Jump to content

Cuidados de otoño

Puntuar este tema:


pucelita

Recommended Posts


A ver Karela mujer;)yo creo que era un comentario sin más importancia no?generalizando por el clima del Norte comparándolo con el resto,quiero decir,que también no todoo el Norte es igual,que Galicia es muy grande y tiene zonas que están al nivel de Castilla y casca el sol que te mueres :onooo,pero lo que es la cornisa Cantábrica,si que tenemos mucha humedad y clima templado,inviernos y veranos muy suaves,sin grandes contrastes de muuchooo calor ni mucho frio,entonces por eso lo dirá,claro,el sol en verano no abrasa tanto como en pleno Sevilla,que están a más 40 grados,sin pizca de humedad y yo me quemo literalmente:nodigona:por la calle,te lo juro Karelita,que no puedo estar a las 4 de la tarde andando por alli(y sin Spf ya ni ni te cuentooo)mientrás que por aqui en pleno Agosto podemos estar a 27 tan ricamente,aqui no hacemos siesta,podemos andar por la calle,el sol no es nuestro enemigo tannnto como en otras partes de España,lo vemos de "otra manera"8)para mi se está muy bien,claro,es a lo que estoy acostumbrada y cuando estoy a -10 grados y 40 grados lo sufro,la garganta se me seca,los ojos se me secan,las lentillas se me pegan,NO hay humedad en el ambiente:ola piel está más seca y me tengo que hidratar más(o pulverizar agua de avena a todas horas)....ahora también hay pros:up:,el pelo me aguanta más tiempo limpio,la humedad es un rollo para el pelo no hay peinado que aguante,para algún alérgicos fantástico,y para mis huesos maravilloso,y mis migrañas también,no hay cambios de tiempo ni de presión atmosférica,no suele haber viento(a no ser que te vayas a Cádiz,que telitaaaa,ja,ja)asi que me encuentro mejor..unos dias por León o por Zamora y vengo fenomenal...esos cielos azules siempreee,esa luz fuerteee,las estrellas de noche:porfavor:
Que todoo es relativo,todo tiene su parte buena y mala;)aqui no llueve siempreee,pero es clima templado:D Paris no tiene fama de lluvioso y creo que llueve 300 dias al año¡¡¡:opero no tiene fama,bien calladito que lo tienen los parisinos,ayyy.. y en nuestro Norte hace un tiempo maravilloso:)pero tenemos mala fama de estar lloviendo siempre,cuando no es asi,hace un tiempo estupendo,pero para la que adore tener siempre sol,todos los dias no,eso no,aqui el tiempo cambia de la mañana a la tarde:lol:
Ayyy,cómo me gusta nuestro pais,quién tuviera dineroooo a espuertas para poder viajar másss¡¡¡¡¡:)estoy deseando ir a conocer La Rioja,que me queda esa zona por patear bien,bien,esos vinos,esos pinchosss..y la zona de Valaria,con el rio Mundo,me encanta¡¡¡:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    32

  • mai22

    24

  • strok

    13

  • carmen83

    12

Top Foreros En Este Tema


Pero a ver, el clima claro que es diferente, pero hay MUCHO de ahí a decir que aquí no tenemos problemas con manchas solares ni piel seca... y da igual en qué zona específica estés porque no hay TANTA diferencia de clima, es decir, no es como la tundra y el desierto... es que simplemente me parece una barbaridad! las diferencias climáticas son obvias pero no afectan a la piel de una manera notable :s yo aquí me quemo la piel en primavera y verano, por muy al norte que pueda estar, tengo manchas igual (de hecho tengo en la nariz y uso spf todo el año), tengo piel grasa y otra gente la piel seca y muy seca... entiendo perfectamente las diferencias climáticas, días de lluvia y de sol, de nubes.. joder que estuve un curso entero estudiando el clima del globo y concretamente de esta zona para una asignatura en la universidad, grados de confort y demás... la cosa es que NO TIENE NADA QUE VER! que haya menos días de sol, los hay y por latitud quema... y ya respecto a piel seca y grasa sólo me remito a casos prácticos, hay muchas gurús gallegas por youtube y hay de todo (y hay piel seca más que nada, coincide en este caso).

Respecto a salud... he estado en Barcelona y Madrid, pocos sitios más la verdad, pero sí noto que el clima es muy diferente entre ellos y si bien se nota en el ambiente no me hacía aguantar más tiempo el pelo ni me hacía tener la piel más seca o más grasa, lo que sí notaba es que en sitios cerrados se acumulaba menos humedad por razones obvias y por lo tanto se notaba menos el ambiente cargado (y la humedad ambiental afecta a las pieles grasa haciéndole producir grasa en ese momento, al menos a mi) pero no como para que mi piel cambiase de tipo en un lugar u otro... y a eso me remito a la fuerza de los UVA, es consultar un mapa de radiación y aunque cambie no hay tanta diferencia, sigue siendo un grado alarmante en verano aquí y en toda la península.

No se si me entendéis o qué entendéis jajaja que yo me explico fatal, intento resumir: conozco el clima y es diferente, días de sol, lluvia, heladas, viento.... me los conozco, la cosa es que la genética va por encima de eso en casos de piel grasa y seca y no va a cambiar porque te vayas a vivir a otro sitio aunque te sientas más aliviada (aquí hay tanta gente arrugada como una pasa como en cualquier lado, y manchas en la piel.. no hay una anciana en mi pueblo que no tenga la piel afectada (mucho) en ese término, y las manchas no desaparecen en el norte de España). Lo que yo discuto es que he visto una afirmación exagerada, irreal y utópica entre dos lugares muy cercanos en la tierra y con un clima bastante similar a pesar de todo. Que es que me estáis discutiendo lo que no tiene discusión (el clima) que es un dato objetivo y registrado que además conocemos. Lo que yo discuto es otra cosa. Perdón por el parrafón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver Karela,por partes,que hay mucho telar:lol:gente con piel seca o grasa hay en todas partes,obviamente,en el Norte,en el Sur,claro que si,gente que tenga arrugas y manchas de sol hay en todas partes,por supuesto que si,arriba y abajo:Dque la genética influye muchiiisimo por supuesto,pero también las condiciones de vida,y como te cuides,y te protejas del sol,y también hay "misterios de la genética "y cosas raras:duda: como mi madre y mi suegra que viviendo toda su vida una en Castilla y la otra en Asturias,y trabajando de sol a sol,a la hierba,lavando en el rio,en la intemperie,en el campo,muy duramente las dos,tienen unas caritas que en fin,ya quisiera yo llegar a los 80 con esas arruguillas de naá y esa pielde cuerpo y de cabeza las pobres están achuchás:(pero de caraaa están divinas,y todo con agüita del grifo,jabón,crema Ponds y algo de Avon y poco más:duda:que no tenían los potingues que tenemos hoy nosotras pero se cuidaban a su manera(y sin Spf,cómo lo harían???misterios,a mi me flipan las mujeres de antes)ahora,también te digo que tengo tíos en Castilla muy machacados por su vida en el campo,y se les nota en su cara,en su piel,toda la vida en el campo,al sol,y se les nota Karela,muuchas arrugas,la piel muuy ajada,muuy "trabajada"a veces se nota cuando alguién tiene arrugas de campo,de sol,moreno albañil,callos en las manos de tanto cojer herramientas:nodigona:se nota muchooo,manos grandes,callosas,con nudos..la gente de ciudad que no ha estado al sol con manos sin manchas,un cutis inmaculado pues se nota,se nota..
Yo pasé muchooos veranos en Zamora,en pleno Agosto,y sé muy bien las diferencias que hay entre zonas,sé que no se puede salir a la calle en ciertas horas:nodigona:por la cuenta que te trae,sobre todo si no se tiene costumbre,como no tenía yo,porque me abrasaba el sol,yo te digo que la piel si que cambia y el pelo cambia de estar en un lugar a otro(sobre todo si lo tienes graso como yo),de notar "la humedad" a notar" lo seco"..igual que cambia la ropa que seca enseguida en un sitio,y en otro no,el agua que es más dura en unos sitios y en otros más blandas y los vaqueros y las toallas salen de la lavadoras tiesosss:oo no puedes cocinar con el agua del grifo,o los garbanzos tardan más en cocerse,etc,etc...aqui en Asturias en verano te duchas y enseguida ya estás húmeda otra vez,la piel está humeda,como elásticaaaa,estás sudando en seguidaaaa,en otras zonas más secas,se suda a lo largo del dia,evidentemente,cuando haces algo,no sé,pero no tan seguido,es otro tipo de sensación,no tan pegajosa quizás,no es el bochorno.Es calor seco,que te abrasa la garganta.Aqui es húmedo,bochornosoooo.No es bueno ni malo,ya ves,por eso digo que todas las zonas tienen su encanto,y además yo me acostumbro a todo,me cuesta los primeros dias:nodigona:pero luego me hago,para algunas alergias está bien la humedad,que llueva un poco y limpie el ambiente y los de León vienen aqui ;)como decía Carmen,y para los ácaros y huesos es fatal la humedad y nos viene mejor lo seco y pasamos el Negrón para ir a Castilla,es lo que hay;)cada parte de España tiene sus peculiaridades,y si,es muuuy distinta,uyyy ya lo creooo que si...dile a alguién de Almeria que yo tengo en pleno Julio a veces 20 grados¡¡¡:oa qué no se lo puede creer???pues si,a veces pasa¡¡¡¡y de noche tengo que ir con chaqueta...éste año no,que fué estupendo,un verano normal como tiene que ser,pero el verano pasado???no quiero ni acordarme,de pantalones cortos y botas de agua..:evil:toda España en la playa con sol y el Norte de "otoño"..contrastes ya digo:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Sí Carxa, como tú dices era un comentario sin importancia, pero parece que a Karela no le ha parecido así, lo has tomado como algo personal? Ya te dije que no quería molestarte con mi comentario... :)

No me gustaría llenar el post con unas explicaciones que no son necesarias para muchas, pero tampoco quisiera que por un comentario tan simple que he hecho, se pueda sentir alguien tan molesto. Ya no haré mas comentarios sobre este tema.

Karela cuando hablo, tengo derecho y libertad a decir lo que pienso y lo que siento. Siempre y cuando no falte a nadie al respeto, como ha sido el caso. Yo no he discutido en ningún momento con nadie, pero no me parece muy normal que me digas que "hay que medir un poco las palabras" ni que dudes de mi palabra cuando me dices "y lo de conocer bien..." te aseguro que conozco bien la zona. Todos aquí merecemos respeto.

Qué las diferencias climáticas no afectan a la piel de una forma notable?? igual si eres de metacrilato no :dientes:pero a mí si me afecta, llámame sensible... Allí necesito ponerme menos cacao en los labios, menos gotas hidratantes en los ojos, ni tampoco hidratar mi nariz por dentro, en otras zonas si no lo hago se me agrietan los labios, me arden los ojos e incluso me sangra la nariz. Si viviera siempre allí, mi cuerpo acabaría adaptándose mejor al clima, eso es evidente.

Respecto a la humedad en el ambiente, diré que me quedó una camiseta húmeda un verano en la habitación y a los meses cuando volví, aparte de hongos de todo tipo, seguía húmeda... quizás el clima no es demasiado seco.... mira si lo conoceré bien
:lol:

Yo tengo la piel mixta, cuando voy allí si uso las mismas cremas que utilizo habitualmente, la piel se me engrasa más... Nada de lo que digo es una crítica hacia la zona, al contrario me encanta y si pudiera me iría a vivir para allí sin dudarlo. Esas temperaturas tan suaves todo el año... no tienes la sensación de que se te fríe el cerebro...
:enfermo:

Karela tú quizás no notas cambiar tu piel cuando vas a Madrid, pues yo sí. Y como a Carxa, mi pelo también cambia. Por el norte el pelo me dura menos tiempo limpio y peinado y en Madrid, por ejemplo, me dura muchísimo más limpio y encima con forma, no se me chafa.

Yo no hice la comparación con Inglaterra, pero te daré cifras. Inglaterra tiene una media de 131 días de lluvia al año y en Asturias en el año 2010 fueron 182 los días lluviosos.

Allí disfrutáis de un clima oceánico, con suaves temperaturas tanto en invierno como en verano y abundantes precipitaciones. Nada que ver con un clima mediterráneo con muy poca lluvia y temperaturas extremas en verano o el clima continental con temperaturas extremas tanto en verano como en invierno o incluso el clima subtropical que disfrutan en las Islas Canarias. Realmente tenemos un país con muchos contrastes climáticos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No creo que tenga tanta importancia, chicas. Habrá quien note la diferencia yéndose de Valencia a Castellón, y habrá quien se vaya de Galicia a Sevilla y lo note en otras cosas, pero no en la piel. Casos particulares. Evidentemente, en todas partes hay gente con todos los tipos de piel, creo que va ás allá del clima. Y luego, las condiciones externas pueden afectar a tu tipo de piel en mayor o menor medida, pero vaya... Que tampoco creo que tenga tanta importancia :P


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también tengo derecho a decir lo que me parezca :o si te ofendes lo siento, yo me ofendo cuando la gente dice burradas como que qué suerte en el norte que no sufrimos las manchas del sol, porque me toca el tema personal y es un tema sensible y no lo voy a permitir. Yo he explicado que no soy tonta y que se los cambios de variables que hay de un sitio a otro pero seguís insistiendo en lo mismo en lugar de explicarme por qué científicamente una piel grasa "no existe" en Castellón a pesar de las diferentes percepciones obvias de las que ya he hablado pero que ignoras XD quizás la que se debería ofender soy yo, y no tu lulu, porque me tomas por tonta. Un año en Inglaterra no es ni de lejos como en Asturias, revísate el histórico de humedad, niebla, lluvias... no un año, no un dato de cientos que influyen. De todas formas si tienes que irte a puntualizar un ejemplo al azar tú misma, también en Inglaterra la rosácea es pan de cada día, pero lo que no interesa ver como dato no se da, yo lo he ignorado por argumento de localización y tu lo ignoras por genético XDDD no empecemos con tonterías, que aquí las dos sabemos lo mismo de poco: las tablas.

Pero bueno, como dice Bettie es una tontería, no se por qué me molesto en enajenarme, me voy a vivir a Madrid que así no volveré a producir litros de grasa por la cara, que soy tonta por gastarme el dinero en matificantes en lugar de cambiarme de universidad y punto.. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://smoda.elpais.com/articulos/que-dice-la-cara-de-la-salud/2716
Leyendo éste finde la prensa dominical me encuentro con éste artículo sobre "la cara de la salud":duda:a ver qué os parece,sin querer asustar,conste,sólo a modo informativo,como debate,habla sobre el pelo,la caida,las posibles causas internas que lo pueden provocar provocar,menopausia,estress,etc,etc..qué opinais??
De lo de las tetraciclinas en la generación de los 40 años,doy fé:(medio colegio mio,amigas,familia lo sufrimos,dichosos antibióticos¡¡¡¡no pudieron avisar antes de los efectos que provocaban en los dientes???:evil:los dentistas se han forrado con nuestra generación,intentando mejorar lo que las tetraciclinas fastidiaron¡¡¡
Otra cosa que os quería comentar....la levadura de cerveza+germen de trigo que llevo tomando ésta temporada :up:me va bien,muuuy bien para las uñas¡¡¡¡es dónde más lo estoy notando¡¡¡¡:plas:en el pelo no tanto,la verdad :duda:igual es pronto,pero que las uñas están muuucho más fuertes,no están frágiles,a capas como estaban antes,están duras como hacía tiempo que no las veía notaba,eso si¡¡¡¡estoy muy contenta,pienso seguir con mi bote¡¡¡¡:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...