Jump to content

Mamás de niños bilingües.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, mis hijas son bilingües español-francés pero me está costando un horror, que contesten en francés. Además llevan un cierto retraso en el habla, con respecto a otros niños de su edad. Entienden los dos idiomas y responden, mezclando palabras de los dos idiomas, con total naturalidad.

Me gustaría comentar vuestras experiencias, cuando empezaron vuestros niñ@s a utilizar el segundo idioma? como y cuando empezar con el aprendizaje de la escritura? Gracias por contestar.:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola.

Mis hijas también hablan el catalán y el castellano. Su idioma materno es el catalán, pero mis padres son castellano parlantes y lo han oido desde que nacieron, así que han ido hablándolo desde que tienen uso de la palabra. Y mis hijas son MUY parlanchinas.
Hablan los idiomas y los entienden perfectamente, si bien, a veces usan palabras/expresiones de uno en el otro, pero es lo más normal. Yo, que hasta los 20 años o así no usé el catalán más que en las asignaturas del cole, ahora hay palabras que no me salen en castellano, sólo en catalán jejejeje.

Respecto al tema de la lectura, la pequeña todavía no lee, ahora empieza a saberse las letras (de su nombre). Tiene 4 años y está aprendiendo en el cole.
La mayor, con 6, ha aprendido a leer este año y lee tanto el catalán como el castellano más o menos con la misma soltura, si bien de vez en cuando se le escapa una pronunciación "rara", pero como antes, es de lo más normal del mundo hasta que asocian grafia-sonido de las palabras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Elsa12. ¿Cuándo hablas de que son bilingües te refieres a que en casa hay dos idiomas o que en la familia hay un idioma y aprenden otro fuera?.
Me explico, mis hijos han aprendido ingles desde pequeños. Su lengua materna es el castellano. De hecho el pequeño en infantil
un día tiene todas las clases en castellano y al siguiente en ingles. No les considero bilingües pero si saben muchísimo ingles. Se manejan para todo en castellano pero son capaces de leer algún libro en inglés, ver películas, la segunda cuando juega a los profes lo hace en ingles, pueden mantener una conversación...pero en todo momento saben distinguir un idioma de otro.
Creo pero me puedo equivocar que cuando mezclan los idiomas es cuando en casa están presentes los dos. Yo creo que no te debes preocupar, los mezclan pq los tienen muy interiorizados y conforme sean mayores empezarán a separarlos mas. Yo creo que tienen mucha suerte y no me preocuparía demasiado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nguillen72, Garfield, Ppetra gracias por contestar.

En casa tenemos los dos idiomas, como nguillen y Garfield el catalán y el castellano. Su padre les habla en español y yo en francés, los entienden muy bien los dos. Contestan de momento mezclando los dos idiomas, pero su respuesta es coherente con la pregunta.

No me preocupa demasiado, pero si siento que tienen un cierto retraso en el habla, con respecto a otros niños de su edad. Lo veo en el parque cuando juegan con otros niños, que incluso más pequeños, desarrollan frases más largas y complejas que ellas. Yo lo achaco al bilingüismo, vosotras también notáis lo mismo?

En cuanto al francés que es su idioma minoritario, solo le hablo en francés yo, siempre y mi hermano y mi madre de vez en cuando. Es como si no quisieran hablarlo, siempre me contestan en espagnol, aunque les pida que me lo digan en francés, no lo entiendo. Es como si se negaran o les da vergüenza, no sé.

Una amiga, me comento que sobre los 5 o 6 años un día de repente me contestarán en francés, sin más, que no me preocupe. En realidad no me preocupa, como si no quieren hablar nunca en francés, no es lo más importante en la vida. Pero me gusta compartir mi experiencia, y comparar con otras mamás en mis mismas circunstancias.

Os doy las gracias de nuevo, por contestar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues la verdad es que mis hijas no van para nada retrasadas en lo que respecta al lenguaje.
Al contrario ... son dos niñas que hablan por los codos. De hecho, alguna vez les tengo que pedir que se callen porque no puedo ni pensar con tanta palabra en el aire :lol::lol::lol::lol:
Quizás tus hijos sean de los que hablan menos, que no por eso son más ni menos listos, simplemente no tienen esa necesidad o todavía no la han desarrollado. No creo que tenga que ver con el bilingüísmo, sino con la forma de ser de los niños.

Es mi opinión, puedo estar equivocada. Pero ya te digo que mis hijas retraso en el habla no tienen y como mucho, puedo decir que chapurrean de vez en cuando en castellano, pero es normal, lo hablan menos. En un par de años, no notaré la diferencia entre ambos idiomas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaja que gracia Garfield, te das cuenta siempre nos tenemos que quejar de algo, por lo mucho o por lo poco jajaja, genial tus hijas.

Las mías hablan poco y casi nadie las entiende, nadie que no sea yo jajaja. Son un libro con código secreto les digo yo, y ellas a su rollo jajaja. Me miran como diciendo mamá nosotras sabemos lo que decimos jajaja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es totalmente normal. Los niños bilingües suelen empezar a hablar mas tarde y también es normal que mezclen dos idiomas, ellos no distinguen que sean dos idiomas distintos, eso viene más tarde.

También es normal que no te contesten en frances, al fin y al cabo tienden a identificarse con su entorno y esto incluye el idioma; no es sólo que tu les hables en francés, es que lo que más escuchan es el castellano. Es más fácil para niños que viven en un entorno en el que oyen los dos idiomas (castellano-catalán, gallego-castellano...). No te preocupes, lo que más te costará es que te contesten en fráncés, pero ahí es donde tienes que perseverar tú; creeme, tengo varios ejemplos cerca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! disculpad pero es que con el trabajo, no había tenido tiempo de contestar.

Garfield ya tienen 3 años y tres meses, ya va siendo hora de que se suelten jajaja.

Mastmare gracias por tu respuesta, si es por mi perseverancia, lo intentaré con todas mis fuerzas. GRACIAS.

Feliz fin de semana!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...