Jump to content

Destete definitivo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¡Hola a todos! Tengo un problemilla con mi niña y aunque he estado leyendo casos parecidos por el foro y por Internet, hay tanta información que no sé bien lo que hacer, a ver si me podéis echar un cable.

Mi hija tiene 9 meses y hasta los 6 estuvo con LM exclusiva. Cuando empezó con la AC le fui quitando el pecho y ahora quiero dejar de dárselo de madrugada, porque ya no saca nada (o esa impresión me da a mi) y aún así si se despierta no consigue dormirse de otra forma porque aparte no quiere chupete ni en pintura.
Lo que suele suceder es lo siguiente: después del baño se toma un biberón de papilla y se duerme solita en su cuna. A eso de las 3-4 se despierta y llora, y da igual que la dejemos en la cuna, la cojamos, le demos agua ... sólo se duerme cuando la pongo al pecho. A veces se despierta de nuevo y lo mismo (aunque no siempre) y a eso de las 8.30 se despierta sin llorar (se pone a parlotear), se toma su biberón de papilla y se vuelve a dormir ella sola en la cuna hasta las 10 o 10.30.

Le pregunté al pediatra y su respuesta fue que probase de nuevo con el chupete o que aplicase el método Estivill, y aunque no lo conozco en profundidad no sé si sería la solución idónea porque ella sabe dormirse sola, de hecho después del biberón la dejo en la cuna despierta con su trapito y se duerme sin problemas. ¿Qué podría hacer? Estoy hecha un lío :nodigona:
¿Alguien ha pasado por algo parecido? ¿Me podríais contar qué hicisteis?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué recuerdos! :nodigona:


En nuestro caso (a los 12 meses) lo que hicimos fue sustituir teta por biberón. Sólo solucionamos mi problema, pero no la necesidad de comer como costumbre para quedarse durmiendo de nuevo. Hoy tiene 23 meses y es rara la noche que podamos pasar sin darle siquiera 50ml (no es hambre, evidentemente, sólo ganas de comer algo). No me atrevo a aconsejarte lo que yo hice, aunque en su momento nada me funcionó, ni el método padre (que se ocupe él con las estrategias que estén en su mano), ni chupete, ni acunar, ni nada. Eso sí, mi hijo lo que quería era leche, el envase le daba lo mismo, pero me consta que todos no son así, y lo que demandan es teta, salga de ahí más o menos.


A veces te enteras de cosas... a toro pasado, cuando ya no puedes cambiar nada. Ahora sé que cuando los pediatras hablan de "a demanda" en la lactancia, no es de forma indefinida, dejando que el bebé regule las tomas. A los 7 meses, si la alimentación complementaria se ha hecho un sitio, puede pasar bastantes horas sin mamar. A esa edad se puede ir probando a calmar los despertares nocturnos con el chupete, o con la presencia paterna (normalmente, si te "sienten", no hay papá ni chupete que valga). En mi caso, a los 12 meses, no hubo forma.

Suerte!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola Ardid!
Muchísimas gracias por contarme tu experiencia, me ha encantado lo del "método padre" :lol:

Leí tu mensaje ayer por la noche y aunque dices que no te fue del todo bien el invento, he probado esta noche y ha funcionado! la peque se ha tomado 40 mL de leche, se ha calmado y se ha vuelto a dormir. No sé si soy demasiado optimista, pero he pensado que a lo mejor si cambio el pecho por biberón primero, y luego el bibe por agua o chupete será más fácil que si cambio directamente al chupete, así que voy a seguir unas noches mas a ver cómo sale la cosa .... aunque lo mismo salimos de Málaga para meternos en Malagón :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, no me fue del todo bien, pero mejor un microbiberón por las noches, que demandar teta cada hora u hora y media, como me ocurría hace un año, cuando llegué a dormirme conduciendo :herida:


Iñaki llora (sin despertarse) un par de veces cada noche. En la primera, normalmente, a las 5 horas de dormirse, o le das leche o al final se despierta del todo protestando. En la/s siguiente/s, con darle un poco de agua o el chupete que se le ha perdido, es suficiente.

Aunque la cantidad de leche que toma es mínima, me preocupa el tema de las cáries (los niños que toman biberones nocturnos tienen más papeletas), así que he pensado que a partir de esta noche, en vez de 50ml de leche, 25 y 25 de agua ;). Tal vez rebajando rebajando, lleguemos al agua :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a ver si cojo ideas, porque la mia, con 20 meses que tiene, ni chupete, ni biberon ni nada que se le parezca, por una parte me alegro de que no use chupe, yo llevé hasta los 6 años:nodigona: y luego el quitarselo eso me lo he ahorrado. Ni bibes de ninguna clase.... ahora bebe en vaso o con pajita, pero claro, de noche para darle en vaso como que no, aparte de que la tia solo quiere teta...

Lo se, soy su chupete, así de claro, pero no es fácil para mi, ahora solo mama de noche y algún medio dia que está protestona y no se puede dormir, pero de noche no agunta ni 3 horas seguidas durmiendo, duerme con nosotros, porque si se medio despierta y no encuentra la teta, coge unos berrinches que bueno.... luego se desvela y ya la hemos liado.

Otra cosa, hoy ha dormido 30 minutos en todo el dia y en el coche porque hacia 80 kilometros, pero de las 7'30 hasta las 20'30 de hoy que se ha dormido esa ha sido su siesta.... a que no es normal?? :cry::cry: mi querido pediatra me dice: hay niiiiiños que dueeeeeermen mucho y hay niiiiños que duuuuuermen poco, la tuya duerme poco..... :frito::frito: vaya solución....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, Ardid, tu idea me está viniendo de perlas, aunque llevo una semana escasa, desde que he empezado con el biberón por la noche, ha dormido muchísimo mejor, bueno, ella y yo también, jeje. Incluso lleva 3 noches durmiendo del tirón desde las 10 hasta las 8, estoy que no me lo creo. A lo mejor ha sido coincidencia, pero voy a seguir así, a ver cómo me va. Toquemos madera ...

Caracola, sobre lo que cuentas de las siestas, te digo que mi hija es clavadita a la tuya, hay veces que no duerme más de 15 - 30 minutos en todo el día, yo al principio me desesperaba y se lo contaba al pediatra (que me decía lo mismo que el tuyo a ti) pero como la veo feliz y que va creciendo bien, procuro no darle mucha importancia. Porque aunque sea a "trompicones", cuantas horas duerme por la noche? Nos han tocado niñas poco dormilonas
Y se me ocurre que si no quiere el chupete, puedes darle algo que asocie a dormir y a relajarse, como un peluche o una mantita (aunque a lo mejor ya lo tiene). A mí no me coge el chupete tampoco y lo he "sustituido" por un pañuelo-mantita, que le doy cuando se altera mucho o se va a dormir y ya he conseguido que se tranquilice cuando lo coge, no es el chupete ni mucho menos pero algo hace. Así fue como conseguí que se empezara a dormir solita y que no me usara de chupete durante el día, y por la noche lo que me está sirviendo es lo del biberón, a lo mejor probando tú a darle leche en vasito y su trapito-peluche-mantita.... ¿no? ¡Mucha suerte y ánimo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues Hugo igual, durante el día duerme unos 40 minutos en todo el día, y de recién nacido incluso menos. Algún día esporádico ha dormido una hora y media o así de siesta, pero eso es una raya en el aire. Me hacía gracia los comentarios de la gente, mujer descansa cuando él duerma...... que graciosos ellos :lol::lol::lol:

Por cierto Hugo se toma 120 -150 de noche, y llora cuando se termina, porque quiere más, y detrás le tengo que dar el pecho, sino se lo doy se despierta al rato, lo tengo comprobado :o Y si le doy solo pecho se despierta cada dos por tres pidiendo más, asi que esto es un show.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No quiero daros envidia, pero Iñaki va a cumplir dos años en unos días, y se casca una siesta diaria (en fin de semana, que entresemana en la escuela no puede) de... entre tres y cuatro horas :o


Cuando en cualquiera de las familias, o amigos, han pretendido organizar una comida, nosotros siempre nos hemos escaqueado diciendo que Iñaki tiene que dormir la siesta (y no la duerme ni de coña en el cochecito, en pleno jolgorio, ni ahora ni cuando nació). La gente piensa que somos unos pringaos, que no somos capaces de modificar los ritmos del niño para poder hacer "vida normal". Pero nadie sabe lo felices que nos hace nuestro hijo, los sábados y los domingos, cuando se duerme a las 13.30, y no se despierta hasta las 17.00. Qué gozada, nos da para una siesta monumental, y hasta para ver una peli después! :lol:


Vamos, que sufrimos un montón por no poder hacer vida social :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...