Jump to content

Club Lectura Diciembre 2012 Bajo el hielo, Bernard Minier

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues yo aun voy casi por el principio. Estos días apenas si puedo leer, y seguiré así todo el mes.
Me está gustando mucho, voy por el capitulo 6 de la primera parte ...

... encontraron la cabeza del caballo ... pobre animal

:(




no tengo ni la menor sospecha de lo que pudo haber ocurrido


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vicvel

    7

  • kriek

    6

  • ilargi08

    5

  • Maricel

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bueno bueno, qué bien vamos.

Hay por ahí un par de detalles discordantes que me gustaría haber ido comentando, pero no he tendido tiempo, y ahora tampoco lo tengo. Me temo que voy a terminarlo antes de poder exponer mis sospechas, pero qué se le va a hacer, no hay manera de arañarle minutos al relog...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, terminado.

Sobre el final:

peliculero un poco, sí, aunque no me ha llegado a sobrepasar el nivel de lo superable.



Los ingredientes:

te refieres a la actitud de Chàrlene? A mí esa parte sí me resultó peliculera, bueno, esa, y la de la escenita final de su marido...

Pienso que debe circular por ahí alguna 2° y 3° parte, donde se termina de "explorar" toda esta historia. Y que por supuesto, ahí va a haber tomate

:lol: :lol: :lol:




He tenido una obsesión durante todo el libro con el nombre de los personajes, desde Diana Cazadora en la Montaña, hasta

Confidant, Cavalier, Grim, Perrault.... Estos dos últimos eran totalmente esclarecedores: sus personajes trataban de un cuento en la naturaleza, pero un cuento surrealista y de miedo.



La conclusión del libro:

Podría haber cuadrado mejor, la verdad. Lo cierto es que todo cuadra, después de todo, pero de alguna manera algunos detalles se te hacen de dificil encuadre (no, si al final, cuanto más lo pienso, más le estoy dando la razón a Vicvel aunque no me lo parecía en principio...)


No es mal final, después de todo. Sólo un poco... forzado.




Un fleco suelto para mí:

no me cuadra que la enfermera jefa, que se supone es una de las víctimas, sea tan inconsciente de liberar a Hirtmman.

Me cuadraría que se lo hubiera prometido y al final hubiera intentado asesinarlo, o hubiera ayudado a Diana dándole un arma, no sé, algo para escapar en el último momento...

pero liberar a un tipo como este, sabiendo lo que ha hecho, que lo va a volver a hacer, y que además, las víctimas también eran personas jóvenes... No me encaja con una víctima de abusos que busca libertad y justicia contra los violadores.




Por supuesto, este último punto simplemente implica que

en esa 2° o 3° parte, Hirtmman reaparece de nuevo, faltaría plus, y esta vez como estrella invitada.



Y por fin, la moraleja:

el mundo está loco, y nos está volviendo locos a todos. Pero eso sí. Mucho trabajo no nos cuesta dejarnos convencer para que nos enloquezca; nos damos fácilmente a ello, por naturaleza.



En resumen.

Aceptable.

A ver qué piensan las demás.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Leído hasta el 8% , cap. 3

Solo he podido leer un par de capítulos, así que poco puedo comentar. De momento nos han presentado la historia y los personajes. Va a haber tema entre

Servaz y Ziegler?



Y también pienso como Servaz que es demasiado embrollo para un caballo, por muy rico y personaje de jet set que sea su propietario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, respecto al final me refería a...

Charlène y sobre todo a esas parejas, dos en este caso, que parece que no pueden faltar

;)



Totalmente de acuerdo con el fleco suelto...


...de la enfermera jefe y Hirttmann y sigue sin quedar nada claro cómo pudieron subir el caballo, semejante animalito. Otra cosa que, para mí, queda muy suelta es que Propp le dice a Sevaz lo del blanco de repente, que tiene todo el sentido, pero aquel no se pregunta de dónde lo ha sacado y no se sabe nada más por ese lado



A ver, a mí el libro me ha gustado, tiene su acción, su intriga,.... y queda...

...abierto para que aparezca de nuevo este personaje tan siniestro, Hirttmann


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado. Me ha ido enganchando tanto que me costaba dejarlo, cosa terrible porque estos dias apenas si puedo arañar tiempo para la lectura. :(

Estoy completamente de acuerdo con vosotras, y aparte de esos detalles que comentáis y que no quedan nada claros ... :duda:


.... que ha ocurrido con el noviete de la hija? ... se han dejado o no? ... parece que si, pero no es normal que la relación haya terminado asi, sin más. Todos contentos y felices. (o es que me he saltado algo?)
Otra cosa es el final, no veo a que viene ese encuentro entre los cuatro (la capitana y su chica y el comandante y su hija)



He encontrado más gazapos por el estilo y situaciones absurdas, pero en conjunto me ha gustado y he disfrutado de su lectura, que es al fin y al cabo lo que le pido a una novela, que me entretenga. Hace tiempo que he dejado de analizarlas demasiado a fondo, porque casi todas tienen algún hueco de este tipo. Aunque algunos huecos sean unos agujeros enormes :lol:

Y, desde luego, si hubiese una segunda parte, la leería sin dudarlo :leer::)


Por cierto, hubo momentos en que he notado frío [ATTACH=CONFIG]6020[/ATTACH]

:beso:

post-86035-14375573404023_thumb.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: al principio no me refería a eso sobre lo del final, pero luego tengo otro spoiler donde sí lo comento, y efectivamente, estamos de acuerdo.

Lo del caballo, aparte de

peliculero, queda efectivamente muy tal que por los pelos...

Lo mató Eric en la cuadra y allí le cortó la cabeza. Luego, entre él y la enfermera se lo llevaron arriba en un coche, así tal cual, peso muerto y sangrando. Y luego lo peor; colgarlo y preparar la escenografía de "la capa".

No me extraña que los dos guardas se fugaran, imagínate el papeloón que les cayó encima, y tener que negar la mayor por ser él quien era, es decir, no solo El Jefe, sino además uno de los personajes más influyentes del país... Me los imagino emigrando a Argelia por lo menos, porque lo que es en Francia ya no iban a tener posibilidades de esconderse y vivir de una manera medio normal: o los pillaba la policía como sospechosos, o les destrozaba la vida Eric con sus influencias y su poder...



Lo del color que comentas:

... eso ha quedado más bien... peliculero

:lol::lol::lol:




Maricel
: yo creo que ahí la idea es que

se quede un poco en abierto para que cada uno lo rellene como más le guste. A mí, que tengo un hijo de esa edad, me gusta más pensar que lo dejan, pero si el lector/lectora tiene esos años, ten por seguro que eligirán la salida "romántica", es decir, que sigan juntos contra viento, marea, esposas, y padres maderos, faltaría plus

:lol:



De acuerdo con vosotras; si hay un segundo libro, habrá que leerlo, no :duda::lol: :lol: :lol:


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Avanzado hasta el 38% Servaz y los demás han llegado al psiquiátrico.

No sé qué es, pero no acaba de engancharme del todo. Tal vez el vocabulario, o es el personaje (Xavier). Sigo pensando que un profesional de la psiquiatría no emplearía términos como "loco" o "monstruo" para referirse a los pacientes, o tampoco "clientela" como hace en varias ocasiones.
En cuanto a la historia en si, tampoco es que haya pasado gran cosa. Seguiré para ver como termina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...