Jump to content

intercambio y venta de ropa de bebe de segundamano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a tod@s!!!!!

No se si habra algun post de este tema, pero no lo veo, y me gustaria que pudieramos empezar a darle movimiento, si quereis. Es una forma de ahorrar, que en los tiempos que estamos, creo que merece la pena.
Yo voy a ser mami de nuevo en Diciembre, asi que estoy buscando ropa para bebe para esa fecha, y aparte tengo otra peque de 23 meses, que necesita ropa para este invierno de 2-3 años, asi que si alguien tiene ropita que ya no use para esas fechas hablamos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa,pues claro que si,yo tengo la suerte de tener una hermana de una tia mia que tiene una hija con un año o 2 mas que mi grande que tiene 7 años y la ropa me la dá toda hay cosas que me valen para ella y otras mas pequeñas para mi chiquitilla de 5 años,incluso muchas de las prendas vienen hasta con la etiqueta sin estrenar,si vieras la gracia que me hace cuando viene mi madre de visita y me trae esos bolsones,mis niñas todas ilusionadas se pelean por la ropa :lol: y a mi me viene de perlas,toda la ropa de la mayor la hereda la hermana y la ropa que le compramos a la peque se la lleva mi madre para mis futuras sobrinas,la mas estropeada la llevo a los contenedores de ropa y si coincide que viene a recogerla para niños del 3º mundo pues se la doy,lástima si no te la daba,hay muchos zapatos que se han quedado nuevos y los he dado eso no se lo doy a mi madre porque mi padre le forma unas peleas....le dice que ya no le caben mas cosas en casa y tenemos que aprovechar a escondidas para meter las cosas en el maletero sin que él se dé cuenta,aunque se la lia a mi madre cuando llegan pero ya las cosas están allí :lol: ya verás para la próxima le tengo preparado la sillita de un cochecito y la trona porque la peque ya come en una silla,entre que mi padre no quiere mas cosas y mi mario que le estorba todo en el sotano y me dice que si mi madre no se lo lleva lo tira......vaya plan que tenemos las dos estamos apañas :lol: ¿En tu localidad no hay tiendas de segunda mano? Aquí hay una que no recuerdo como se llama y tienen ropa muy nueva y barata vamos tanto así que yo no me dí cuenta que era usada porque me lo dijo mi madre que si no..... :lol: suerte a ver si te pueden ayudar las compañeras :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aqui apenas hay tiendas de segundamano, pero si que si te pones a buscar hay gente que vende la ropita que ya no usa muy baratita, y creo que es mejor que comprarla nueva, por que asi se aprovecha mas la ropita y no consumimos tantisimo. La verdad es que la mia mayor practicamente esta vestida por que su prima tiene un añito mas que ella y la ropa que ella deja se la pasa a la mia, y es una suerte y un ahorro. A ver si esto se moviera, por que aparte de ayudarme a mi, creo que en esta epoca se beneficiaria muchisima gente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La ropa de segunda mano, es incluso más sana para los niños.

Con los lavados, se le ha ido quitando toda la carga de química que traen de fábrica y es menos perjudicial, que si le pones una prenda a estrenar.

Así que no sólo por ahorrar, sino por salud es recomendable usar ropa de segunda mano para niños.

;)


Por ahorrar vale con los tiempos que corren, pero por salud me parece una tonteria,y perdona que lo diga:nodigona:Estoy de acuerdo que llevan quimica por los tintes pero vamos para decir que es mejor usar ropa de segundamano.............:anda-ya:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo que se es que es bueno para el bolsillo, y asi frenar este consumismo voraz, yo recuerdo cuando era pequeña que era lo que se hacia, que la ropa aparte de heredarla los hermanos se cambiaban con amigas y vecinas, y me parece que es una practica que deberiamos retomar, que las cosas de los peques se quedan nuevas y asi se aprovecha.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo que se es que es bueno para el bolsillo' date=' y asi frenar este consumismo voraz, yo recuerdo cuando era pequeña que era lo que se hacia, que la ropa aparte de heredarla los hermanos se cambiaban con amigas y vecinas, y me parece que es una practica que deberiamos retomar, que las cosas de los peques se quedan nuevas y asi se aprovecha.[/quote']
En eso si que estoy de acuerdo ya lo he dicho,y mas hoy en dia como esta la situacion:up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ahorrar vale con los tiempos que corren' date= pero por salud me parece una tonteria,y perdona que lo diga:nodigona:Estoy de acuerdo que llevan quimica por los tintes pero vamos para decir que es mejor usar ropa de segundamano.............:anda-ya:


Las opiniones son eso, opiniones. No es necesario descalificar. Me parece un tanto irrespetuoso tu comentario y tus iconos.

Te agradecería borraras el texto de mi comentario en el post que citaste. Yo ya lo he borrado del mio. Prefiero que no esté.

Gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...