Jump to content

Oxford 7, Pablo Tusset.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ando dispersa y me cuesta concentrarme, he tenido que empezar a releerlo de nuevo para enterarme de lo que ya había leído, pero es culpa mía, no del libro.






ProseRage%2BOxford%2B7%2BPablo%2BTusset%2BPortada.jpgOxford 7, Pablo Tusset.

A menudo, la ciencia ficción abusa de la terminología especializada, resultando excesivamente técnica para aquéllos que no sean grandes aficionados a este género, algo que produce un efecto de rechazo en los profanos a esos relatos. Pero si cogemos una de esas historias futuristas y se la ofrecemos a un maestro de la comedia, la cosa cambia; y eso es lo que sucede con la última obra de Pablo Tusset, quien con su característica sorna acaba de publicar Oxford 7, una interesante novela que nos traslada a finales del siglo XXI, y que combina con acierto la ciencia ficción y el humor.

Primavera de 2089. La cursa espacial ha permitido que se establezcan diversas franquicias universitarias en el espacio, lugar al que los jóvenes son enviados para estudiar. Sin embargo, en este momento hay disturbios en todas esas franquicias; también en Oxford 7, donde las manifestaciones contra la rectora Deckard y sus abusos son frecuentes. Para conseguir derrocar a Deckard, el profesor de Cinematografía Precomputacional Sirhan Palaiopoulos envía a tres de sus alumnos a pedir ayuda al líder antisistema que controla Barcelona, Francisco Asis, en un viaje no autorizado que marcará el destino de sus protagonistas.


Ésta es una particular historia de ciencia ficción que toma como argumento los excesos del poder, la opresión a la que mantienen a sus subordinados (en este caso, los estudiantes) y la necesidad de enfrentarse a esos mandatarios en un marco muy peculiar: en unos ochenta años, el eurodólar será la moneda común para todos, los ingenios de Steve Jobs se habrán apoderado de nuestra cotidianeidad y la sociedad habrá conseguido controlar el espacio hasta el punto que se establecerán allí sedes universitarias adonde enviar a nuestros muchachos a estudiar, y a quienes se acribillará con multas bajo cualquier excusa. Todo un avance que contrasta con la caótica situación en Barcelona, con los antisistema tomando las Ramblas y el teatro del Liceo. Nada escapa a la ironía de Tusset, que establece franquicias Bulli & Friends en la ciudad, una población que se ha expandido hasta anexionar varias ciudades cercanas, con Sant Boi convertida en el nuevo barrio de la burguesía. Incluso imagina una curiosa simbiosis entre el Barça y la Generalitat que provocaría que ambas instituciones estuvieran presididas por una misma persona. autor.jpg?w=529Pablo Tusset




Oxford 7 contiene múltiples referencias al cine y la literatura de la ciencia ficción conocidas por todos: desde la trilogía Matrix o Blade Runner al 1984 de Orwell, con constantes referencias a grandes clásicos del cine del siglo XX, como Casablanca o Solo ante el peligro. Además, quizás sí haya esperanza para la humanidad, siempre que nuestros futuros jóvenes rebeldes tomen como himnos de protesta clásicos del jazz como As time goes by, April in Paris, incluso entonen el Imagine de Lennon, canciones que, augura Tusset, sobrevivirán al paso del tiempo. Sin inclusiones forzosas, todas estas referencias quedan perfectamente ensambladas por el autor en su novela.


El lector puede tomarse Oxford 7 de dos maneras: como un puro divertimento, una sencilla historia para pasar el rato, y como tal funciona; o bien, si profundizamos con los hechos que en ella se exponen, el lector puede ver en ella un toque de atención que merece una reflexión: parece que Tusset toma unos ítems de total actualidad, como los movimientos antisistema, las acampadas espontáneas, la crisis financiera, la falta de confianza de la sociedad en su clase política, para fabular sobre todo ello hasta iniciar una situación que nos llevaría al mundo postapocalíptico y desolador que presenta Oxford 7, con una peligrosa Barcelona tomada por los antisistema. ¿Es ése el futuro que nos espera? Tusset firma una divertida historia con la ironía como ingrediente principal, llena de referentes tanto cinematográficos como musicales, y con una moraleja un tanto pesimista, o al menos ésa es la conclusión que se desprende de las melancólicas palabras de uno de sus personajes: vive tu vida y trata de ser feliz, ayuda a quien tengas cerca, pero no trates de arreglar el mundo entero; el mundo simplemente es así, malo y regular, todo a la vez.


Título: Oxford 7
Autor: Pablo Tusset
Editorial: Destino
Colección: Ancora & Delfin
Fecha de publicación: Abril 2011
Páginas: 263
ISBN: 9788423344369



Ahí lo dejo.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues terminado. Me ha encantado :lol:


Es ciencia ficción de la clásica; un futuro más o menos cercano pero distinto al hoy, un sistema dominante a lo Gran Hermano, un par de personajes que disienten, una lucha por el poder, un arma de persuasión terrible y eficacísima (al hablar del arma hago un inciso para poder reir un poco :lol: :lol: :lol: , cierro inciso).


(y otro para reflexionar: madre mía, un escanner que dispara multas! Eso sí que asusta, y no lo que usan ahora para controlar las manifestaciones en el año 2012!!!!!!!!! )


Lo clásico, vamos.

Y de paso, un repaso a los clásicos también, del cine, del jazz, de la literatura...


Impagables las escenas en Earth :lol: :lol: :lol:



Política-ficción de la buena, barretina blaugrana incorporada e imprescindible. Hasta la visita a Bullí&Friends tenía su aquel :D


Tiene una lectura fácil y rápida, pero el fondo es interesante y profundo.

El mundo creado por Tusset es creíble (dentro de lo increíble de la C-F) y tiene coherencia interna.

Sus personajes tienen textura, como siempre, y vida interna, no como otros personajes de "literatura" contemporánea que tienen encefalograma plano y la profundidad de 0.5 milímetros de credibilidad.

Yo no sé de dónde se ha sacado este hombre las cosas que cuenta en este libro, pero espero que le queden muchas ideas en el tintero, porque vamos, que una vez más, encantada con un libro de Pablo Tusset.

Recomendado :up:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...