Jump to content

Mystic River, Dennis Lehane.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Con permiso de Noyve, abro este hilo; estaba esperando que lo abrieras tú, pero chica, como una es así de ansiosa y he leído que estás en periodo de sequía lectora... he empezado a temerme lo peor y total, que ya no puedo esperar más :herida::nodigona::coqueta::beso:

MYSTIC+RIVER.jpgNunca dejes que nadie se suba al coche de un extraño. Aunque diga que es policía.

Jimmy, Sean y Dave lo aprendieron demasiado tarde. Eran tres amigos, tres niños, que una tarde jugaban al beisbol en Boston. Un coche se detuvo. Y uno, podría haber sido cualquier de ellos, fue secuestrado. Regresará, pero Dave ya no será el mismo. Es un juguete roto.

Veinticinco años después, la pesadilla se repite. La hija de Jimmy de 19 años es violada y asesinada. Sean, que se ha convertido ahora él en policía del Departamento de Homicidios, deberá investigar el caso. Dave regresa esa noche a su casa lleno de sangre. El reencuentro no será cómo habían imaginado: un policía violento, un padre que quiere venganza, un sospechoso denunciado por su propia mujer.

Y la memoria de otro día, veinticinco años atrás, un coche y un sótano lleno de fantasmas y horror. No, no puede haber sido él.

La novela que Dennis Lehane le regaló a Clint Eastwood, implacable y extraordinaria, un inquietante relato que trata de la amistad, la familia, la pérdida de la inocencia y la culpa. Con ella, Lehane se convirtió en un autor de culto para los lectores de novela negra de todo el mundo.






Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues 295/394, y por ahora me gusta mucho, aunque hay mucha pero que mucha pero que mucha introspección e historia pasada de los personajes, aviso.

Está muy bien contado, y las historias se van destapando poco a poco, por capas, para ir llegando cada vez más lejos, más profundo.

Me ha llegado a poner nerviosa el hecho de ir sabiendo siempre más que los personajes, porque se me hacían interminables las páginas antes de que los personajes implicados descubrieran los hechos que se estaban produciendo (y luego las pistas), pero lo perdono porque todo estaba muy bien escrito.

Hay mucha incomunicación entre los personajes; padres e hijos, amigos, parejas... algunas de las situaciones se me hacían dolorosas al leerlas:

que los tres niños se alejan entre sí después del secuestro de Dave. Los tres estaban mal, los tres se necesitaban, pero se distanciaron porque bueno, porque es lo que suele pasar en situaciones así. Pero te da mucha pena de ellos tres.



Está claro que el autor quiere que creamos desde el principio que

Dave



es el culpable, así que me da que nones, que no va a ser él. Claro que a estas alturas del libro, y después de la "conversación" que acaban de tener

Dave y Celeste



lo que queda claro es que

Dave no ha matado a Katie, pero "el chico lobo" sí que se ha "cargado" a alguien esa noche. Ni a Katie ni al supuesto "drogata", pero sí a alguien que simplemente pasaba por allí ...



Ahora, después de muchas vueltas, revueltas, sospechas y comeduras de coco (he llegado a sospechar de todos y cada uno de los personajes que aparecen en el libro), estoy absolutamente convencida que el asesino es

Ray, el hermano mudo de Brendan... Al principio, la 1° vez que los policías van a interrogar a Brendan en su casa y su madre se comporta de aquella manera, pensé que habría sido ella misma, que había descubierto que Brendan se iba con Katie, y había decidido eliminarla para que su hijo no "la abandonara". Pero luego seguí dando vueltas a la idea, cada vez más convencida, y de pronto me convencí que había sido Ray por la insistencia del policía en el tema de la falta de huellas en el parque. Casi casi estoy segura de que ha sido Ray, eventualmente junto con el otro niño que juega con él, y más ahora que Ray ha hablado con su hermano y le ha dicho que su madre se habría derrumbado si Brendan se hubiera ido.

Los otros tres detalles que me hacen pensar esto son el comentario del policía que la falta de huellas se justificaría si el asesino pesara menos de 60 kilos (creo que eran), que la única medio testigo que tenemos habla de dos niños que estaban jugando en la calle a esas horas, hasta justo antes de que pasara Katie, y que Katie era más rápida que su asesino pero se escondía porque se sentía rodeada; quizás porque eran dos...

Si Ray (y quizás el otro niño) son los asesinos, sería una vuelta de tuerca argumentalmente genial; sería terminar el círculo en el mismo punto que empezó, pero exactamente al contrario: el libro empezó con tres niños jugando en la calle en un momento en que uno de ellos (los 3 en realidad) estaba a punto de perder la inocencia para siempre, y terminaría en otra calle del mismo pueblo donde dos niños esperan jugando hasta el momento en que van a terminar salvajemente con la vida de una persona.

Casi me gusta. Como argumento, quiero decir, claro.




Por fin hay otra cosa importante que también se ha convertido en una obsesión (no abrir este spoiler):

la pistola del padre de Brandon... si él sabe donde está, Ray también...

Y si la pistola del crimen de Katie ese la misma con la que se cometió un crimen en el año 82, eso justificaría el odio del padre de Ktie hacia Brandon; me da que la pesadilla de Jimmy sobre un hombre suplicando al lado del Mystic River y el cambiazo que pegó repentinamente en su vida va a venir de que él se cargó a su compañero de robos, Simplemente Ray, el padre de Brandon y Ray, supuestamente con una enfermedad mental que lo hacía volverse violento...

Si esta sospecha es cierta, me pregunto cómo esa pistola llegó de nuevo a la familia, pero justificaría el odio de Jimmy a Ray y su familia, no?




No sé. Si las cosas son como las sospecho, es todo muy oscuro, muy inquietante.

A ver qué tal termina.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado.

Triste, oprimente, realista.

El punto negativo lo he visto en eso de ir sabiendo siempre más que los personajes, porque le quitaba emoción a la acción, aunque le añadía nervios, porque tú veías a los personajes todo felices que todavía no sabían que esto, que aquello... Quizás esa era la intención del autor.

El final "me ha gustado" (siempre me da cosa unir en una frase el concepto gustar con este tipo de finales), me ha parecido coherente, y

devastador para los personajes, pobre Jimmy...



Me han dado mucha pena durante el libro

los tres niños del principio y los hombres en que se iban convirtiendo.

Que no pudieran permanecer juntos, que Dave lo pasara tan mal en el colegio, que ni siquiera pudiera hablar con su madre, que estas cosas pasen...

Que la incomunicación en la que viven los personajes obliga a Dave a mentir, cuando en realidad podría haber contado la historia de verdad, que era "perdonable"... Y que no lo hiciera por no poder hablar de los lobos...

Jimmy, que va a tener a dos cabezas nadando en el río de sus pesadillas, Sean, que se va a ver obligado a vivir con la obsesión de pillarlo...



La introspección de los personajes a veces llegaba a agobiar, no por el tema en sí, sino porque te podía cortar la acción y te quedabas esperando a terminar los pensamientos del introspectivo de turno para poder continuar con lo que estaba a punto de pasar. Ojo, las historias de los personajes son también muy interesantes en sí mismas, nada que criticarles. Quizás el hecho de que se metían por medio en momentos en los que estaba a punto de pasar algo, como estoy diciendo, pero en sí son muy interesantes.

Bueno, os leo, a ver qué tal.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ritmo tranquilo, recreándose en contarnos las historias de los personajes. Llevo una tercera parte y aunque se sabe ya lo que supuestamente ha pasado, aún no han encontrado a Katie.

Respecto al presunto culpable, yo tampoco creo que sea él... Demasiado obvio, no?;)

Bueno, a ver si sigo avanzando :)ú


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...