Jump to content

Siete Cruces, Roberto García.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He empezado este libro sin conocer su reseña, y sin tener ni idea sobre qué va. Me intrigó el título, me intrigó la portada, pero no sabía si era de misterio, de risa, de fantasmas, de cofradías religiosas en semana santa, negra...

Sólo puedo decir que después de 50 páginas leídas literalmente del tirón, simplemente NO PUEDO PARAR de leer.

Me ha atrapado, intrigado, acongojado y enganchado de tal manera, que no lo puedo soltar más.

El tema me parece muuuuuy original por ahora, aunque he de decir que las 5 primeras páginas eran de una angustia total. Acongojantes, vamos, de dejarte un mal cuerpo que pa qué, y de llegar a pensar "este tipo de libro no es lo mío". Después la cosa sigue pintando negra, muy negra, pero entonces empiezas a saber más de los personajes y levantas una ceja y dices mentalmente "Ein?! Mande?!"... y hala, ya no lo puedes soltar más...

Muy bien escrito, juas, pedazo de narrador! De los personajes por ahora conocemos más a uno, y vaya tela la manera de meterse uno en su cabeza, qué bien narrado, impresionante!!!!!!!!!!!!

Así que os dejo en la inopia, tal como yo estaba antes de empezar a leer, y pongo la reseña en spoiler, que no sepais nada de nada.






portada1.jpg Siete Cruces, Roberto García.




Tramposa!

:burla:
Sinopsis:seis personas recobran el sentido en un lugar que no conocen, confusos y maniatados. Su secuestrador, un niño de seis años acompañado de una mujer asiática, desgrana poco a poco su pasado, mostrando las peculiaridades de cada uno y el extraordinario nexo común que les ha llevado allí, hasta alcanzar el final que motiva su reunión.
En una historia donde lo importante es la reacción de cada personaje al poder excepcional que desarrolla, el narrador presenta un relato de relatos donde siete personas normales dejaron de serlo sin previo aviso y lucharon por integrar sus cualidades sobrehumanas en la cotidianidad de su existencia.





Por ahora en el tema de las 7 cruces tengo una teoría (descabellada, por supuesto), no abrir:

la n° 7, para quién es?

Es para el niño, la mujer oriental...?

Acaso el "habitante" de la n°7 ya está colgado, pero no lo vemos?!

Yuyu, muuuuuucho yuyu con este libro. Espero que no haya mucha víscera, no suelo soportar esas cosas.




Lo único cierto es que por ahora no tengo ni idea por donde van a ir los tiros, pero vayan por donde vayan, me está gustando muchísimo. Me da la sensación que el tema quizás me medio suena de alguna serie de televisión que no he visto pero conozco de oídas. De alguna manera me ha parecido original el argumento y por eso le busco mentalmente parecidos, pero en fin, como no veo la mayoría de las cosas que la gente suele conocer, a lo mejor me equivoco.

En todo caso lo recomiendo muy encarecidamente. Eso sí. Quien lo empieze que se prepare para la congoja.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ahora a-lu-ci-nan-te.

Muuy bien escrito, un gustazo de escritura, vamos.


AVISO IMPORTANTE: TODOS LOS SPOILERS ESTÁN PROHIBIDOS HASTA LA PAG. 92/236.

Ya me voy metiendo en la historia (aunque desde luego, todavía no sé dónde piensa terminar todo esto), y me gusta muchísimo.

Sigue siendo desasosegante, mucho, sigue dando mucho yuyu la situación, pero engancha que no es normal, y ya he tenido tiempo de marcarme emocionalmente a los personajes; hay uno que directamente lo considero candidato de primera para

si el pugnetero niño necesita un chivo expiatorio

:pelea:
Me refiero al muy repugnante hombre de rojo, para pegarle
:bate:

la madre amputada

:enfermo: , pobre, qué historia también :enfermo:



Me ha encantado la descripción de la vida del personaje nombrado en el spoiler anterior :o pero de quedarse así :o

que si los perros en celo olfateando para robar el tesoro

:o pobre niña, qué manera de traumatizar a una niña inocente en el amplio sentido de la palabra :bate:


... y lo peor, es que me resulta conocido y todo :enfermo:



Indignante el maquillaje de "tapar el amor de su marido". Que lo hagas tú... malo, pero en fin, tú eres libre y dueña, o no, no lo eres, eres un trozo de carne que tiene que obedecer y servir... Pero que enseñes a tu hija a lo mismo, eso ya no. Ahí ya hay que reaccionar, por favor...



Creo que el vagabundo

tiene un sentido exagerado de la empatía, y al mismo tiempo puede regenerar su cuerpo, aunque todavía no lo sé, porque no nos lo ha contado el pugnetero niño




Y el pobre señor de alzheimer todavía no sabemos de qué va.

La que ya pienso que sé por donde va a ir es la señora obesa:

no sé qué hará ella, pero en todo caso es cruel. Será por su físico? A lo mejor comete crueldades (no necesariamente físicas) con gente, llevada por la envidia, el odio, algún trauma que le han hecho pasar a la pobre...



Hasta ahora los 6 me parecen

"pobre"; pobre tal, pobre cual, hay que ver qué mal, pobrecita...



Bueno, el que nombré antes

me parece un pegajoso repugnante.



Y sobre él también:

resultó que había un invisible, pero no era el de la cruz n°7, sino el hombre de rojo...



En cuanto al hombre

volador, fíjate que casi me cae bien y todo...




La interacción entre los personajes es fantástica, una delicia para los ojos convertida lectura, y además

me da que ya se conocían antes de lo de las cruces; puede ser que el pringoso de rojo sea el tío que le pegua al pobre borracho volador cuando este entra en su casa el día (la noche) que descubre que puede volar?

Y la pobre madre amputada, no vio volando a un hombre cuando se asomó por la ventana en su casa, la noche que se despertó y se escapó con su niña?




En fin.

Que no se si se nota, pero me encanta, me fascina, me acongoja y no lo puedo soltar.

Dentro de su... particularidad... es muy creíble, por decirlo de alguna manera. Está bien dibujado, bien montado, tiene coherencia.

Muy recomendado.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

La verdad es que no había leído ni la sinopsis ni había hecho mucho caso al post, pero ayer le eché un vistazo y después me pasé por Amazon. Ya es mío. En cuanto termine con Austen me pongo con él.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

A ver este enlace me dieron muchas ganas de leerlo y me lo baje enseguida (lo siento Roberto)
La verdad es q el libro esta genial, me ha encantado, estupendo!!!! Espero q escriba mas xq este me ha gustado muchiiiiiiiiiiiiiisimo!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver este enlace me dieron muchas ganas de leerlo y me lo baje enseguida (lo siento Roberto)
La verdad es q el libro esta genial, me ha encantado, estupendo!!!! Espero q escriba mas xq este me ha gustado muchiiiiiiiiiiiiiisimo!!!!!

Gracias por leerlo. ¿Lo siento porqué? No hay ningún problema. Yo mismo lo he distribuido por webs de descargas. Mi principal interés es que lo leáis, no el volumen de ventas que tenga. Un abrazo y gracias otra vez.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...