Jump to content

Ayuda con restauración máquina de coser Singer antigua

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todos, imagino que lo suyo, para mi primer mensaje aquí, es presentarme:

Soy Raúl, de Asturias, estoy a la puerta de los 40 y me gusta mucho comer ............ pero no estoy aquí por eso, también me gustan los deportes del motor, pero tampoco eso me trajo aquí, fue San Google al ponerle "foro máquina de coser antigua" (sin las comillas), parece que este foro tiene mucho "trajín" así que "amos allá".

Me ofrecí a intentar adecentar/recuperar una máquina antigua sin experiencia en el asunto, y me entregaron esto.......
p9160461.jpg
p9160464.jpg



Por su número de serie es del año 1908 y fue fabricada en Escocia.

Como chapucillas en madera e echo alguna eso lo voy sacando mas o menos (tener herramientas y asesoramiento ayuda mucho) así que desmonté lo exterior de metal y donde va la aguja (está muy oxidado y trabado) y, al estar la madera apolillada por completo lo copié nuevo, venía el armazón en pino y el exterior parece en caoba, yo hice armazón en roble y exterior en castaño secado al natural
p9200457.jpg


p9200458.jpg

p9200459.jpg


No traía ya la tapa y miré como venían en ese año para intentar hacerlo mas o menos similar, no venían redondas con agarre encima si no tipo caja con agarres a los lados y la tengo adelantada ya

p9220457.jpg

p9220458.jpg

p9220461.jpg

p9220462.jpg


Así queda con la máquina dentro a falta de los agarres (y acabar de lijar tintar y barnizar claro)
p9220463.jpg




¿Alguien sabe si se venden lor soportes para los agarres? he buscado por internet pero solo vi unos agarres usados en Ebay.

Tengo las calcamonias 30€ (que caras, por cierto que luego encontré otro sitio donde las tenían por 25€) y un amigo pintor de vehículos que me asesora con tema pintura, he comenzado a lijarla a mano y tendré que aprovechar la situación para hacerme con una dremel y quizás construirme una mini estación de arenado que tengo ganas de una.

Bueno además de los agarres ¿alguien sabe donde comprar los cierres originales o unos tipo a aquellos? (los de con llave o los de sin ella) y también los enganches de la tapa a la base por el lado contrario a la llave o cierre final.

Toda ayuda y orientación (sea crítica o no) son bien recibidas.

Un saludo y aprovecho para desear a todo el mundo felices fiestas y un 2013 estupendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • rasago

    15

  • sbetla

    12

  • lolagonal

    5

  • s-o-n-i-a

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Siento no poder ayudarte, pero te escribo para darte ánimos.

Restaurar una máquina de ese estilo parece complicado.... Yo he visto toda la vida en casa de mi abuela una Singer de hace "mil años" y siempre me ha tenido enamorada....

Espero que alguien te asesore.

Ah! con el tema de la madera veo que te apañas bien, así que ahí no tendrán que decirte nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias belsanfer, con el paso de los días no dejará de pasar por aquí alguien que esté en el mundillo o pasara por una situación parecida.

Con la madera tengo algo de experiencia y, sobre todo, familiares directos carpinteros y herramientas en el tallercito de casa, con el metal un amigo pintor, como decía, el problema es encontrar piezas y descubrir como ir haciendo las cosas ya que ninguno tenemos experiencia con este tipo de trabajo concreto.

Posiblemente mucha gente tenga por el desván este tipo de máquinas de nuestros familiares, económicamente no compensaría pagarlo pero haciéndolo uno siempre compensa, quizás nos animemos unos cuantos, ya sabes.

Si queda medio decente tengo que ponerme con una de mi bisabuela, esta...
singerbisabuela.jpg
Es de 1891.

Para quienes llegue aquí ampliemos información que igual les va bien.

He comprado repuestos (no tienen todo en ninguna parte que yo sepa) en sitomaco, calcamonias, canilla, goma, aguja y aceite
Por ejemplo calcamonias
http://www.singer.com.es/index.php?cPath=24_458

Aquí las encontré luego más baratas buscando lo del cierre y asas
http://www.singerjaen.com/repuestos-c-7.html?zenid=4011ad5265d3f91b055004deefa71652

Un modelo lo tienen agotado y otro no pero hay una diferencia de precio considerable

Aquí podemos datar el modelo por su número de serie y, las fabricadas a partir de 1900, incluso el lugar de fabricación.
http://www.sewalot.com/dating_singer_sewing_machine_by_serial_number.htm

Por mi parte hoy he comprado vía internet un minitaladro tipo al dremel pero marca manessman, que es bastante más barato, ya que mirando me apetecía un dremel de algo más de 200€, mucho mejor y más completo, pero 200€ "duelen".


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

No te he leido todo pero creo que no estas en el lugar indicado , este foro es de manualidades , pasate por facilisimo. com y busca restauracion y tuneos , alli hacen maravillas con esas piezas antiguas hay verdaderos @s expertas ,
por cierto tu maquina tambien es una maravilla

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no se en que apartado te has metido pero actualmente hay un tal B N F restaurando unas planchas antiguas , y tiene un pasa a paso perfecto
luego hay una tal mamm que rstauero una radio antigua preciosa y Yenai que restaura unos muebles magnificos o Gely que tambien hace maravillas
bueno por decite las que yo mas sigo , por que de gente buena hay un monton , y se aprende muchisismo, cuestion de irte paseando por alli
ha y algunas son paisanas tuyas

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me fui donde decías sbetla, aquí
http://bricolaje.facilisimo.com/foros/restauracion/

y busqué restauración de máquinas singer antiguas, es por tema recambios mas que nada, como y que usar para pintar y lacar estas cosas en concreto, una radio plancha o mueble no lleva esas cerraduras y agarres especificos de singer.

Echaré un vistazo más a fondo a ver.

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si es alli pero dale al raton sobre foros , te saldran todos y clica sobre el de restauracion y tuneos, o puedes mirar tambien en bricolage , te saldran muchos temas

puedes abrir un tema como has hecho aqui , BNF Bruno como se llama toca un sinfin de teclas y hay otros hombres que tambien , y mujeres claro

tu pregunta entes o despues siempre hay alguien que responde

es que es muy antigua , me ha parecido ver que va con lanzadera ?

es que tienes una joya hijo , yo tengo una muy parecida , pero exteriormente solo ,la mia no es tan antigua

avisame si abres un post , te seguire desde alli


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...