Jump to content

El enterrador de muñecas, Petra Hammesfahr.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Interesante.




[ATTACH=CONFIG]6008[/ATTACH] El enterrador de muñecas, Petra Hammesfahr.

Protegido por el amor de su madre y la amistad de su hermana, Ben es un deficiente mental que crece en un pequeño pueblo de forma apacible.

Todos allí conocen y aprecian a este gigantón infantil, a pesar de que él no sea capaz de comunicarse, se pase el día vagabundeando por el bosque o tenga esa extraña manía de jugar a enterrar muñecas.

Pero un día desaparecen dos chicas jóvenes y la policía empieza a buscar pistas en el territorio de Ben. Poco a poco, comienzan a extenderse las desconfianzas entre los vecinos y surgen rencillas de antaño. El paraíso se rompe en pedazos y hace falta un culpable...



Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o está muuuuy bien :o


Me encanta como está escrito, aunque sufro mucho con la trama porque empatizo demasiado con el protagonista y su madre :enfermo:


La acción va dando saltos entre el pasado lejano y el pasado reciente, y como siempre, los lugares tranquilos y paradisiacos no suelen ser ni tan tranquilos, ni tan paradisiacos, ni tan ideales.

Los capítulos del pasado reciente son los que corresponden con la época más actual, es decir, la vida de Ben, y los va contando a toro pasado la inspectora que llevó la investigación. Los otros capítulos van surgiendo de los recuerdos de los distintos personajes, con lo cual, se va trazando un dibujo del pueblo y de las interacciones entre las familias, un dibujo que tiene su base en un pasado lejano donde todo empieza y que sigue teniendo influencia.

El hecho de que la narradora conozca los hechos y te los vaya contando en orden cronológico hace que de cuando en cuando suelte detalles que te dejan el corazón en un puño, porque te va avanzando cosas que quizás preferirías que no hubieran sido así...

Al principio me hice un poco de lío con tanto nombre y tanta familia, pero luego me decidí a echar mano de la guía de personajes al principio del libro, y el asunto pasó de ser casi un lastre, a convertirse en uno de los mejores puntos del libro; la riqueza de los personajes, y la trayectoria de sus vidas, muuuuuuuuuuuuuuuuuy interesante...

Me gusta mucho el sentido del humor de la autora, que de cuando en cuando suelta un comentario irónico muy bien escondido e integrado en el texto, que le da vidilla y flexibilidad a la acción.

Mi teoría por ahora, y no abrir este spoiler que reviento hasta la pg 101/327:

Ben tiene algo que ver con los hechos, pero no creo que él sea EL autor.

Mi teoría es que alguien lo utiliza y lo manipula, creo que Albert, que siempre lo ha utilizado como un bufón, y al que Ben siempre ha imitado en todo, desde bebés.

Ben parece conocer tumbas de chicas desaparecidas (al igual que su padre), y eso te hace pensar que quizás es culpable... Aunque entonces te acuerdas de que su padre tampoco es culpable de la muerte de la chica judía, y sin embargo conoce su tumba escondida, lo cual te da esperanzas de que él sea inocente.

Pienso que Albert es el que las va matando (porque les ha dicho NO, y él no está acostumbrado a no poder COMPRAR las cosas...), y que de alguna manera tiene a Ben como instrumento; o bien Ben las atrapa para Albert, o las entierra, o Albert le deja "eliminarlas" "luego"... No sé, pero pienso que en esto, Ben actua por imitación.

También puede ser Bruno o alguno de los hombres, pero por ahora Albert es mi malvado favorito. Y Lukka. Podría él ser el "amigo"?

Podría ser que Ben en la cocina estuviera representando el asesinato de la chica con una muñeca delante de Lukka, porque eso es lo que hace su amigo el de las chocolatinas?

Hm. No sé.

En todo caso, Igor también es sospechoso, claro, porque él ya lo hizo una vez con la pobre chica judía, o al menos así se supone.

Al final va a ser que aquel que cometió ese crimen, también es el que las está matando ahora? Entonces tendría que ser uno de los hombres mayores.

Ains, qué manera de comerme el coco, qué intríngulis más intringulado

:nodigona::lol: :lol: :lol:



Y pobre Ben, qué pena me dan él y su madre, cómo me pongo en sus lugares :enfermo:



El libro es muy adictivo, me tiene completamente enganchada, y quiero avanzar para saber qué y quién... pero al mismo tiempo me da miedo averiguarlo, porque no me gustaría que al final fuera...

En fin. Que sigo leyendo, y por ahora lo considero muy pero que muy recomendable.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la recomendación kriek :beso:

Ahí lo tengo ya, esperando su turno. No sé si será ahora o lo dejaré para el año que viene (que lejos suenaaaaaa :lol::lol:)
En cualquier caso lo que sí tengo claro es que voy a esperar a que pase el Dia D :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, pero qué manera de sufrir con este libro, me ha dejado el cuerpo de un cortado que :enfermo:


Qué final, cómo me he quedado, telita tiene :enfermo: :enfermo: :enfermo:


Desde luego las comeduras de coco impresionantes, se llega a sospechar de absolutamente todo quisque, vamos, por sospechar se llega a sospechar hasta del cura, y mira que solo sale una vez :nodigona::lol: :lol: :lol:



No sé si se puede decir que la acción sea desbordante, supongo que no, porque acción tampoco hay tanta, pero la intensidad del argumento es apabullante, no para ni un minuto, y la autora no tiene piedad ni te ahorra una mísera media página de sufrimiento. Para colmo, lo que no te dice la autora te lo imaginas tú, y es peor...

Los personajes están impresionantemente bien tratados, el desarrollo es acongojante, las líneas argumentales tienen profundidad, color, textura... y al menos yo, no he dejado de empatizar ni un momento con los que considero los dos personajes principales; la madre y el hijo, el hijo y la madre.

Ni siquiera en los peores momentos podía dejar de empatizar con ellos ni de comprenderla a ella, justificarla, "rezar" para que, por ella, las cosas que le iban pasando no fueran en realidad lo que parecían que eran.

Qué mal lo he llegado a pasar, y qué comeduras de coco me han quedado, madre mía, mira que hay que estar mal de la cabeza para dedicarse a machacarse una misma de esta manera :enfermo::bate::nodigona::coqueta::lol: :lol: :lol:


En otro momento que me encuentre un menos impactada ya iré comentando un par de flecos que me han quedado a medio hilar.

Si alguien se anima, por favor, comentad si es que yo me he vuelto loca, o es que el libro es de verdad tan bueno como me ha parecido a mí.

Un diez a esta escritora, desde luego me pienso agenciar los otros dos libros que tiene en español, que por ahora no he podido encontrarlos, ha sido lo 1° que he hecho al llegar a casa con el libro ya terminado: ponerme a buscar más de esta autora, y cuanto antes lo encuentre, mejor.

En fin, ahora me voy, que no dejo de darle vueltas a un par de ideas, y no me aclaro ni yo...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Ya está empezado y más o menos por la mitad. De momento decir que me gusta aunque los saltos temporales me descolocan un poco, y el universo d personajes tampoco colabora en situarme del todo. Yo no podría ir mirando el índice porque "pierdo tiempo" y la lectura de una página pide enseguida continuar con la siguiente. Quisiera terminarlo hoy, para finiquitar el año con un libro pero no se si podré. Intentarlo puedo pero..... todo será que en vez de uvas, con cada campanada pase una página, jajajajjaja.

Feliz año dicho sea de paso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado y caray con la historia. Bastante lento en ocasiones, hay páginas y páginas que para mi sobran aunque en cada una de ellas se vayan soltando perlitas informativas. LA trama principal está muy llevada y tanto la madre como Ben muy bien definidos. LA actitud de la madre me plantea muchas dudas de tipo ético pero queda muy bien reflejado ese instinto protector tan brutal que tiene hacia su hijo.
Me ha dejado la cabeza dando mil vueltas pero en general me ha gustado, se puede decir que intriga tiene muchas aunque a esa intriga le da mil vueltas con muchas acciones de Ben y especulaciones varias que como digo a veces llega a aburrir.
He descubierto que ha una película basada en el libro "El cazador de muñecas".


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...