Jump to content

Club lectura Septiembre 2012 Casa de verano con piscina - Herman Koch

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Me quedan unas 50 hojas para acabar y estoy :o

supuestamente han violado a la niña y estoy perpleja con la reacción de los padres, por muy médico que sea Marc,.... no se, no se....lo de conservar la calma vale porque de nada sirve volverse locos pero a la altura que estoy leyendo están aprovechando la amnesia para no decir ni preguntar nada. No se como reaccionaría yo pero seguramente haciendome la loca no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues terminado y este autor me parece bastante "provocador" ya que trata temas que generan un cierto dilema ético y moral....

Respecto a los personajes...pues Marc es para :bate::bate::bate:como persona y sobre todo como médico, digo yo.

....que por mucho que lo consideres culpable de lo que le ha pasado a Julia, cosa no probada hasta entonces, él sí era plenamente consciente de lo que le estaba haciendo a Ralph

:( y se supone que un médico....



Y tampoco se quedan cortos Ralph y Stanley :(

En fin, me ha gustado, no ha estado nada mal, aunque a veces parece que va dando saltos en las reflexiones de Marc sin saber adonde te lleva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado y menudo libro,............ vamos que darle vueltas a la historia es poco y me asaltan reflexiones y dudas.

Por partes

Personajes. Marc nada que añadir a este "encanto de hombre", un psicópata con fachada de persona honorable. Ralph realmente asqueroso y que decir de Stanley que se vislumbra como lo que debe ser pero que está disimulado. Por cierto, decir que he leído que Stanley está inspirado en Roman Polanski según el autor. Judith, no hay por donde engancharla de insulsa que es. Caroline me ha sorprendido porque es presentada como la sensata de la familia y ocurrida la violación se desdibuja totalmente. LAs niñas nada que decir, salvo que a Julia la presentan como provocadora nata y que es normal que los hombres la miren. LLegar a esta asociación de ideas me repugana totalmente pero ahí está. Y aquí viene mi personaje sorpresa, el profesor de biología y sus teorías: para sacar el rosario y no para de encomendarse a no se quien para no echarse las manos a la cabeza. PAra eso Koch es genial como provocador y como autor que pone unas ideas sobre la mesa.



Otras cosillas

Si ya antes comenté que la reacción de los padres ante la violación me dejaba perpleja, peor me quedo cuando ya se sabe quien es el autor y no pasa nada que total a Ralph ya se le ha sentenciado (pero por otros motivos que evidentemente le molestan al médico). En resumen, el padre se queda tan pancho.
La supuesta amnesia de la niña, no entiendo nada, el tema de la violación queda poco definido, da a entender como que la niña se lo buscó pero luego tampoco se la apoya y para colmo casi se la dejan en manos de Stanley que desde luego no es el prototipo de persona más adecuada para encauzar adolescentes. No me queda muy claro el porque definir así la situación, a los padres les importa pero no les importa, reaccionan como sino hubiera pasado nada y la niña actua como "menudo lio en el que me he metido, voy a ser buena" y asumiendo la culpa por algo de lo que evidentemente no es culpable.
Otra perla del doctorcito: nos vamos pronto de la casa de Ralph no porque a la niña le haya sucedido esto, por cubrirme las espaldas que ni idea tengo de lo que le haya pasado al señor del zoo pero tampoco me precoupa. La novela deja ver entre líneas que "ha desaparecido", no se si es un cabo suelto o licencia del autor para que valoremos el asunto.



En fin, que la novela tiene mucha pero que mucha miga, no deja indiferente a nadie y resulta que he descubierto que junto con la cena forman parte de una trilogía sobre la burquesía. El primero de la trilogía aqui no está traducido o es que falta el tercero, tengo que investiga sobre esto porque quiero leer el que lo compone.

Un gustazo haber leído el libro aunque me deje el cuerpo temblando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Completamente de acuerdo con vuestros comentarios, nada que añadir en cuanto a las valoraciones que haceis.

Pero yo sigo y sigo y sigo dando vueltas a estos argumentos en mi cabeza, me pasa lo mismo que con La Cena, que no consigo hacerle la digestión moral al libro (aunque repito, lo de La Cena era muuy fuerte).

En cuanto a lo que comenta Noyve en su 2° spoiler:

Fíjate que mi teoría es que la explicación del libro y de todo el comportamiento de Marc es hacernos ver el egoismo rampante de esta sociedad del bienestar que "disfrutamos" en "el 1° Mundo".

Lo que cuenta siempre es el YO, San Yo, el Ikke ikke ikke que dirían por aquí.

Marc, médico, decide negarle asistencia médica especializada a su hija de 14 años recién violada porque tiene miedo de que si los profesionales la ayudan a recuperarse de "la amnesia", ella contará lo que quizás quizás ha visto en la cocina.

Marc decide dejar en paz y tranquilo a un violador de menores porque si denuncia el hecho a la policía, será absolutamente necesario hablar con la niña y por supuesto, la niña podría recordar lo que a él no le interesa.

Marc, médico y padre, decide huir de la casa por si acaso el violador era el tipo del zoo, y se descubre el asunto de la noche antes de Stanley y el coche.

Marc decide asesinar a Ralph por algo que le cuenta la suegra por teléfono, haciendo de Justiciero después de todo, pero me quedo con la idea de que el sentimiento de venganza le viene más de su odio primario hacia Ralph que a un tipo de búsqueda de la venganza por lo que Ralph supuestamente había hecho con su hija.

Por fin, Marc, médico, padre y asesino, decide trasladar a toda la familia a los USA sólo para salvar su culo del acoso del Tribunal Disciplinario. Y se va a casa de Stanley. Después de haber visto las fotos que este cuelga en internet, fotos de niñas de 14, 15 años que al cabo de 3, 4 años más terminan como sus amantes.

Qué tipo de bicho es este hombre que habiendo visto las fotos de Enmanuelle cuando esta tenía la edad de su hija, decide ir "a refugiarse" precisamente a esa casa, en esa boca del lobo, con sus 2 hijas menores...?!!!

Y no para protegerla a ella, sino para salvar su propio trasero, ese trasero que es el centro gravitacional del universo, al rededor del cual gira el mundo entero y la ética!

En fin, que para mí la explicación de todo se basa en el mensaje que yo interpreto aquí; el egoismo, el egocentrismo exacerbado de esta sociedad, que hace que la gente ponga precio incluso al futuro de sus hijas con tal de salvarse a sí mismos.




Para mí el libro es altamente recomendado, aunque eso sí, mejor tomárselo con calma, y tener una tilita al lado, para irse tranquilizando conforme avanza la lectura.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado y menudo libro,............ vamos que darle vueltas a la historia es poco y me asaltan reflexiones y dudas.

Por partes

Personajes. Marc nada que añadir a este "encanto de hombre", un psicópata con fachada de persona honorable. Ralph realmente asqueroso y que decir de Stanley que se vislumbra como lo que debe ser pero que está disimulado. Por cierto, decir que he leído que Stanley está inspirado en Roman Polanski según el autor. Judith, no hay por donde engancharla de insulsa que es. Caroline me ha sorprendido porque es presentada como la sensata de la familia y ocurrida la violación se desdibuja totalmente. LAs niñas nada que decir, salvo que a Julia la presentan como provocadora nata y que es normal que los hombres la miren. LLegar a esta asociación de ideas me repugana totalmente pero ahí está. Y aquí viene mi personaje sorpresa, el profesor de biología y sus teorías: para sacar el rosario y no para de encomendarse a no se quien para no echarse las manos a la cabeza. PAra eso Koch es genial como provocador y como autor que pone unas ideas sobre la mesa.



Otras cosillas

Si ya antes comenté que la reacción de los padres ante la violación me dejaba perpleja, peor me quedo cuando ya se sabe quien es el autor y no pasa nada que total a Ralph ya se le ha sentenciado (pero por otros motivos que evidentemente le molestan al médico). En resumen, el padre se queda tan pancho.
La supuesta amnesia de la niña, no entiendo nada, el tema de la violación queda poco definido, da a entender como que la niña se lo buscó pero luego tampoco se la apoya y para colmo casi se la dejan en manos de Stanley que desde luego no es el prototipo de persona más adecuada para encauzar adolescentes. No me queda muy claro el porque definir así la situación, a los padres les importa pero no les importa, reaccionan como sino hubiera pasado nada y la niña actua como "menudo lio en el que me he metido, voy a ser buena" y asumiendo la culpa por algo de lo que evidentemente no es culpable.
Otra perla del doctorcito: nos vamos pronto de la casa de Ralph no porque a la niña le haya sucedido esto, por cubrirme las espaldas que ni idea tengo de lo que le haya pasado al señor del zoo pero tampoco me precoupa. La novela deja ver entre líneas que "ha desaparecido", no se si es un cabo suelto o licencia del autor para que valoremos el asunto.



En fin, que la novela tiene mucha pero que mucha miga, no deja indiferente a nadie y resulta que he descubierto que junto con la cena forman parte de una trilogía sobre la burquesía. El primero de la trilogía aqui no está traducido o es que falta el tercero, tengo que investiga sobre esto porque quiero leer el que lo compone.

Un gustazo haber leído el libro aunque me deje el cuerpo temblando.



Hola, no suelo entrar mucho pero estoy "para empezar", todavía no he empezado, Casa de verano con piscina y quería curiosear vuestros comentarios. Te pongo este enlace por si te resuelve algo:
http://www.lavanguardia.com/libros/20120510/54291555168/koch-casa-de-verano-con-piscina-trilogia-burguesia.html
Gracias por todos chic@s.

[h=1][/h]Por si te viene bien.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado.

Y todavía estoy...:o El libro me ha gustado mucho, lo que no quiere decir que me hayan gustado los personajes. Marc me ha parecido además de un cínico un hipócrita total, y con una moral más que cuestionable.

A ver, vamos por partes

Hipócrita, si. Ne le hace ninguna gracia que Ralph mire a Caroline de la forma en la que lo hace, pero luego él no tiene mayor problema en asegurarse de que van a ir a parar a la casa de Ralph, para poder liarse con Judith. Y la facilidad con la que "queda a tomar café" con ella tras la vuelta a casa... es pasmoso.
Dejando aparte el hecho de qué haríamos nosotros estando en el caso de Marc, no tiene mayor empacho en acelerarle la enfermedad a Ralph cuando piensa que es el culpable de la violación de su hija; pero es que cuando se entera de que no ha sido así, tampoco hace nada para que pueda castigarse al culpable.



Un punto que no me ha quedado claro es el relativo al

tipo del coche que sacan de la carretera: ¿qué ha pasado con él? ¿Por qué desaparece?



En cuanto a Stanley

vamos, me entero yo de que un tipo así ha estado sacando fotos de mi hija, de esa edad, y que encima las ha colgado en su web sin haberme dicho nada, y no sé que le hago! Cuando menos, denunciarlo. Y que encima se vayan a su casa huyendo del Comité de disciplina.... y se quedan tan tranquilos.



Otro, el profesor de biología

que se quede tan pancho, sabiendo que un médico ha "matado" a su paciente, por la razón que sea...



En fin, que el libro da que pensar y pone a rodar las neuronas.

Voy a leeros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ilargi: de acuerdo contigo en todo, y sobre tu último spoiler:

la clave está en el tipo ideológico que representa el personaje en concreto; así medio ultra... es una referencia más, en este caso, a esa parte de la sociedad y la política holandesa que se están acercando peligrosamente al extremismo y a la intolerancia.



Por lo demás, parece que todas pensamos igual.

Ah!

Noyve: no uno sino varios, Herman Koch escribe mucho, la verdad. Tiene una columna en un periódico, y que yo recuerde hay al menos un libro recopilatorio publicado con sus columnas, además de varios libros de relatos y como 4 o 5 novelas completas, de las cuales hay alguno que voy a ir a buscármelo en la Biblio, ya que de todas formas no está en español. Para colmo es guionista de un programa de éxito en Holanda, y además ha escrito bajo pseudónimo.

Lo que no tengo ni idea es de cual es ese otro libro perteneciente a la trilogía, porque para mí todas las novelas que tiene podrían pertenecer a una trilogía crítica sobre la burguesía... Lo tendré que investigar, no, por curiosidad.

Besos.

:beso:EDITADO: Lo tengo!!!!!!





1520026.jpg Odessa Star, me he tenido que dedicar a buscar en la página del Autor leyendo todas las reseñas de los libros hasta que lo he encontrado...



Primero encontré un artículo donde se comentaba sobre este libro no traducido: "En este proyecto, una especie de trilogía que he realizado de manera inconsciente, hay una primera novela, no publicada en España, en la que un padre, de vida muy mediocre, se deja seducir por un antiguo compañero de colegio, ahora convertido en un gánster con mucho poder y conexiones en cuyo círculo introduce incluso a su hijo de 15 años." Y así es como lo he localizado, buscando entre todas las reseñas a ese padre con amigos dudosos...





6398037.jpg Pero al que yo le tengo muchas muchas ganas es este, Red ons, Maria Montinelli. A ver cuando le hago un hueco, porque hace un tiempo que me está llamando insistentemente, y más desde que hace un par de semanas se celebró el aniversario de María Montessori, porque yo creo que quizás tiene que ver una cosa con otra. Yo pensaba que este sería el otro libro de la dichosa trilogía, al tratar sobre la educación, pero parece que no.


En fin, eso era todo por ahora.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...