Jump to content

Puerto Humano, John Ajvide Lindqvist.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Con lo que me gusta este Autor, a ver qué tal me va con este libro, que parece ser de los que consideran mejores en su bibliografía.


[h=3]176136618.JPG Puerto humano de John Ajvide Lindqvist:
[/h]Publicada en quince países, Puerto humano es la novela que, tal y como declara la prestigiosa Kirkus Review, ha consagrado a John Ajvide Lindqvist como el maestro escandinavo del terror.

Ésta es, sin duda, su novela más original y misteriosa: comienza a finales de verano, cuando llega a la isla de Domaro, un pintoresco archipiélago del mar Báltico, Anders, un joven devastado por la misteriosa desaparición de su pequeña hija Maja dos años atrás.

Una mañana de invierno, la niña echó a andar por el mar helado y jamás se la volvió a ver. Esa tragedia acabó con el matrimonio de Anders y le convirtió en un hombre asocial y atormentado por los remordimientos.

Él cree que su única posibilidad de redención es volver al lugar donde ocurrió la tragedia y, de la manera que sea, encontrar el hilo que le ayude a traer de nuevo a su hija entre los vivos. Lo que Anders ignora es que la desaparición de Maja sólo es uno de los innombrables misterios que envuelven a Domaro, un lugar maldito desde la noche de los tiempos.





Por cierto, que me ha parecido extraño, pero se ve que en su tiempo no le abrí hilo al libro Descansa en Paz, aunque sí he encontrado el link a Déjame Entrar. En todo caso, me encanta este Autor, y ya estaba tardando en ponerme con este libro.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues a ver cómo te contesto, Noyve...

Hay algo así como un ente extraño, sí, sólo uno. A mí no se me va de la cabeza que al final podría ser imaginación del personaje en concreto, el problema es que al final del razonamiento siempre caigo en el mismo argumento contrario: el hecho de que este hombre parece tener una manía con los gu... bueno, con... a ver, con

... los gusanos... o las lombrices, en este caso... o vamos, con cosas o entes extraños a los que describe como gusanos/lombrices, y hasta ahí puedo leer que esto es un spoiler que ya se refiere a otro libro...




No abrir el spoiler si no se ha leído como mínimo hasta la pg 28/385.

Ah, y claro, aparte del ente, hay un misterio, y ese misterio podría o no ser "paranormal", pero eso lo veremos al final, claro... Lo pongo en spoiler pero no reviento mucho si alguien lo lee, aunque prefiero que quien no quiera no se lleve el chasco de leer más de la cuenta:

la desaparición de la niña.

Ha muerto ahogada?

La ha secuestrado la persona que llevaba aquel coche cuyo motor oían en ese momento?

Está viva y va a aparecer por ahí en cuanto se descubra quién la secuestró?

Ha muerto y se le está apareciendo a su padre...

Por ahora ese es el misterio del libro, a ver a dónde nos lleva. Como fenómeno paranormal no sería tampoco tan estridente; una desaparición misteriosa y un posible fantasma... nada del otro mundo pues.



En cuanto al libro.

Efectivamente, a mí me está gustando incluso más que los otros dos del Autor que ya había leído, y eso que los otros me han gustado muchísimo...

Son distintos entre sí, aunque de alguna manera se nota que "son del mismo padre". Este lo veo más completo, más global. Déjame Entrar narra una sola historia con un par de personajes principales, y a parte, te enteras de parte de la historia de los otros personajes colaterales, pero la acción se basa básicamente en el descubrimiento de la amistad y la relación entre dos niños solitarios, cada uno por una razón. Tiene ente extraño, pero al principio no te das cuenta, y cuando te das ya no te importa, porque no produce estridencias.

Descansa en Paz es un libro más coral, hay más personajes principales, por lo tanto hay más historias y más personajes colaterales. Me pareció un libro buenísimo, profundo, pegadizo... aunque recuerdo que personalmente hubiera preferido otro final. Pero me gustó, me gustó mucho mucho, y más que un ente extraño, hay una situación extraña, pero si la aceptas simplemente sin comerte el coco analizándola, no molesta.

Y por fin en Puerto Humano hay un ente (si no es una imaginación), pero por ahora no está "haciendo" nada; él se está muy tranquilito en su sitio, y solo te lo tropiezas cuando se te cuenta cómo apareció en la vida del personaje, y cómo el personaje lo cuida. Por ahora no influye nada en la historia, que se basa en el dolor que produce la desaparición de la niña, pero lo que sí hay son historias, muchas historias de los personajes. Es como un libro de cuentos, porque cada vez te enteras un poco más a través de una explicación que forma casi una novelita dentro de la novela, así que poco a poco tienes la sensación de que estás viendo cómo un pintor da pinceladas a un cuadro para terminarlo, como con cada pincelada se añaden colores y datos, sombras y luces, como se va completando la historia poco a poco...

Me está gustado muchísimo la narración y el estilo.

Es un libro muy vivo, y además, adictivo.

En fin.

No sé si será mucho de tu estilo (por lo del ente), así que no sé si recomendártelo mucho o no, pero este Autor cada vez me gusta más, afirmo.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues como me gustaaa :D


Cuidado, es del tipo fantasmas/no fantasmas, pero yo no lo veo ni como libro de terror ni como demasiado fantasioso. Es muy poético, las historias colaterales (que al final están resultando ser mucho menos colaterales de lo que parecían en principio) son muy buenas, el misterio es el que es, pero el conjunto que lo envuelve es buenísimo.

Estoy casi al final, y en la página 295/385 ha ocurrido algo que me ha hecho saltar todas las alarmas (NO ABRIR):

Insinúan Anna-Greta y Simon que

Maja era mala?!

Que solo personas malas habían desaparecido a lo largo de los años; Elsa, Torgny, Sigrid, Hendrick y Björk...

Y Maja entonces, como dice Anders?!

Y cuando Anders "busca apoyo en la mirada" de Anna-Greta y Simon, estos no se lo dan, desvían la mirada a otra parte...

Y cuando se va Anders, indignado, Anna-Greta dice "Lo ha olvidado", y Simon le contesta "Lo ha reconstruído así"...

Era Maja mala? Puede ser mala una niña de 6 años?

Se ponía nerviosa, como cuando lo de los calcetines, rompía cosas, como lo del motor del barco (desde dentro del cuerpo de ANders...), pero se le puede llamar "mala" a una niña de 6 años...?




Me va gustando la manera en que Anders "redescubre" a su padre, y comprende sus historias, tantos años después.

Y Ellin, pobre... Un personaje muy enigmático, se merece más atención.

Y por ahora me ha dado por pensar si no será que

Anders es el que va haciendo algunas de las cosas que va ocurriendo; si no sería él el que ha ahogado a Elin, el que ha metido fuego a las casas, en fin... QUe o tiene más de un fantasma en el cuerpo, o tiene una personalidad más múltiple de la que él mismo se imagina.

Vamos, que de fantasmeo nada, sino mucha esquizofrenia a gogó...



El mar, perdón, el Mar... también un personaje completo.

Y Anna-Greta, con las prisas

por casarse... No será que está sintiendo que "va a ocurrir una desgracia"? Estará sintiendo esa llamada del Mar, que no puede resistir...?

Cual va a ser el papel del Spiritus cuando/si Anna-Greta y Simon estén a punto de ahogarse, o algo así?

Quién se va a sacrificar en este libro para salvar a otro?



En fin, que voy a ver si hay suerte y puedo leer algo, que a lo mejor no.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado.

Lo he devorado sin compasión, es decir, el libro no ha tenido piedad conmigo, y me ha tenido enganchada sin compasión hasta la página final.

Y qué final.

Da que pensar, y mucho.

Te hace replantearte a un par de personajes y situaciones, te descentra, te cabrea, te molesta... y al final cuando lo digieres... te atrapa y lo comprendes y lo aceptas.

Te quedas decepcionada con cierto personaje, sí, pero luego pones la mano en el pecho (es un decir), y comprendes que si estuvieras en la misma situación y pudieras elegir... quién sabe, quién sabe si no harías lo mismo... aunque quede mal decirlo.

No, a mí el libro me ha encantado. Muy muy buen nivel, tres de tres con este Autor, y esperando a leer todo lo suyo que me caiga en las manos.

De hecho, por leer sus libros sí que me liaría la manta a la cabeza y me lanzaría a aprender sueco...

(uy no, que digo, que eso es muy dificil... pero es que me encanta este hombre!!!)

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...