Jump to content

Todo Arrasado, Todo Quemado, Wells Tower.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Para quitarme un mal sabor de boca... Me han dado tan buenas críticas de este libro, que ya no podía seguir esperando para leerlo.








todoarrasadotodoquemado.jpgEl primer libro de Wells Tower, Todo arrasado, todo quemado, ha maravillado a la crítica estadounidense, que no ha dudado en calificarlo como uno de los mejores debuts literarios de los últimos tiempos. Medios como el New York Times, el New York Observer o el Publishers Weekly se han apresurado a dedicar páginas a este joven autor que, con tan solo un libro, ya ha sido comparado a escritores de la talla de John Cheever o Raymond Carver. Ahora el lector español puede disfrutar de estos relatos que, protagonizados por personajes a la deriva y escritos con humor e ingenio, muestran el portentoso talento de este ya imprescindible autor.

El Autor.

Vancouver, 1973.


Wells Tower nació en Vancouver en 1973. Estudió Antropología y Sociología en la Universidad de Wesleyan y escritura creativa en la Universidad de Columbia. Sus relatos han sido publicados en The New Yorker, Harper’s Magazine, McSweeney’s, The Paris Review, The Anchor Book of New American Short Stories y The Washington Post Magazine. Ha sido galardonado con el Paris Review Discovery Prize, dos Pushcart Prize y un Henfi eld Foundation Award. Vive a caballo entre Chapel Hill, en Carolina del Norte, y Brooklyn.





A ver que tal.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

181 páginas, cortito pero intenso.

Libro desasosegante donde los haya, te deja en el cuerpo el mal rollo de tanto perdedor, tanta vergüenza ajena, tanta pequeña mezquindad y tantas maldades pequeñas del día a día.

Pero al mismo tiempo te reconcilia con esta pobre humanidad compuesta de individuos que se empeñan en seguir comportándose como niños toda su vida, quizás, no sé, por miedo a tener que crecer.

Ah! El último relato... GENIAL :o:plas:


Buenísimo, buenísimo de verdad :o


Sólo por el último relato ya merece la pena leer el libro completo, pero este último es a la vez un resumen y un desvío del total del libro. Me ha dejado con la boca abierta, y me ha hecho más ligera la digestión del total del libro, porque de pronto estos últimos personajes (bastante brutales e inhumanos) me han explicado en las últimas frases en qué consiste la idea de crecer y consolidarse en la vida.

Me ha parecido incluso tierno, madre mía, con el tema que trata, y, aunque no me había parecido posible durante la lectura del libro, ha conseguido que pudiera cerrar el libro con una sonrisa satisfecha en los labios.

Me ha gustado muchísimo, y lo recomiendo encarecidamente para l@s amantes del género del relato corto.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...