Jump to content

Propuestas Club de Lectura Enero 2013

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues abrimos hilo de propuestas y de paso, ponemos el árbol....que ya toca ;)

Propuestas hasta el día 18!! Venga, a proponer!!

decoracion-navidad-8.jpgPropuestas:

Las normas de la casa, Jodi Picoult --------------------------------------> Noyve
Vida de Pi, Yann Martel --------------------------------------------------> Vicvel
Stoner, John Edward Williams ---------------------------------------------> Vicvel
La Comisaría Norte, José Luis Romero -------------------------------------> Kriek
La lozana andaluza, Francisco Delicado
-----------------------------------> Kriek
Las crónicas de Narnia. El león, la bruja y el armario, C.S. Lewis -------> Ilargi08
El ladrón de la Navidad, Mary Higgins Clark y Carol Higgins Clark --------> Maricel
El arte de pagar sus deudas sin gastar un céntimo, Honoré de Balzac ------> Maricel


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propuesta
LAs normas de la casa de Jodi Picoult

thump_7661938lasnormasdelacasa.jpg

Jacob Hunt tiene 18 años, es fuerte, atractivo, y posee una sorprendente capacidad intelectual que le ha llevado a convertirse en un genio de la investigación forense gracias a Crimebusters, su serie policíaca favorita. Jacob tiene también serios problemas para relacionarse con la gente y cualquier mínima alteración de su rutina puede llevarle a sufrir una crisis: padece Asperger, una forma de autismo que dificulta enormemente su día a día. Su madre, Emma, ha hecho todo lo posible por lograr un entorno seguro para Jacob, a costa de menoscabar la economía familiar, romper su matrimonio y motivar los celos de su otro hijo, Theo, que al verse desplazado sólo encuentra una vía de escape colándose en casas ajenas para imaginar cómo sería su vida en ellas, lejos de los problemas de su hermano. Jacob es incapaz de conectar con otras personas, pero ha logrado crear un vínculo especial con Jess, la joven que le ayuda en su terapia de socialización. Justo cuando parece que están logrando progresos en la terapia, Jess desaparece para días más tarde ser encontrada sin vida y envuelta en la colcha de Jacob. Todas las pruebas de la investigación le incriminan, aunque Jacob niega haberlo hecho. Lo que nadie parece tener en cuenta es que Jacob nunca miente: esa es una de las normas de la casa

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta, ahora que está la película en cartel

Vida-de-Pi---Yann-Martel.jpg

Nº de páginas: 335 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: DESTINO
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788423341634

Pi Pattel es un joven que vive en Pondicherry, India, donde su padre es el propietario y encargado del zoológico de la ciudad. A los dieciséis años, su familia decide emigrar a Canadá y procurarse una vida mejor con la venta de los animales. Tras complejos trámites, los Pattel inician una travesía que se verá truncada por la tragedia: una terrible tormenta hace naufragar el barco donde viajaban.
En el inmenso océano Pacífico, una solitaria barcaza de salvamento continúa flotando a la deriva con cinco tripulantes: Pi, una hiena, un orangután, una cebra herida y un enorme macho de tigre de Bengala.Con inteligencia, atrevimiento y, obviamente, miedo, Pi tendrá que echar mano del ingenio para mantenerse a salvo y defender su liderazgo frente al único que, previsiblemente, quedará vivo. Aprovechando su conocimiento casi enciclopédico de la fauna qua habitaba el zoológico, el joven intentará domar a la fiera, demostrar quién es el macho dominante y sobrevivir con este extraordinario compañero de viaje.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay madre mía qué estrés, ya estamos de nuevo engordando las listas de espera :enfermo:



En fin, qué se le va a hacer, vamos a ello:





10255g.JPG La Comisaria del Norte, José Luis Romero.

Una comisaría es un lugar donde se puede encontrar el tipo más variopinto de gente que uno se pueda imaginar: victimas, ladrones, violadores, chantajistas, estafadores, timadores, viciosos, depravados, asesinos, Primero fue una tormenta eléctrica... Luego un agente asesinado...

El comportamiento totalmente pasivo de la mayoría de policías de la comisaría, incluido el propio comisario, harán necesaria la presencia de Sebastián Orozco, acreditado subcomisario cuyas habilidades le han hecho merecedor de los destinos más difíciles. El nuevo destino supone otro desafío; allí no quiere ir nadie y ahora menos, pero Orozco no se puede negar.

Este crimen le permite avanzar y retroceder en la historia de la comisaría, ubicada en lo que fuera una de las mayores instituciones mentales de Europa de primeros de siglo, antes llamadas manicomios. Orozco se rodeará de viejos y nuevos compañeros para resolver los misterios. Uno de ellos es su mejor amigo y exagente del cuerpo; otro, una joven policía dispuesta a todo.

Juntos descubrirán partes de la historia del manicomio que todo el mundo habría preferido olvidar.políticos, gente de la SGAE y... por haber de todo, hay hasta policías. Os invito a pasear por la Comisaria del Norte, lo que por motivos de seguridad puede verse de ella, claro.



Mi primera propuesta, y sufriendo.


Por cierto, muy apropiado lo de Pi :up:

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hala, ahí voy yo también, con un libro que hace mucho que tengo ganas de leer

[ATTACH=CONFIG]5851[/ATTACH]


Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro niños son enviados fuera de Londres, a la inmensa casa de un viejo profesor. En ese lugar, en una habitación, hay un antiguo armario. En su interior cuelgan numerosos abrigos... al fondo está Narnia. En este mundo se internan los cuatro niños y viven sorprendentes aventuras.
Narnia...un mundo congelado... un país que aguarda su liberación.
Cuatro niños que viven en una casa solitaria descubren un armario que les sirve de puerta de acceso a Narnia, un país congelado en un invierno eterno y sin Navidad. Cumpliendo con las viejas profecías, los niños -junto con el león Aslan- serán los encargados de liberar al país de la tiranía de la Burja Blanca y recuperar el verano, la luz y la alegría para todos los habitantes de Narnia.

post-145611-14375573355261_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta, un cuento navideño con algo de intriga:
El ladrón de la Navidad

2dwb5uv.jpg
Título Original: The Christmas Thief
Autor: Clark, Mary Higgins y Clark, Carol Higgins
224 Págs.
Edición original: 2004

Acaso existe un lugar mejor que el hermoso y acogedor Stowe, en Vermont, para disfrutar de la nieve antes de las fiestas? No, desde luego. Sobre todo si te ha tocado el primer premio de la lotería. Y el hecho de que los responsables del Rockefeller Center estén allí para escoger el árbol que es, desde hace tiempo, el símbolo tradicional de la Navidad neoyorquina, lo convierte en un lugar doblemente ideal. Por eso Alvirah Meehan y su amiga Regan Reilly, con sus respectivas familias y Opal, una amiga de Alvirah, han decidido pasar allí el fin de semana. Packy Noonan, un artista del timo en prisión desde hace doce años, está disfrutando de un permiso de fin de semana y ha decidido no regresar a la cárcel. Tiene que recuperar el botín -un termo lleno de diamantes que escondió bajo un hermoso árbol. Pero al llegar allí descubre horrorizado que su árbol ha sido vendido al Rockefeller Center y será transportado a Nueva York a la mañana siguiente. Packy tiene que actuar... El lunes por la mañana, a punto ya de regresar a casa, Alvirah y Regan descubren que el árbol ha sido talado, y Opal ha desaparecido..

************************************************
Mary Higgins Clark, la reina del suspense, y su hija Carol, autora de novelas de misterio, han unido de nuevo sus plumas para crear un intrigante y divertido cuento de navidad. «Los fans de las novelas de misterio clásicas se divertirán con este remake contemporáneo de La aventura de los seis Napoleones , de Arthur Conan Doyle y su inefable Sherlock Holmes.» Publishers Weekly

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y aquí mi segunda propuesta:
[h=3]Stoner de John Edward Williams[/h]John+Williams-Stoner.jpg

Nº de páginas: 242 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: BAILE DEL SOL
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788415019343

William Stoner, hijo único de un matrimonio de granjeros que sobrevive en la penuria, es enviado a estudiar agricultura a la Universidad de Missouri. El objetivo de su padre es sencillo: que el chico aprenda técnicas nuevas y que, a la vuelta, se haga cargo de la granja. Pero en esas clases donde se sabe un intruso descubre la literatura, y de qué manera puede cambiar su vida. A partir de ahí, su fracaso matrimonial, su no del todo feliz peripecia profesional, su fidelidad a la institución, su búsqueda constante de una esquiva paz interior. Pero, sobre todo, una manera de hablar, de contar, que han merecido el elogio unánime de la crítica

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo en mi idea de proponer todos los meses un clásico. El de este mes es una pequeña (por tamaño, que no por contenido) joyita, :).



El art de pagar sus deudas sin gastar un céntimo
Autor: Honoré de Balzac
158 págs.
ISBN 9788415177012

20789.jpg


Antes de publicar sus grandes obras Balzac, vivía en una buhardilla acosado por las chinches y sus acreedores, pues entre 1821 y 1832 fue negro literario, editor promiscuo e impresor suicida. Así, por aquellos años de embargos, deudas y negocios rocambolescos escribió El arte de pagar sus deudas sin gastar un céntimo (1827), opúsculo que no fue incluido en sus Obras completas por "inmoral, inapropiado e inmaduro", pero cuyo manuscrito sí forma parte de los originales atesorados por la Maison de Balzac.
El narrador advierte que el libro se basa en la obra apócrifa de su tío, el barón de l'Empésé, quien a punto de morir convocó a todos sus acreedores para comunicarles que antes de cometer la bajeza de pagarles sólo el diez por ciento de sus deudas prefería no darles ni un duro. Sin embargo, lo mejor del libro son los aforismos ("mientras más deudas se tienen, más crédito se tiene" o bien "una persona que crea valores, un productor, es decir, un acreedor, le debe algo a los deudores o consumidores: el no tener que pagarle lo que se le debe. Pues si no le debieran nada, lógicamente se moriría de hambre") y sobre todo sus desopilantes 'Lecciones sobre las deudas y el arte de no tener que pagarlas', genuino curso de alta dirección que no desentonaría en las modernas escuelas de negocios, a la vista de las quiebras, desfalcos y estafas en formato burbuja, enema y pirámide que han arruinado al mundo. Entre Madoff o Lehman Brothers, bienvenido Balzac.


Es en todo caso, una deliciosa broma literaria y una pequeña obra maestra; sin duda mucho más de actualidad en nuestros días que en el momento en el que fue escrita, hace ya más de 180 años; lo que no es sino una prueba más (y de lo más rotunda y práctica) de que los verdaderos genios, y Balzac lo fue, se adelantan siempre a su época.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta, un clásico, para empezar el año... con alegría ;)

[ATTACH=CONFIG]6000[/ATTACH] La Lozana Andaluza, Francisco Delicado.

La Lozana andaluza (título original: Retrato de la Loçana andaluza...) es una novela en forma de diálogo publicada en Venecia en 1528. Su autor es muy probablemente el clérigo y editor español Francisco Delicado, escapado de Roma un año antes debido al sentimiento antiespañol provocado por el saqueo de esa ciudad por las tropas del Emperador Carlos V.

Publicada de forma anónima, la novela describe la vida de los bajos fondos de Roma durante el primer tercio del siglo XVI, especialmente entre la comunidad de judíos españoles que se trasladaron progresivamente a Roma luego de la instauración del Santo Oficio en España en 1481.

Esta obra está considerada como parte de la tradición de
La Celestina (escrita unos treinta años antes por Fernando de Rojas). Comparten ambas la estructura dialogada, el tema tratado y el enfoque picaresco propio de este género, además de las frecuentes menciones que, de la obra de Rojas, se hacen en La Lozana a lo largo del relato.

Además de su particular gracejo y retrato del medio popular hispano-romano,
La Lozana andaluza constituye asimismo un imprescindible documento del habla popular en ese período de transición. Se inspira en las propias experiencias del autor en los barrios prostibularios de Roma. Utiliza un lenguaje lleno de italianismos de toda clase, léxicos y sintácticos. Cada capítulo es llamado mamotreto, y el propio autor aparece como personaje, si bien los protagonistas principales son la prostituta andaluza Aldonza (la Lozana andaluza del título) y su amigo Rampín. La obra descubre todas las trampas, truhanerías y obscenidades del oficio más antiguo del mundo en la Roma anterior al saqueo; en cierto modo, pretende ser una justificación del mismo ante el nivel de degradación moral alcanzado por la «Ciudad Eterna». Hay también un buen pertrecho de sabiduría popular, folklore y refranero tradicionales. La obra posee gran vitalidad y realismo y es de un lenguaje crudamente naturalista. Se trata, además, de un gran documento sobre las costumbres y el espíritu del Renacimiento en su medio populachero.

En 1976 se realizó una película basada en esta novela, dirigida por Vicente Escrivá, a partir de una adaptación de Alfonso del Vando. Se trata de una coproducción hispanoitaliana, protagonizada por la actriz (y escritora) italiana Maria Rosaria Omaggio.

En 1983, se rodó para televisión una adaptación del relato, dentro de la serie
Las pícaras. El papel principal recayó en Norma Duval.



Besos.

:beso:

post-133582-14375573400646_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...