Jump to content

FALSO: Se retiran 11 productos Deliplus por Sanidad por riesgo a largo plazo !!!

Puntuar este tema:


Karela

Recommended Posts


Seamos claras, es cierto que la cosa se salio un poco de madre y talvez se exageró un poco, pero el único culpable es Mercadona, solo faltaba que ahora se le echase la culpa "a la competencia" ¿acaso fue "la competencia" quien les fue a mezclar los dos productos? No verdad, pues entonces cada marca que sea consecuente con sus laboratorios. Sí Mercadona fuese más claro desde el principio no intentaría esconder todo el embrollo durante un mes, es más supongo que si por ellos fuese esto nunca saldría a la luz, así que yo agradezco que se sepa todo, aunque creo que si ellos mismos lo hubiesen explicado desde un principio y fuesen honestos ganarian puntos ante la clientela. Desde mi punto de vista que no avisasen tan pronto como se enteraron del error (que seguramente ya lo sabian desde hace años) hace que pierda confianza, y eso que no creo que otras marcas sean más leales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 72
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Karela

    15

  • Bettie

    7

  • mai22

    6

  • Papish

    5

Top Foreros En Este Tema


Esa es la cuestión, como era ese dicho???? nadie da 4 pesetas a duro o algo asi....y a veces en los productos tan baratos mezclan "a saber" que ingredientes, que aunque no son perjudiciales por su pequeña cantidad, no deberian de usarse, es normal que haya sido el propio mercadona el que los haya retirado,. Quien sino?..sanidad es la que lo ha ordenado, y sólo mercadona tiene que retirarlos...pero no porque sea una decisión propia sino porque era su obligación o se le caia el pelo....es que no hay más....es lo que ahi....se han equivocado y hay que subsanarlo, y lo que no hay que crear es una alarma social porque imaginaros lo que seria eso....pero pensar que la competencia a metido mano???? por favor, seamos serios y dejemos las leyendas urbanas...que mercadona tampoco es la panacea universal...es más en mi opinión se está subiendo un poco a la "parra" con algunos productos...y hoy en dia existen mejores productos y mas baratos...vale?es mi opinión, hay que aceptar que se han equivocado, que lo han hecho mal,que aunque tarde nos han avisado, que no hay que tener miedo porque son cantidades minúsculas que no afectan al consumidor....pero que lo han hecho mal....y ya esta...Es que no hay que darle tantas vueltas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira, yo estuve trabajando en un hipermercado, y te asombrarías la cantidad de productos que nos hizo retirar Sanidad.... no voluntariamente, sino obligatorio, por ejemplo unas mermeladas en las que se habian encontrado trozos de vidrio... imaginate si se de lo que hablo.
Si no se han dado los números de lote de fabricación es porque no hay riesgo para la salud.
Y si no se ha hecho público supongo que ha sido para no crear alarma, digo yo.... que en España oimos un petardo y ya creemos que es la bomba atómica :)

Y si, se estan subiendo con los precios, pero desde hace un año ya, en todo, sin justificación y de forma continuada, por eso es mejor no comprarlo todo en el mismo sitio, mirar y comprar donde nos interese. Y la fruta y verdura en el mercadillo:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora que nadie use 'algo encima de algo' XDDD que pasa si nos ponemos una crema X con el componente 1 y encima otra Y con el componente 2, sea maquillaje, polvos o cualquier cosa?¿ estariamos juntando las dos sustancias sin saberlo...cuantas veces habrá pasado ya?¿ da igual que sean productos deliplus o marcas hiper caras, vale para cualquiera que lleve química

El caso es que las cantidades permitidas de cada uno de los componentes estaban y estan dentro de lo que marca la ley, cantidad mínima permitida para que no se produzca nitrosamina o sea algo insignificante sin valor, eso es lo importante, otra cosa es que la ley vaya más alla y por razones puramente legalistas indique no asociarlos en la misma formulación, aun habiendo demostrando que esas cantidades no producen sustancias malignas

Lo malo hubiera sido que se hubieran pasado en la cantidad de cada uno de los componentes, en ese caso no se hubieran ido de rositas y supongo que les habría caído una sanción, cosa que no ha ocurrido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira, yo estuve trabajando en un hipermercado, y te asombrarías la cantidad de productos que nos hizo retirar Sanidad.... no voluntariamente, sino obligatorio, por ejemplo unas mermeladas en las que se habian encontrado trozos de vidrio... imaginate si se de lo que hablo.
Si no se han dado los números de lote de fabricación es porque no hay riesgo para la salud.
Y si no se ha hecho público supongo que ha sido para no crear alarma, digo yo.... que en España oimos un petardo y ya creemos que es la bomba atómica :)

Y si, se estan subiendo con los precios, pero desde hace un año ya, en todo, sin justificación y de forma continuada, por eso es mejor no comprarlo todo en el mismo sitio, mirar y comprar donde nos interese. Y la fruta y verdura en el mercadillo:D
Que no son un riesgo para la salud está claro, ya que se llevan utilizando muchos años y no ha pasado nada, se retiran por precaución..Y si, hay que mirar en otros sitios..que la cosa a partir de septiembre se va a poner muy mal....:o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya me empiezo a cansar de todo ésto:nodigona:seguir hablando de Mercadona,es seguir haciéndoles publicidad,"que hablen de mi,aunque sea mal"también hay un dicho asi por ahí...de algún actor,no sé quién en éste momento,el caso es seguir en el candelero,pues eso...publicidad aunque sea "negativa"también les vale..porque a la larga es positiva,que si lo retiraron,que si lo hicieron bien,no,que lo hicieron mal,pues si,pues no...patatín,patatán...cansinooo:anda-ya:
La competencia,si,claro que les puede "picar"que la marca blanca de Mercadona venda mucho,pero eso justifica éstos bulos?:duda: no debería,nunca lo sabremos,y por la misma lógica,podríamos esperar escándalos iguales entonces entre ZARA Y MANGO,entre ECI y CARREFOUR?,en fin supongo que estrategias de markéting,en el amor y en la guerra todo vale?:(discutible,muuy discutible desde la ética,pero el dinero,los negocios,la crisis,en fin,no diría que no,yo si fuera un"tiburón ejecutivo"de una empresa de MARCA de toda la vida reconozco que me fastidiría ver como NO estoy en ese supermercado y si en todos los demás,y su marca blanca,casi al mismo precio que la mia,vende más¡¡¡:oes que es asi...ojo,que no justifico que se hagan éstos bulos,por favor:porfavor:¡¡¡¡pero cuando empezamos a darnos cuenta de que Mercadona se estaba subiendo a la parra con los precios?cuando vimos que las sombras de ojos estaban a 5€¡¡¡¡:evil:por favorrrr...que sabemos que las hay mucho más baratas y mejores¡¡¡
Hay unos hechos,ya está,ya pasó y cada una saca sus conclusiones,cada una está más o menos tranquila y sabe lo que tiene que hacer al respecto..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora es que nos llama mas la atención todo este tema por lo ocurrido con deliplus, nos fijamos más y estamos con la mosca detrás de la oreja,pero esto ha pasado ya muchas veces antes....yo me quedo con un comentario de un usuario de el mundo que copio aqui, solo hay que cambiar la ciudad por la que corresponda :P"Hay un territorio virgen en la quimica que es la interaccion entre sustancias, como apuntabas. Hay un proyecto de ver la toxicidad de sustancias y sus limites, el famoso REACH. Pero se desconocen las sinergias entre muchos compuestos quimicos de uso comun. Pero lo de Mercadona era una interpretacion del inspector de que pudiese haber reaccion. Lo de Jonhson es lo que ocurrio con el PLOMO en pintalabios, que se eliminó de la formulacion de las grandes marcas. Es una evolucion, lenta y sin legislar. Pero mas mierda nos tragamos en Madrid de la contaminacion que con esto"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...