Jump to content

Club de Lectura Enero 2013 Las normas de la casa, Jodi Picoult

Puntuar este tema:


Recommended Posts


las-normas-de-la-casa_9788499981543.jpg

Fecha de publicación: 12/06/2012
704 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-9998-154-3
Código: 10008569
Formato: 15,5 x 23,5 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: TH Novela
Traductor: Julio Hermoso

Más allá del cociente intelectual de un genio, de su memoria fotográfica, sus citas cinematográficas o sus increíbles conocimientos sobre criminalística, lo que los demás ven en Jacob Hunt es su asperger, un síndrome que le impide interpretar de manera correcta las situaciones sociales. Su madre, Emma, una mujer divorciada en la cuarentena, ha construido la vida de su familia alrededor de las necesidades de su hijo mayor, aun a costa de su carrera y casi ignorando a su otro hijo, Theo. Pero cuando la pequeña ciudad donde viven se ve sacudida por un terrible asesinato y la policía acude a interrogar a Jacob como sospechoso, todos esos comportamientos característicos del asperger —no mirar a los ojos, los tics nerviosos, la carencia de emotividad— se vuelven en su contra como una confesión de culpabilidad, y esa vida cuidadosamente labrada por Emma, y que tanto esfuerzo le ha costado, se viene abajo.
Las normas de la casa es una sorprendente historia a cinco voces que gira alrededor de dos personajes inolvidables: Emma, que representa el amor y la lucha materna e incondicional, y Jacob, una persona única y especial a la que la sociedad y el sistema no saben comprender. La trama, orquestada por una de las autoras más leídas en el mundo: «Inteligente», «hechizante», «profunda», dibuja una novela negra con argumento judicial, humor y una desbordante profundidad psicológica. Jacob es culpable de decir cosas inapropiadas, es culpable de sacar de sus casillas a su hermano Theo; es culpable de todas aquellas cosas extrañas para la gente que no comprende lo que es vivir con el síndrome de Asperger. Jacob Hunt es diferente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    8

  • Noyve

    7

  • ilargi08

    6

  • vicvel

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Bueno, bien por ahora, me gusta la estructura a 5 voces del libro.

Peeeeeeeeeeero...

Pues eso, que tengo un pero.

Y mi pero es:

Después de haber leído el fantástico y

Curioso incidente del perro a media noche, y el fenomenal e intrincado Enterrador de muñecas, la caracterización del personaje de Jacob en este libro me parece no sólo casi una copia de los otros dos, sino que además se me hace tremendamente fría, irreal, incompleta, artificial, falsa, y sobre todo, pobre.

El personaje de Jacob se me hace anodino, en comparación con los otros dos libros.

Por ahora no puedo empatizar con él como con Christopher o con Ben (y su madre); Christopher y Ben eran personajes brillantes, completos, creíbles. Se aprendía de ellos, te abrían los ojos ante un mundo que me era completamente desconocido como es el de los pacientes de Asperger.

Te los creías, de hecho, es como si estuvieras dentro de sus cabezas, les acompañabas, y, aseguro, Christopher me ha cambiado mucho la forma de pensar y acercarme a determinadas situaciones que tengo presentes en mi entorno directo desde hace poco (mi cuñada y su operación para extirparle el tumor en el cerebro; algunas de las cosas que comenta sobre las dificultades con que se encuentra a la hora de comunicar me parecen más fáciles de entender desde que leí ese libro).

Por contra, Jacob no está contado desde dentro, está contado desde fuera, y la descripción se queda en la superficie, no sabe describir de piel hacia adentro, no sabe abrir el mundo de Jacob, ni siquiera sabe hablar desde el personaje de Jacob mismo.

Jacob NO puede poner una sonrisita malvada cuando su madre le pregunta cual era el movil del crimen de mentira, no sabe lo que es el humor, y desde luego no sabe lo que es el humor negro, así que de poner una sonrisa malvada... nada de nada.

Jacob NO puede explicarnos cómo le ven los demás, porque ÉL no debería saber qué piensan los demás.

Cuando los otros personajes hablan de Jacob son creíbles, pero cuando Jacob habla de sí mismo NO es creíble. Querrías estar leyendo a un paciente de Asperger hablando sobre sí mismo y su mundo, y resulta que te encuentras leyendo a una escritora que pretende sentar cátedra sobre los pacientes de Asperger para personas que no saben nada sobre este síndrome.

Por eso no es creíble, porque te parece estar viendo a la autora diciéndote "lo ves qué clarito te lo estoy dejando y qué original soy y lo bien que sé escribir? Pues sigue, sigue leyendo, que te voy a contar cómo piensa Jacob".

Y claro, se te corta el rollo...

Y podría seguir así, pero ya paro, que no es plan.

Por cierto. Hasta el argumento me recuerda a los otros dos libros; un crimen, una investigación, ains, no sé, el fondo del libro se me parece demasiado.

En fin.

Un poco pobre la sensación de este personaje. Quizás sea por la comparación, y es una pena, porque las comparaciones son odiosas, pero prometo que no me voy a dejar influenciar negativamente por esto.




El crimen por ahora interesante, y el libro en general también.


Qué tal vais?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues aunque me está gustando opino lo mismo que kriek, he abierto el spoiler, por supuesto :nodigona:, sentía curiosidad por saber si su pero era el mismo que el mio ... y efectivamente, el personaje de Jacob no me parece creíble. Me parece que tiene demasiada iniciativa

voy a seguir :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no sé si abrir vuestros spoilers no sea que me reventéis algo... :nodigona:

A ver. Voy por el 11%, en la segunda parte, cap. Jacob. Me gusta la forma en la que está escrita, cada personaje da su punto de vista: la madre Emma, el hijo pequeño Theo que ve que su hermano se lleva toda la atención, el poli Oliver y hasta el propio Jacob, aunque no sé, reconozco que no sé nada sobre el síndrome de Asperger, pero me da a mí que no son como Jacob.

Ya tenemos crimen y empezamos con la investigación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He eliminado mi spoiler del mensaje anterior porque no digo nada importante. En realidad no sé ni porque lo había puesto.

Pag. 195 de 618
Bien, sigue bien la novela, interesante y sorprendente por las reacciones de Jacob, incomprensibles desde un punto de vista "normal".
Tengo una teoría respecto de la muerte de ...

... Jess. Y es que se hubiera caído en el baño cuando se encontró de pronto con Theo y se muriese a consecuencia de ello. Me parece imposible que la hubiese matado Jacob.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...