Jump to content

Dormimos juntos? Andrea Hoyo.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, no sé si destrona o no destrona, pero se le agradecen las 60 paginitas, oiga, que se lee en un momento...



La española que destronó a 'Cincuenta sombras de Grey'

El relato '¿Dormimos juntos?', de Andrea Hoyos, supera en ventas digitales a la trilogía más sonada del año. Su autora defiende que E. L. James ha empobrecido el placer de la lectura.

Noelia Ramírez
15 de octubre de 2012
08:16 h.

50_sombras_de_gray_6940_635x.jpg







“Escribí '¿Dormimos juntos?' porque estaba enfadada. 'Cincuenta sombras de Grey' (CSDG) ha vendido 15 millones de copiasy es un libro malo en todos los sentidos. Especialmente en dos que a mí me indignan: no tiene ningún valor literario, ni vital”. A Andrea Hoyos, la autora del relato que ha desbancado a E. L. James en las ventas digitales de Amazon, le ha indignado el éxito de la trilogía que ha revolucionado el panorama literario en los últimos meses. “Me parece un texto pobre, limitado, ñoño, paternalista, bobalicón… Creo que el problema de 'Cincuenta sombras' es llamarlo literatura: es un cuento de hadas con penetración, ropa de marca, técnicas sadomasoquistas y poca psicología. Las mujeres no somos así, no queremos así, no nos excitamos así. Somos de mil maneras distintas, cada una diferente, pero no de esa”.

Quizá por este motivo, esta publicista de 37 años, sin experiencia previa en el mundo editorial, ha dado la campanada al publicar un relato erótico que aplica elementos de la fórmula CSDG (ya saben: hombre poderoso y pagado de sí mismo-mujer fascinada por sus encantos-aventura tórrida), pero muy alejado de los estereotipos manidos que tantas alegrías ha reportado a E. L. James. “Quería comprobar si era posible hacerlo de otra manera. Si hay que escribir de sexo para vender y para que la gente lea, se escribe; pero se escribe bien. Se mete dolor, se mete ilusión, se mete talento, se mete sexo, se mete piel y se mete verdad”, apunta.

Que nadie espere una virgen naíf extasiada por un maduro controlador. En '¿Dormimos juntos?' el sexo, el desengaño y los devaneos entre quién toma el poder de una relación son terrenos en los que su protagonista, Andrea (también publicista), se mueve con suma facilidad. “Andrea tiene (como yo) 37 años. Si a esa edad fuera una virgen recatada, si no hubiera follado, sería una marciana o una enferma”, explica la autora, que asegura que su heroína “es una mujer que ha vivido, que ha querido y ha sido abandonada; es una mujer que sabe que un hombre no lo es todo y, aun así, busca el amor y se va dando tortazos. Es una mujer como casi todas las que conozco, que no se engaña a sí misma”. Una historia adaptada a los tiempos que corren en respuesta “a los perfiles ñoños y redentores que se estilan en algunas ficciones literarias. Porque, aparte de los libros y el cine, conozco a hombres y mujeres que también quieren creer eso, que todas las tías queremos casarnos, controlarlos y hacerles padres”.


'¿Dormimos juntos?' ha superado en ventas a 'Cincuenta sombras de Grey' en Amazon

Foto: Raúl Arias




Hoyos afirma sentirse “sorprendida” por las ventas de su primer relato (Amazon no facilita las cifras exactas de sus más vendidos). “Mi miedo era que no lo podía promocionar de ninguna manera: sin dinero, sin querer dar mi nombre para evitar miradas raras y reconocimientos indeseados, sin medios de comunicación…”. A pesar de sus temores, en pocas semanas '¿Dormimos juntos?' ha conseguido adelantar a los tres títulos de E. L. James. “Pasados los primeros días que se vendió porque lo recomendaron en sus cuentas de Twitter unos pocos amigos, ahora está funcionando el boca a boca: se está vendiendo porque es bueno, y no porque esté de moda o los medios lo hayan bautizado como el último fenómeno editorial. Y, la verdad, lo vivo con orgullo y con esperanza: si se vende lo que es verdad, lo que tiene piel, lo que tiene calidad… igual es que hay futuro”, apunta esperanzada.

Quizá Hoyos optase por comercializar su relato para rebelarse contra arquetipos literarios simplistas, pero está claro que no lo podía haber hecho en mejor momento. El denostado
porno para mamás” arrasa con todo, hasta con géneros intocables como la ciencia ficción. El pasado mes de agosto, en plena efervescencia del fenómeno, los libreros británicos alertaron de un descenso de hasta un 25% en las ventas de novelas de fantasía, que podían alcanzar el 30% si se trataban de historias de terror. Si se echaba un vistazo a la lista de los más vendidos en ficción, ocho de los diez primeros títulos eran novelas eróticas. En España, no obstante, todavía se desconoce el alcance y las repercusiones del huracán James. Desde la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE) aseguran que hasta el año que viene no se podrán valorar las secuelas de CSDG en el mercado.

Sin la posibilidad de contar con valoraciones oficiales, sólo hay que echar un vistazo a las novedades del sector para entender hasta dónde puede llegar la fiebre por la nueva erótica femenina. Si algunos han optado por subir el tono de los clásicos literarios, los más avispados han optado por reeditar (y adecuar al modelo de marketing de CSDG) uno de los libros que Christian regala a Anastasia en la primera parte de la trilogía. Se trata de 'Tess of the D’Ubervilles', de Thomas Hardy. Reconvertida ahora en 'Tess' (Ed. Backlist) y con una portada mucho más sugerente que la que tuvo en el pasado, la novela triplicó sus ventas en el Reino Unido después de que Erika L. James confirmase que su lectura le había inspirado para escribir la saga erótica.




Andrea Hoyos juega al (semi)anonimato con su estreno en el mundo editorial

Foto: Andrea Hoyos




Si en los inicios de la crisis económica algunos apuntaron a la moda de refugiarse en el terror paranormal y postapocalíptico que ofrecían el cine y las series, parece que lo que nos pone ahora es, valga la redundancia, ponernos a cien. Cómo explicar si no todos los clones de la trilogía en las estanterías de tu librería más cercana, el auge del merchandising fetish para parejas locas por imitar a Christian y Anastasia, o que hasta algunos fotógrafos especializados se aprovechen del tirón literario para el resurgir del “boudoir” en los posados más íntimos.


La autora de '¿Dormimos juntos?' no obstante, reniega de las etiquetas. “¿Qué es la erótica femenina? Porque yo no lo sé. Soy consumidora de literatura y me han puesto (cachonda, se entiende) textos de todo tipo. Manara, por supuesto, que se lo robaba a mi hermano mayor. Y 'Las edades de Lulú', de Almudena Grandes. Pero, también, y mucho más, gente como Philip Roth. Hay un pasaje en 'El teatro de Sabbath' con el que me he masturbado intelectual y físicamente muchas veces”. Parece que no es la única en sustentar esta teoría. Observen si no a estas jóvenes mientras leen pasajes de Walt Whitman o Bret Easton Ellis. Leer, ahora más que nunca, es un placer.



FUENTE.



No me ha parecido un gran libro eróticio, ni por la extensión, ni por el contenido erótico, pero sí me ha gustado el guiño sinvergüenza que se esconde detrás de cada una de las reflexiones de la autora (autora? no será un autor?).

Tiene varias cosas importantes que le faltan a CSDG, entre otras naturalidad, sinceridad, realismo, frescura. Frescura en todos los sentidos, el literario, el argumental... Frescura, como el verde. Y como lo que está fresquito y natural.

Bebe mucho de la fuente de CSDG, hasta en detalles como el regalo del ordenador (perdón, el mac), pero no me ha sonado a copia tanto como sonaba CSDG; suena más a juego, a guiño, a oye mira, yo te lo cuento de otra manera.

Recomendable? Hombre, quién no se atreve con 60 paginitas digitales... Y lo de digitales lo digo por lo de los dedos.

Y es que mira que hay dedos en este libro, dedos por un tubo, vamos :lol:


Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No os espereis grandísima cosa, eeeh... Bueno, hay una cosa muy grande que furrula por el libro, pero eso ya nos sonaba también de CSDG, verdad 8):lol:


No, yo estoy convencida de que:

1°) esto lo ha escrito un hombre,
2°) esto es el capítulo piloto y dependiendo del éxito que tenga seguirán las próximas aventuras de la pareja más digital de la erótica hispana.

Lo de que lo haya escrito un hombre lo sospecho por simple "deformación profesional lectora de novela negra"; como siempre tienes que sospechar de todo y de que todo es distinto de lo que parece ser, pues a mí me da por sospechar que esta "Andrea" quizás es Andrés, hala.

Pues no están jugando con que si es autobiográfica, con que si no lo es, con que quién será el tal Borja y que porqué Andrea nos cuenta que no nos puede comentar porqué Borja está tan triste, pero que ha salido en los periódicos...

Pues ahora voy yo y me pongo a sospechar si uno de esos "si" no será sobre si Andrea o Andrés...

Tonterías, vale, pero es lo que tiene leer tan negro :nodigona::lol: :lol: :lol:


Pero lo que sí tengo clarísimo es que los siguientes capítulos ya están escritos, por si esto se convierte en un éxito.

Marketing, gente.

Algún genio del marketing ha decidido que el pseudo-porno-romanticismo vende.

Nos van a invadir las librerías con una marea verde de marketing de proporciones tsunámicas.

Avisaus estamos.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me lo acabo de leer en un ratito y..... no está mal :anda-ya: me ha parecido un libro fresco y sobre todo una estupenda operación de marketing digital para presentarnos a la estupenda pareja protagonista con sus ambigüedades, verdades a medias, cosas que no se pueden contar, etc, etc... y lanzar dentro de nada la continuación.

En fin, tampoco me ha parecido ninguna genialidad, pero como son solo 60 paginitas, pues se le perdona ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si bueno a mi no me ha encantado, creo que es lo que dices un anticipo.
Y realmente estoy contigo, lo ha escrito un hombre, por la tosquedad sexual habla un hombre, las mujeres escribiendo son diferentes, no se, un matíz:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Lo leí anoche en un rato, y dejando de lado el tema de que nos lo presentan como un libro y no como un relatito inconcluso, pues no está mal. Sobre todo si lo comparas con CSDG. Está bien escrito. Pero claro, no pasa nada en el relato. Sí, tensión sexual y sexo. Pero no se sabe prácticamente nada de los personajes, ni de la historia, solo que hay un tira y afloja. No sé. Que eso, que es un relatito y a lo mejor no se puede hacer más...¡pues no lo publiques! Espérate a tener 50 páginas más. O algo, yo que sé.

Y en cuanto a lo que decís... no sé si está escrito por un hombre o qué. Pero a mí me costó mucho empatizar con la protagonista, como mujer. En algunos aspectos veo más "mujer" a la Anastasia de Grey que a Andrea, y mirad que la Anastasia de Grey es.... Yo que sé qué es XD. No es por la tosquedad, es por el personaje. Así que nada, acabado. Si sale el libro de verdad, yo no creo que lo lea. No me desagradaba la literatura de estilo erótico-romántico, pero le estoy cogiendo una manía... Ahora no va a haber más libros que esos, por lo que se ve...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hm, parece que no nos entusiasma demasiado este libro. Me gustaria saber si es porque ya de entrada no fuimos fans de CSDG (y por tanto una secuela suya no nos emociona), o es que el libro es en verdad tan insulso como decimos...

En fin, para gustos los colores, no...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí la literatura erótica no me desagrada, pero si leo un libro erótico no es por las escenas tórridas, para eso, como dicen, porno. Si leo un libro erótico es por la historia que da sentido a esas escenas. Y me gusta que todo tenga una conexión. Y que la historia tenga su miga. Y ahora, con esto de que están saliendo libros de estos como setas, pues creo que la calidad de las historias se resiente por las prisas, la verdad, y si no, simplemente son escenas eróticas pegadas a una historia artificial, forzada. Me recomendaron, también de literatura erótica, Ardiente verano, de Noelia Amarillo. Es una autora que escribía romántica, y este libro es romántico, con escenas eróticas también. A ver si me desintoxico un poco y lo leo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...