Jump to content

Club Lectura Verano 2012 Cinco panes de cebada, Lucia Baquedano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


img.jpg
Titulo:
Cinco panes de cebada
Autora: BAQUEDANO, Lucía
Editorial: SM
Coleccion: Gran Angular
Año de edición: 1a. ed. 1981
Paginas: 175 páginas


Sinopsis:

Muriel, una joven maestra, es destinada a Beirechea, un pueblito de las montañas del Pirineo navarro. Acaba de terminar sus estudios brillantemente. Ella siempre ha soñado con una escuela moderna, bien instalada, alegre, pero tiene que enfrentar una realidad distinta: una escuela destartalada, gente sencilla, cerrada e insensible a la cultura. Todo ello deja en el ánimo de Muriel una sensación profunda de desaliento. Poco a poco va superando su desesperanza. Muriel ve cada vez con mayor claridad que tiene que cumplir con una misión importante: que la gente del pueblo comprenda que la educación le ayudará a realizar mejor todo lo que tenga que hacer en la vida. Los meses van pasando. Muriel va haciendo amistad con la gente del pueblo y así se va sintiendo integrada a aquel rincón montañoso, a su gente y a sus costumbres, de manera que cuando su hermana Silvia llega al pueblo para ofrecerle un trabajo prometedor en Pamplona, Muriel lo rechaza categóricamente y decide quedarse en Beirechea. Un buen día conoce a Javier Arive, un joven agricultor que había intentado sin éxito introducir en el pueblo técnicas modernas para mejorar el rendimiento agrícola, y a quien la gente del pueblo ve con desconfianza. Paulatinamente, Muriel descubre que algo especial surge en ella cada vez que se encuentra con él. Termina el curso. Después de las vacaciones, Muriel regresa al pueblo con nuevas energías para reanudar el trabajo. Continúan las actividades en la escuela y los encuentros con Javier. Juntos trabajarán para elevar el nivel cultural de la gente y para mejorar la situación agrícola del pueblo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo terminé anoche. Me ha encantado leerlo.
Refleja perfectamente la vida en cualquier pueblo de nuestra geografía en aquellos años.

Es una suerte que las cosas hayan cambiado tanto, para bien, por supuesto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Yo lo terminé ayer y también me ha gustado mucho. Está narrado con una prosa sencilla y las descripciones me han parecido estupendas, así como la ambientación. Es bastante predecible, pero me ha parecido una historia bonita, es uno de esos libros que te dejan una sensación muy agradable :D y además es super cortito... no hay excusa :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...