Jump to content

Club de Lectura Enero 2013 Las normas de la casa, Jodi Picoult

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo no voy tan avanzada pero sobre lo que comentais de Jacob

Yo creo que un asperger si puede contar desde dentro como ve el mundo pero eso no signifia que el lo sienta así, un Asperger recibe una educación mediatizada y a veces se les "entrena" de forma determinada ante variadas situaciones y si además son inteligentes y capaces de reconocer que ante una determinada situación lo socialmente aceptable es responder con una conducta determinada, el que tiene una alta competencia intelecutal y buena formación podría hacerlo, pero eso no significa que lo sienta y mucho menos comprenda el sentido o signifcado de esa convención social (por ej: cuando la chica va a recoger a Jacob para ir al baile, actua como se speraría que hiciera una persona que no tuviera las habilidades sociales afectadas pero po que antes ha sido previamente "entrenado"). TAmbién es verdad que la autora se toma ciertas licencias al respecto, pero dentro del espectro autista hay tantas variables y tantos perfiles que no se pude simplificar. Bill Gates es un asperger y Steven Spilberg ( Keeanu Reaves, Al Gore y alguno más qe ahora no me acuerdo, de españoles no conozco ninguno peros seguro que los hay) también, y socialmente se comportan como se espera de una persona pero luego tendrán sus cosillas. Hay muchas personas que no son diagnosticadas de asperger y que presentan muchos rasgos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    8

  • Noyve

    7

  • ilargi08

    6

  • vicvel

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo voy a empezar el capítulo 4....

...parece que solo Jacob sabe donde está el cadáver de Jess:( aunque yo tampoco creo que haya sido él



y también me está gustando mucho esta narración a cinco voces:)

Totalmente de acuerdo con lo que comentais respecto al personaje de Jacob, no me parece del todo creible, aunque tampoco sé mucho de esta enfermedad. Me gustó mucho más Christopher en El curioso incidente:D

Además de la historia, este libro te hace reflexionar sobre lo dura que es la convivencia con este tipo de personas para el resto de la familia, viendo lo que cuenta su madre y Theo :(

Por ahora bien, a ver cómo sigue :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Capitulo 7 - pag. 353 de 618


van a celebrar una "vista de desestimación". Oliver intentará que declaren nulo el primer interrogatorio que le hizo Rich a Jacob




Según voy leyendo, más me va gustando. Me ha enganchado de una manera tremenda.
Me gusta el personaje de Oliver, tan irónico y lleno de sentido del humor
Y sobre todo me gusta y admiro el personaje de Emma
Tiene que ser tremendo vivir con alguien como Jacob :(


Sigo .... estoy deseando saber el desenlace



Edito para comentar algo que se me olvidaba y que me reconcome ....

... porqué Theo no dice nada???? .... él vió a Jess poco antes de morir, fue él el que tiró el correo y la torre de los CD ....
Será debido a que es muy joven para entender el daño que su silencio le está haciendo a Jacob?
Sin embargo para otras cosas es bastante maduro
Puede que si hablase, la investigación tomase otro giro...
tiene miedo, vale ... pero la libertad y casi la vida de su hermano peligra seriamente.
Por otro lado, si habla ... pobre madre, los dos hijos metidos en el ajo

:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado el Caso nº 3

Vaya, vaya, vaya, Jacob

sabe donde está Jess, es más, la ha llevado él. Pero no creo que haya sido él el asesino. Pienso que se la encontró muerta, tras haber recibido una paliza, y tras limpiar la sangre y el desastre que Theo dejó tras su huida, tuvo el ataque.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pag. 490 de 618 ...

Estamos en pleno juicio ..........


sigo sin creer que Jacob sea el asesino, aunque todas las pruebas le señalan, pienso que ha ocurrido lo que señalo en un spoiler anterior, que la encontró muerta, y sospecho que se lo ha tomado como uno de sus "juegos" para poner a prueba a la policia"





He decidido lo que en muchas otras ocasiones, dejar de analizar la personalidad de los personajes, porque decididamente, no me concuerda la forma de actuar de Jacob con su forma de narrar lo que ocurre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he terminado y .....

... me ha gustado todo ... menos el final. Lo que me gusta es que me den los casos resueltos y éste se queda sin resolver ... o es que acaso hay una continuación???? porque quedan bastantes cuestiones en el aire.
Lo único claro es que los hermanos se estaban encubriendo el uno al otro, ambos pensaban que el asesino era el otro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no voy tan avanzada pero sobre lo que comentais de Jacob

Yo creo que un asperger si puede contar desde dentro como ve el mundo pero eso no signifia que el lo sienta así' date= un Asperger recibe una educación mediatizada y a veces se les "entrena" de forma determinada ante variadas situaciones y si además son inteligentes y capaces de reconocer que ante una determinada situación lo socialmente aceptable es responder con una conducta determinada, el que tiene una alta competencia intelecutal y buena formación podría hacerlo, pero eso no significa que lo sienta y mucho menos comprenda el sentido o signifcado de esa convención social (por ej: cuando la chica va a recoger a Jacob para ir al baile, actua como se speraría que hiciera una persona que no tuviera las habilidades sociales afectadas pero po que antes ha sido previamente "entrenado"). TAmbién es verdad que la autora se toma ciertas licencias al respecto, pero dentro del espectro autista hay tantas variables y tantos perfiles que no se pude simplificar. Bill Gates es un asperger y Steven Spilberg ( Keeanu Reaves, Al Gore y alguno más qe ahora no me acuerdo, de españoles no conozco ninguno peros seguro que los hay) también, y socialmente se comportan como se espera de una persona pero luego tendrán sus cosillas. Hay muchas personas que no son diagnosticadas de asperger y que presentan muchos rasgos.




Creo que no me he explicado bien, Noyve, te comento:

no hablaba de digamos la capacidad intelectual de un asperger, en este caso, de Jacob en concreto, sino de la forma en que está descrito este personaje en este libro.

Es que no puedo evitarlo, pero como acabo de leer El Curioso incidente..., donde su protagonista es también "un asperger" de 17 años, pero genialmente retratado...


No sé, es que Jacob no se me hace creíble. Incluso el recuerdo de Ben me molesta al compararlo con Jacob , el enterrador de muñecas que ni siquiera tenía síndrome de asperger, pero también está retratado tan finamente que te parece estar en su cabeza.

Y con Jacob eso no pasa, no te identificas con él, no ves lo que está pensando, no sientes con él, te deja fría, como si estuvieran describiendo un desconchado en la pared.

Jacob sólo está bien dibujado como personaje cuando son otros personajes los que hablan de él; cuando es él mismo el que habla, la magia de la comprensión se deshace por completo.

Quizás no me parecería así si no hubiera leído esos dos libros hace tan poco tiempo, pero ha sido así, y ahora no puedo evitar que la "voz" de Jacob no se me hace realista, ains, no lo puedo evitar...



En cuanto al libro y al asesinato:

me parece que Theo no va a ser el asesino (o eso, o miente cuando comenta sus recuerdos), que Marc es demasiado evidente como sospechoso para ser el asesino, y que Jacob podría haberlo hecho, pero que también puede ser inocente.



Y quien haya terminado el libro y lea el spoiler anterior habrá pensado

pos menuda chorrada de spoiler! Total, dice que podrían haber sido y que también podrían ser inocentes...!



a lo cual yo contesto:

y los quebraderos de cabeza que he tenido para llegar a elaborar esa "teoría" eh, eh, eeh!!!

:duda::nodigona:8):lol: :lol: :lol:




Emma:

va a terminar loquita por el poli, y viceversa, con embrollo emocional a través de las cartas al consultorio, ya verás, ya verás...




En fin.

No está mal (menos el peeeero), el libro va bien por ahora.

Y vosotras?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me está gustando mucho. Kriek entiendo lo que quieres decir con como retratan a Jacob

es muy fácil no sentir empatia por él, pero yo creo que va inherente a como es él en realidad, pero si es verdad que hay ocasiones en que JAcob no es el Jacob de unas páginas atrás, parece un personaje que está por encima de la narración y que de vez en cuando es incluido de una manera o de otra, a veces con más acierto sobre todo cuando es la madre quien habla sobre él. La imagen que da Theo de su hermao es tremendamente realista y totalmente vista desde un adolescente, "ójala acabe en la cárcel que así su vida sería más sencilla" pero a la vez se da cuenta de como su madre lo quiere y él no es capaz de sentir lo mismo o si????


Enlace al post
Compartir en otros sitios


En cuanto al libro y al asesinato:

me parece que Theo no va a ser el asesino (o eso, o miente cuando comenta sus recuerdos), que Marc es demasiado evidente como sospechoso para ser el asesino, y que Jacob podría haberlo hecho, pero que también puede ser inocente.



Y quien haya terminado el libro y lea el spoiler anterior habrá pensado

pos menuda chorrada de spoiler! Total, dice que podrían haber sido y que también podrían ser inocentes...!



a lo cual yo contesto:

y los quebraderos de cabeza que he tenido para llegar a elaborar esa "teoría" eh, eh, eeh!!!

:duda::nodigona:8):lol: :lol: :lol:




Emma:

va a terminar loquita por el poli, y viceversa, con embrollo emocional a través de las cartas al consultorio, ya verás, ya verás...



:beso:




kriek, muy acertados tus spoilers que cito :plas:

claro que .... también podrías no dar ni una :duda:8):beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta y cito lo que die el libro

MAYORITARISMO: un trastorno no reconocido. El mayoritarismo es un trastorno del desarrollo con carácter incapacitante que afecta al 99 % de la población en ciertas áreasde la función mental, incluida la conciencia de uno mismo, la atención, la capacidademocional y el desarrollo sensorial. Sus efectos se inician al nacer y no tienen cura.

:):) Muy bueno. Y lo de neurotípicos me ha llegado al alma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...