Jump to content

Club Lectura Noviembre 2012 El curioso incidente del perro a medianoche, Mark Haddon

Puntuar este tema:


Recommended Posts


perromed.jpg

Nº de páginas: 272 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: SALAMANDRA
Título original: THE CURIOUS INCIDENT OF THE DOG IN THE NIGHT-TIME
Traducción:Patricia Antón de Vez
ISBN: 9788478889105

[h=3]SINOPSIS[/h]
El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que se parece a ninguna otra. Elegiada con entusiaso por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whtibread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro.

Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy con él. Me gusta como está escrito, un estilo muy distinto a los que estoy acostumbrada a leer.
Lógica aplastante, la del protagonista, con algunas frases -pensamientos- geniales.

Promete no meterse en lios, pero con su manera de pensar, le va a resultar completamente imposible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Avanzando con Christopher en su historia. El libro te hace pensar como él e imaginar cómo debe ser la vida de una persona así, extremadamente inteligente y lógico e inadaptado al mismo tiempo. Conforme avanza en sus investigaciones...

....y ahora ya se sabe quién mató a Wellington:(



la verdad es que he leido algunas partes con el corazón encogido, pensando en lo duro que debe ser vivir y convivir con alguien con problemas psíquicos:( cómo esto afecta a todos los que están a su alrededor, tremendo.

Y ahora a menos de 100 págs del final estoy en momento angustia...

...Christopher ha decidido que no puede seguir viviendo con Padre y va a buscar a la única persona en quien él cree que puede confiar



En fin, a ver qué tal acaba nuestro protagonista.... El libro me está gustando mucho :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues comenzado hoy, y desde luego este libro es buenísimo, ay, porqué no lo habré leído antes?!

Me gusta muchísimo la sensibilidad con la que el autor describe el mundo de Christopher. La lógica del protagonista es aplastante, y la forma de explicarla, tan sutil, tan delicada... No sé muy bien qué pensarán educadores y especialistas en este tema, pero a mí me está abriendo todo un mundo de una forma que no habría creído posible.

Voy por la pg 61, y mucho me temo que este libro, como dice Christopher, "no va a ser gracioso". Me temo que va a ser triste.

Es posible que Padre haya matado al perro?

Y que Madre no esté muerta?!



Ains, no sé. Me gusta mucho este libro, pero al mismo tiempo me duele un poco, porque Christopher me da ternura, y me da pena con las cosas que le pasan...

En fin, voy a seguir.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufff, este lo leí yo hace un año, pero este finde trataré de releerlo para comentar con vosotras.

De adelanto dejo que me gustó, no es mi libro de cabecera, pero está muy bien. Y hace plantearse muchas cosas. Espero que os guste ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, respecto a tu spoiler :nodigona::nodigona::nodigona::lol::lol::lol:

A mí también me ha encantado, pero la historia es realmente dramática. Por una parte Christopher, una mente brillante y lógica pero que, al mismo tiempo, no comprende a los demás y es un gran incomprendido. Creo que la forma de pensar de alguien con problemas psíquicos está muy lograda, con esas desviaciones, sus deducciones matemáticas, sus intereses, etc.

Desde luego la historia refleja con maestría las dificultades en una familia que debe convivir con alguien así :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...