Jump to content

Banu Qasi. Los hijos de Casio - Carlos Aurensanz

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[ATTACH=CONFIG]7368[/ATTACH]

Título: Banu Qasi. Los hijos de Casio
Autor: Carlos Aurensanz
Serie: Banu Qasi 1
Género: Histórica
Año de publicación: 2009
Páginas: 793
Sinopsis: Destinado desde su nacimiento a gobernar y dirigir a su pueblo, Mūsa ibn Mūsa toma su nombre del gran conquistador de la Península, que varias generaciones antes había alcanzado el valle del Ebro para someter a clientela a Casio, el conde visigodo que dominaba la zona. Sus descendientes, los Banū Qasī, ya convertidos al Islam, están llamados a desempeñar un papel más que relevante en la agitada región de la Marca Superior durante el siglo noveno de nuestra era.En la apasionante trama concurren personajes históricos de excepcional relevancia, cuyas trayectorias se entrecruzan no sólo por motivos políticos, sino también por lazos familiares. Junto al caudillo árabe, dos de sus coetáneos comparten el protagonismo: por una parte Iñigo Arista, hermano de madre de Musa, que en esta época ha de convertirse en el primer rey de Pamplona. Por otra, el emir de Córdoba, Abd al Rahman II, gran artífice del esplendor político y cultural de Al Ándalus en este período.En un escenario caracterizado por el enfrentamiento entre las dos grandes formas de contemplar el mundo entonces conocido, el Islam y el Cristianismo, Mūsa e Iñigo tratan de mantener en la frontera, entre el Ebro y los Pirineos, la soberanía y la independencia de sus pueblos colocando sus lazos familiares y la fuerza de la sangre por delante de sus diferencias de credo. Sometidos a los vaivenes de la historia, no son conscientes de que ambos van a pasar a ser también sus protagonistas.Una novela que combina el crudo relato de la guerra, las intrigas y las rebeliones, con la descripción, al fondo, de la vida en Al Ándalus hace más de mil años. Personajes redondos que se nos revelan en toda su complejidad y una riqueza de detalles que son fruto de una investigación minuciosa. Un relato basado en hechos históricos que logra enganchar al lector, proporcionándole la entrada en un mundo casi desconocido que resulta fascinante


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta. Escrito magistralmente, ameno, dando datos históricos, lo que hace que vaya muy lenta ya que a cada nuevo personaje o mención de batalla me enchufo a internet para saber más, lo que a su vez hace que me entere por anticipado de hechos que van a pasar...

De momento voy por el cp. 4 y han pasado ya varias cosas importantes en la vida de Musa

han muerto sus dos hermanos mayores, su otro mediohermano vascón, Enneco, por fin ha tenido su descendiente varón, la familia se presta para abandonar Tutila ante el temor de la llegada de Amrus...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta. Toda una lección de una historia poco conocida.

Mediado el libro, Musa

ha estado en Qurtuba en los funerales del emir Al Hakam. El hijo del emir, Abd al Rahman, ha intentado congraciarse con el pueblo crucificando a Rabi ben Teodulfo, personaje odiado por los cordobeses.


Su madre Onneca

cree que ya no le queda mucho tiempo y aprovecha cualquier oportunidad para ver a la parte vascona de la familia.


Ziyab, el amigo de Musa

es ahora una persona importante en la corte de Qurtuba, por obra y gracia del nuevo emir.



Sigo leyendo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...