Jump to content

Bocadillos finitos de pan integral casero para niño de 18 meses

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ese es mi gran "problema" entre comillas, porque conmigo casi no come otra cosa, con mi madre si, por la tarde en la playa tambien come algo pero por ejemplo en la cena la tengo que obligar casi a comer, al final come 3 cucharadas de lo que le esté dando, le preparo bibi por si quiere y nada, un yogur y nada, fruta y nada, solo me pide pecho y luego es cuando creo que se llena de verdad y se queda dormida, aunque le cuesta....

Se lo comenté al pediatra y me dijo que no la obligase a comer y que si quería mamar que mamase, pero yo empiezo a estar un poco agobiada en este sentido, aunque leche sigo teniendo bastante voy viendo que se hace mayor y solo ve teta como comida....

Espero que al empezar la guarderia, aunque solo estará de 9 a 13 empiece a ver algún cambio, no se.....

Ahhhh, por ejemplo, Iñaki desayuna o no?? es que Neus como ha mamado varias veces de noche no quiere desayunar, hasta las 11 o así no le puedo dar nada, porque no quiere.....nos ve a mi chico y a mi desayunando pero no muestra ningún interes....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    11

  • caracola79

    5

  • isabex

    3

  • QUELY

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Iñaki no mama por la noche desde los 12 meses, y si se despierta hay que darle un minibiberón porque aún tiene la costumbre del pecho, de quedarse durmiendo comiendo. No suele ser más de una vez a la semana, y procuramos que se conforme con 100ml.

Sí desayuna. Desde hace un par de meses, de la cuna va al parque, un cuarto de hora, mientras preparamos el desayuno. Se sienta con nosotros (o sólo con su padre en época laboral), y se come un kiwi y una rebanada de pan, a veces sola y a veces con queso. Y después 200ml de leche.

Iñaki es muy muy lechero. Eso sí, tal vez por destetarlo a los tres meses y medio (volví al curro y me sacaba la leche), le da igual el envase, y cuando a los 12 meses empezamos a hacer lactancia mixta, también vimos que le daba igual el origen. Desde hace un mes le damos leche de brick, y le gusta igualmente. Él lo que quiere es leche :lol:

Pero leche sólo toma en el desayuno y como postre de la cena, ya casi en la cuna. Y si se despierta alguna noche y no conseguimos que con el chupete se conforme.


En cuanto a Neus, no creo que ir a la guardería de 9 a 13 cambie nada, porque en ese tramo ella sí come con tu madre, no? Sería lo mismo... Cambio podrías esperar si tú pasaras a hacer una jornada que te obligara a no estar con ella por la noche, a la hora de acostarla. No sé muy bien cómo se podría reconducir esa situación. Yo también estaría un poco agobiada :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una pregunta Ardid:
Tu hijo cómo está de peso? Es que la mia tiene la misma edad, come sólidos también desde el principio, y come absolutamente de todo, pero claro, al tener que masticar come menos cantidad y está delgadita (pesa poco más de 9 kilos).
yo la veo bien, sana y llena de energía, pero me han dicho tantas veces que come muy poco, quecestá canija... que ya no sé si es su constitución, o si es por no darle purés... Vamos que me calientan tanto la cabeza que me empiezo a preocupar, a ver si va a ser verdad que lo estoy haciendo mal...
¿Es algo común a los niños que comen trocitos desde el principio?

Bueno, la pregunta es para Ardid o para quien tenga algún caso similar. :)
Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hijo estuvo en un percentil altísimo hasta los diez u once meses, algo así como en el 93. Ojo, sólo teta, así me tenía. Luego ha bajado. Puedes pensar que es en el momento en que empieza a comer (trocitos, sí), pero coincidió con el momento en que, por norma, bajan: cuando empezó a andar.

Ahora mismo pesa 11.500gr, y debe estar en el percentil 50 más o menos. Está delgado, pero tiene constitución robusta. Come poca cantidad excepto de lo que le apasiona, que comería sin parar. Yo he asumido que es un niño con poca necesidad de comer, y que con lo que come le basta. Tengo la suerte de no escuchar ningún tipo de comentario preocupante, pero si lo escuchara, trataría de no hacerle caso.

Obviamente, si un niño sin dientes comienza a comer purés comerá más cantidad que uno que coma trozos. Pero con un año y medio el niño de los trocitos come ya sin problemas y sin cansarse, como un adulto casi. Si tu hija come poco (en tu opinión), tal vez es que no necesite más ;)


¿Sabes lo que me ayuda a mí a entender esto? Pensar en el tamaño que debe tener su estómago ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bufffff, me repito como el ajo, pero ¿por qué debe tu madre o tu suegra saber qué ocurre en tu casa por las noches? ¿Por qué saben que no toma biberón? Porque tú se lo dices. Pues ya sabes. Si quieres que te dejen en paz y no te quieres enfrentar... diles que le das un biberón con cereales de 300 de resopón a las 12. Y que en la cena le das puré (entiendo que ninguna está en tu casa a esa hora... :nodigona:)


No hagas ni caso de esos comentarios.


Por cierto, olvidé mencionarte el caso de Rosadepitimini y su hija Daniela. Daniela come sólidos desde los 4 meses, y nunca probó un puré. Siempre ha estado baja de peso, porque nació prematura, pero comer, come más que yo. Palabra :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, lo malo es que luego me voy a pasar unos dias a casa de mi madre, o viene ella, y se da cuenta de que no es así...:lol:
Supuestamente toma teta, lo que pasa es que estoy embarazada y ahora no sale ni gota.

Y a veces toma puré, cuando lo tomamos nosotros. Lo que pasa es que yo les digo que come mucho, y entonces me dicen que está muy delgada y que no la debo estar alimentando bien... Menos mal que la pediatra me dice que genial y a eso no le pueden rechistar.
Mi suegra es discretita, pero mi madre, si fuera por ella la cebaría con un embudo, jejeje. Menos mal que vive en la otra punta de España, jijiji.

Por cierto muchas gracias por vuestros aportes de recetas, dais muy buenas ideas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, perdona, no vi tu mensaje.

La receta del pan que hago la puse más arriba, pero da igual. Si tú tienes alguna que hagas habitualmente en la panificadora, puedes usar la misma. Cuando acabe el primer levado, la sacas, la estiras sobre la bandeja del horno (es interesante que te hagas con un minirodillo), la dejas subir una hora más o menos y la horneas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bufffff, me repito como el ajo, pero ¿por qué debe tu madre o tu suegra saber qué ocurre en tu casa por las noches? ¿Por qué saben que no toma biberón? Porque tú se lo dices. Pues ya sabes. Si quieres que te dejen en paz y no te quieres enfrentar... diles que le das un biberón con cereales de 300 de resopón a las 12. Y que en la cena le das puré (entiendo que ninguna está en tu casa a esa hora... :nodigona:)


No hagas ni caso de esos comentarios.


Por cierto, olvidé mencionarte el caso de Rosadepitimini y su hija Daniela. Daniela come sólidos desde los 4 meses, y nunca probó un puré. Siempre ha estado baja de peso, porque nació prematura, pero comer, come más que yo. Palabra :herida:



Exactamente como dice Ardid. Mi niña come mucho, pero no en puré. Y está en un percentil bajito pero eso me preocupa ya tan poco que hace 4 meses que no la peso. Imagino que debe andar por los 9 kilos con 16 meses. Ni caso a tu madre y tu suegra. A mí me pone un poco nerviosa que a peasar de que Daniela come fenomenal, cuando comemos en familia ella está más pendiente de sus primos a los que adora que de comer, y escuché el otro día a mi suegra decir algo así como que sufre mucho viendo que la niña no come, cuando les consta a todos que mi hija come mejor que ella, y así se lo he hecho saber. La pobre de mi suegra es un sol, y muy prudente, pero no para de hablar de comida y de perseguir a Daniela con plátanos, patatas, manzanas, tortitas...literal. Parece que tiene un trauma y que como mi pitufa es tan glotona, se está desquitando con ella ¡pero su estómago tiene un límite! Le da una importancia exagerada. Ya le he advertido a mi marido que al próximo comentario que haga de sufrir o similar que le conteste con todo el cariño del mundo que si sufre tanto, ya no iremos más a comer, a ver si se relaja...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...