parte de sí mismo que "disfraza" de el Tímido para quitarle los problemas de enmedio (y que de esa manera, Jan hubiera asesinado a los 3 de la banda de los 4), que Jan fuera en realidad ese psicópata que intuíamos al principio, que por eso trabajaba en guarderías, como un zorro en el gallinero...

Incluso me hubieran gustado todas las combinaciones contrarias, aunque hubiera salido un final demasiado dulce; que Jan mate a Rössel in extremis y quedara como un héroe, que él ha sido en realidad todo el tiempo una especie de Guardián, Ángel de la Guarda de los niños, que encuentra al fin a Remi y ambos están "curados" de los males de la vida...

Cualquier cosa menos este final tan PFFF.

Es que con el nivel y las expectativas, las posibles combinaciones argumentales que había esbozado el Autor, ahora dejarlo terminar en la más absoluta de las inopias me ha parecido un desperdicio de posibilidades.

Por eso, porque este me ha parecido un final demasiado PFFF, me aprovecho de la situación de final abierto, y decido que sí, que Jan sobrevive. Que consigue denunciar a Hanna y entregarle a Liliane los huesos de su hermano. Que Remi va a visitarlo en el hospital movida por los recuerdos al ver los libros, y hablan y se comunican y se deciden a formar un equipo artístico, si no ya de música, al menos de creadores de literatura infantil dedicada a niños y adolescentes "perdidos en el bosque", pues ambos tienen experiencia con encontrar el camino de vuelta, y han decidido proteger a los débiles...

Esto es lo único que me reconcilia con el pobre final que le ha añadido al libro el Autor; que no tengo apuro en inventarme el futuro de los personajes.




Bueno, espero vuestros comentarios. Por supuesto el SPOILER es de lo más REVENTÓN, así que no lo abrais hasta el final, por favor.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    9

  • kriek

    7

  • ilargi08

    5

  • vicvel

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Terminado y respecto al final....

....empieza siendo WOW pero acaba PFFF. En el capítulo que narra las ensoñaciones de Jan respecto al cuarto de la Banda me tenía

:o pero después....:duda:
Yo que había entendido un poco el carácter de Jan después de conocer su historia, y no me lo imaginaba como un psicópata, esperaba otro final para esta alma atormentada



Tal y como empezó intuía otra cosa.... pero no ha estado mal 8)8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero que rarito es este hombre, tengo que leer un poco más para ir abriendo vuestros spoilers pero

para que quiere adecentar un bunker??? y todo el día pensando en los crios, nome gusta, no me gusta....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: completamente de acuerdo con tu spoiler y tu conclusión, e insistiendo en que:

me da pena este final tan PFFF porque el libro planteaba una serie de posibilidades bastante buenas y originales. No sé, daba como la sensación de que el Autor se ha cansado del libro y ha decidido rematarlo de buenas a primeras, pasando de todas las líneas argumentales que tenía preparadas... Es que no es normal, con tanta emoción, con tanta intriga, con todas las posiblididades oscuras... y va el hombre y pincha el globo de la manera más tonta, ains, qué cabreo de final

:pelea:


Y es que cualquiera de los caminos posibles hubiera resultado cien veces mejor final que este que ha elegido, qué desperdicio y qué pena de final...



NO ABRIR SPOILER HASTA EL FINAL.



Noyve: ahí es cuando deciamos lo de inquietante, porque es que te ibas acongojando según avanzaba la lectura, ya verás...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo pensando que rarito el señor Jan

ya está desaparecido su alumno por obray arte suya y ahora..... tengo que seguirleyendo pero tengo muchos frentes abiertos y poco en que apoyarme para cerrarlos, me está gustando, pero me está entrando una paranoia......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado y de todo un poco. Para mi el libro tiene tres partes

Primera parte, inquietante, oscura y que augura un libro prometedor. Segunda parte, cuando Jan ya está trabajando en Calvero y comienzan las visitas, las cartas, los pasillos, los sotanos,.... parte aburrida, tediosa, repetitiva, paranoica, obsesiva, claustrofóbica,.......... Lo único que se salva es querer saber a donde nos conduce todo eso. Y llegamos a la tercera parte, original e inesperado el plan de Rossel, Jan un poco pringaete pensando en lo que pensaba y resolución rápida de la novela y te quedas:pelea:

:pelea: diciendo, toda una historia bien llevada con promesas múltiples se queda en esto???. Y con respecto al final abierto, a mi me parece correcto pero no la resolución de la trama.



Si puntuase sobre 5 estrellas se quedaría con dos, no me ha convencido mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy leyendo por el capt. 10 y de momento me va gustando.

Al principio, con la carta

pensaba que quién había escrito la carta era Alice (aunque no tenía ninguna razón para pensarlo) y que Ivan podía ser Jan, Ivan <-> Jan, pero ahora ya no lo creo



En cuanto a la historia del pasado

que un niño desapareciera cuando estaba al cuidado de Jan, y que éste esté adecentando un bunker, no me hace sospechar nada bueno...y ya lo dice él mismo, en aquella época estaba muy desequilibrado.



Y de la historia actual

la cantante Alice Rami, admirada por Jan, se encuentra en Santa Psico (por ello ha aceptado el trabajo) y también Ivan? ¿Para qué ha ido realmente allí Jan?
¿Quién sería la mujer que ve cerca de la verja?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...