Jump to content

Donde se alzan los tronos, Angeles Caso.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, pues después de una ración de Ciencia-Política-Ficción, ahora me estoy dando un homenaje a base de narrativa histórica.




donde-se-alzan-los-tronos-OK.jpgSinopsis


Cuando Carlos II, El hechizado, muere sin descendencia, afloran infinidad de pretendientes al trono de España. Tras una serie de conspiraciones e intrigas palaciegas, se impone como nuevo rey el duque de Anjou, nieto del rey Sol, que llevará el nombre de Felipe V.

Comienza así una época convulsa y apasionante en la que una mujer, la princesa de los Ursinos, será la poseedora de todas las claves para alzarse con el poder.

Ángeles Caso nos envuelve con una magnífica historia de vanidad, de ambición, de codazos en la corte, alianzas, conspiraciones y sexo, cargada de fina ironíay gran semejanza con la actualidad.






A ver qué tal.

Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me-en-can-ta :o:plas: :plas: :plas:


Madre mía pero qué bien escrito está, qué gustazo de lectura :o


Buenísimo, me encanta :up:


El tema, la forma de contarlo, la manera de explicar el contexto histórico... es increíble lo entretenido que es el libro, que sin embargo es casi un libro de Historia...

Se lee como un tren porque es muy facil, muy transparente, y por ejemplo hay un capítulo que me ha gustado a rabiar, el capítulo sobre el Despertar del rey de Francia :lol:


GENIAL :o


Un capítulo entero de cabo a rabo sólo para narrarnos el Despertar del rey y lo que hace en un día en concreto, es decir, casi casi "no pasa nada" en todo el capítulo, pero el capítulo en sí es una auténtica joyita y un gustazo para los ojos.

Así que por si no lo he dicho antes, lo digo ahora: me encanta!!!!!!!!!

Voy a seguir un rato, que a este paso lo termino esta noche en el autobús :up:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado, y de nota un notable alto casi sobresaliente :plas:


Le ha faltado para el sobresaliente un poco de fluidez en algunos pasajes; las historias interiores de los personajes eran buenísimas, pero a ratos llegaba a molestar el tener que quedarse en las interioridades de un personaje antes de terminar una acción que ya estaba planteada, pero vamos, que el libro un auténtico lujazo para los sentidos :plas:


En el libro se relatan hechos reales reinterpretándolos para hacerlos cuadrar más o menos con la historia que pretende contarnos la autora, que no es otra que la historia de la eterna lucha por el poder que mantienen a la sombra los que de verdad mandan en el mundo mientras otros ilusos creen que son ellos los que están mandando.

Y mientras tanto, el pueblo, paga la cuenta del lujo, entrega hijos para que mueran como soldados o sean capados para entretener con su voz a los señores, y a sus hijas para que den su leche a los hijos de los poderosos y otras partes del cuerpo a los padres. Lo de padre en varios sentidos, incluyendo el eclesiástico.

El libro se lee como una película; además de que más que leyendo, estás viendo lo que se te describe, es que el libro te da la sensación de llevarte a través de sus páginas como una cámara en movimiento a través de escenas entrelazadas unas con otras.

El capítulo del Despertar del Rey... ya lo he comentado antes, pero es que es de antología :plas:


Qué manera de presentar una situación y qué manera de hacértela ver, vamos, sentir, oler... buenííííísimo el capítulo, qué manera de disfrutar de un despertar ajeno...

Un libro muy creíble, cuanto más porque todos los temas están tratados desde el punto de vista de la época, no del presente. Por ejemplo, al hablar del tema del tráfico de esclavos, jamás de los jamases hay ni la más leve crítica al respecto, al contrario de otros libros "de época" en los que los autores se empeñan en criticar en vez de en narrar la vida tal y como era.

Que el rey de Francia se congratula de que "su hombre" en el comercio de esclavos "sabe hacerlos llegar vivos a América, con lo que no se pierde mucho dinero" es una crítica, pero encubierta, sutil, bien hecha porque no va anunciando lacrimosidades sobre la situación de los esclavos. Tales lacrimosidades son contemporáneas, pero no se daban en la época, asi que hubieran estado de más en el libro.

También la manera de describir la vida de la mujer evita el sentimentalismo moderno; cuenta las cosas tal y como eran y punto, sin más engaños ni artificios. Y por no hablar de los remedios de los doctos doctores que atendían a la Reina, madre mía del amor hermoso, qué grima de atención sanitaria, y qué bien disimulado el trabajo de documentación de la autora...

No, el libro me ha encantado.

Y el dichoso capítulo del Despertar lo he releído nada más terminar el libro, así, sólo para el disfrute de mis ojos.

Muy recomendado :up:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Lo he terminado esta tarde y la verdad es que ha sido un gustazo de libro. Totalmente descriptivo tanto en el contexto histórico y lugares como genial en la definición de los personajes. Además te va dando las pinceladas históricas poco a poco, muy bien :D

Estupendo el capítulo del despertar del Rey y el primero :plas:

Aunque se trata de la reinterpretación de unos hechos históricos resulta bastante creible, con todos sus tejemanejes. Y qué decir de las rivalidades con nuestros vecinos franceses que ya vienen de lejos :lol:

Todo un personaje, Mariana!!;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...